• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Comunidades ranqueles celebran el nuevo año


Detalles
Publicado: 20 Junio 2024
  • Culturas
  • pueblo ranquel

En Santa Rosa, la comunidad Ranquel Will Antú realizará la celebración del solsticio este sábado y domingo. 

María Inés Canuhé, lonko de la Comunidad Ranquel Will Antú, destacó la celebración que se realizará por el solsticio de invierno entre el 20 y el 24 de junio. Según contó, la ceremonia es abierta a toda la comunidad que quieran participar de los festejos. 

En diálogo con Kermés, la lonko contó como se preparan para la celebración del solsticio. "Estamos trabajando mucho para los preparativos del nuevo ciclo y para terminar el nuevo salón comunitario con una técnica tradicional de barro y paja. Nosotros estamos en el espacio comunitario entre el Polo apícola y Vialidad Nacional", contó. 

Sobre la fecha, especificó: "ancestralmente era una fecha que se lograba después de la observación y de los ciclos de la luna, pero normalmente era del 20 al 24 de junio en lo que es el calendario gregoriano", dijo y agregó: "antes eran cuatro días de celebración del nuevo ciclo, que era la renovación de la naturaleza, de las plantas, la renovación de la luz sobre todo, entonces no había una fecha clara, pero se festejaba cuatro días. Ahora con la ciencia sabemos la fecha exacta del solsticio, nosotros tomamos para la comunidad Ranquel del 20 al 24 de junio". 

"Esto es el solsticio y la renovación del hemisferio sur, nosotros celebramos totalmente contrario a lo que es en el hemisferio norte", describió. Luego consultada sobre los modos de celebración, comentó: "nosotros llamamos comunidades del pueblo ranquel, pero hay diferentes comunidades, como los tobas, que son de diferentes pueblos; entonces hay diferentes formar de festejar entre los pueblos, pero mas o menos es lo mismo, es la tierra, el sol, la naturaleza, aunque hay distintos ritos y formas". 

"Acá el pueblo ranquel tiene la propia, las comunidades que podemos festejarlo, son quienes contamos con un espacio comunitario para hacerlo, en este caso del pueblo ranquel hay tres festejos, uno en Emilio Mitre, otro festejo en Victorica y está el festejo nuestro aquí en la Will Antú, nosotros hacemos sábado y domingo", detalló. 

"La ceremonia es abierta, por eso pedimos a la gente que tenga este sentimiento de agradecimiento a la tierra, al sol y las energías naturales y sobre todo de querer cuidarnos que vengan, porque serán recibidas y todos tenemos esa misma energía y estaremos rogando por lo mismo", agregó. 

En cuanto a los festejos, puntualizó: "a las 11 horas haremos la caminata a nuestro espacio sagrado, para iniciar el encendido del fogón ceremonial. Luego a las 7 de la mañana nos estaremos convocando para recibir el sol en nuevo ciclo".



Advertisement

También te puede interesar...

Carro Quemado: el ansiado ascenso, a través de grupos de WhatsApp

Entrevista de Radio Kermés con el DT de Carro Quemado, Cristian Simón.

Publicado el 29/07/2025
El industricidio avanza: Acindar suspendió a 500 trabajadores

Por el desplome de la actividad, una de las principales siderurgias del país volvió a frenar producción. Paralizó el 85% de la planta en Villa Constitución.

Publicado el 29/07/2025
Crisis en la gastronomía: los salarios se vinieron a pique

Trabajadores y trabajadoras de la Gastronomía atraviesan un duro momento como consecuencia de las políticas del gobierno nacional. Entrevista de Radio Kermés con la secretaria General de UTHGRA, Graciela Ortiz. 

Publicado el 29/07/2025
La Justicia dió marcha atrás con el cierre del INTI

La Justicia falló a favor de ATE y ordenó al Gobierno que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto que amenaza con el cierre del organismo.

Publicado el 29/07/2025
Otro golpe a la industria: bajan aranceles a la importación de maquinaria

El gobierno de Javier Milei le propinó, este martes, otro golpe a la industria nacional al bajar aranceles para la importación de maquinaria y herramientas pesadas.

Publicado el 29/07/2025
Medanito: rechazaron la realización de un nuevo data room y avanza el debate

Diputados y diputadas coincidieron en rechazar el pedido de un nuevo data room, por lo que utilizarán el informe enviado por el gobierno. Así lo confirmó el diputado Daniel Lovera. 

Publicado el 29/07/2025
UTELPa: "el fallo es claro"

Claudia Calderón, secretaria de Prensa de UTELPa, confirmó la asunción de autoridades en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 29/07/2025
Convocan a una marcha contra el veto a la ley de moratoria y aumento jubilatorio

Nueva movilización de jubilados y jubiladas, junto a organismos sociales y sindicales.

Publicado el 29/07/2025
La oposición espera el veto del Gobierno antes de convocar sesión especial

Los diputados opositores esperan una señal de los gobernadores para ratificar con los dos tercios las leyes de jubilaciones y discapacidad

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe