• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Ley Bases: Gobierno insistirá con el Impuesto a las Ganancias y las privatizaciones


Detalles
Publicado: 24 Junio 2024
  • Política
  • Guillermo Francos
  • Ley Bases

El Jefe de Gabinete descartó que haya acuerdos con la oposición dialoguista por la Ley Bases. 

El Gobierno anticipó que insistirán en la Cámara de Diputados y diputadas con la sanción del Impuesto a las Ganancias, los Bienes Personales y las privatizaciones, algo que fue excluido en el Senado. Las intenciones del gobierno fueron confirmadas por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. 

El funcionario detalló que el Gobierno intentará mantener Ganancias y Bienes Personales, algo que no se podría hacer porque en el Senado fue rechazado, porque lo considera "un tema que favorecería mucho a las cuentas provinciales”.

"No teníamos los votos para aprobarlas como habían salido, entonces hubo que sacarlas. Pero si Diputados insiste con las privatizaciones, estamos totalmente de acuerdo”, agregó en diálogo con Radio Rivadavia.

Y aclaró: “en el Senado tenemos 7 de 72, si no tenemos los votos se saca. Nuestra intención era que se apruebe, si lo sacamos fue porque no teníamos los votos ni el apoyo. Eso no significa que estemos de acuerdo con esa medida”.

En cuanto a las modificaciones implementadas en el Régimen de Inversión para las Grandes Inversiones (RIGI), el funcionario nacional descartó la eliminación de los ítems en la Cámara Alta: “Es una política del Gobierno disminuir las empresas del Estado. Creemos que todas deberían estar. Queremos avanzar en este proceso de quitarle al Estado la decisión de empresas que son públicas”.

Ley Bases: Rodrigo de Loredo ratificó su apoyo a la medida oficialista
El diputado y presidente de la UCR calificó como "razonables" la delegación de poderes que el Congreso otorgaría al Poder Ejecutivo y se manifestó a favor de la privatización de empresas estatales debido "al mal manejo y los elevados déficits que pagan los argentinos con sus impuestos".

Asimismo, aseguró que este apoyo se convierte en "un aporte democrático para un gobierno que no ha podido sacar una ley desde que asumió hace seis meses" y que "tiene que contar con las herramientas para llevar a cabo su programa".

"Los indiscutibles logros económicos de baja inflacionaria, superávit, disminución de la brecha, acumulación de reservas y reducción del riesgo país”, comentó el legislador, aunque advirtió que “se obtuvieron con decisiones carentes de gestión precisa".

También, reconoció que con Milei "lejos estuvo de ser la casta la que pagó la mayor parte del ajuste” porque “impactó en su totalidad sobre los sectores medios y los adultos mayores", a pesar de lo cual consideró que "aprobar esta ley resulta indispensable para salir de las trabas y avanzar hacia el futuro".

 

Fuente: Minuto Uno



Advertisement

También te puede interesar...

UCR: "Clarín avanzó sin permiso y con la complicidad del intendente"

Tras la decisión del Concejo de archivar el pedido de Telefónica, la oposición se tiró contra Luciano di Nápoli.

Publicado el 05/11/2025
Déficit jubilatorio en la Corte: Nación admitió la "legitimidad" del reclamo pampeano

La Provincia estuvo representada por el gobernador Sergio Ziliotto y otras autoridades.

Publicado el 05/11/2025
Morpho Azul, el cortometraje pampeano que llega al Festival de Mar del Plata

Con un elenco y equipo técnico mayoritariamente pampeano, el corto de Belkis Martín, destaca por su mirada íntima sobre la naturaleza, la obsesión y el silencio como recurso narrativo.

Publicado el 05/11/2025
El Concejo frena el proyecto de Clarín por irregularidades

El CD archivó la iniciativa para instalar más de 2.700 postes y tender 112 km de cableado, tras constatar 21 infracciones y trabajos sin autorización.

Publicado el 05/11/2025
“Es Telares”: un viaje al corazón textil y comunitario del oeste pampeano

El proyecto propone encuentros inmersivos con artesanas del oeste pampeano, e invita a vivir el proceso textil desde el vellón hasta el telar, entre saberes ancestrales y comunidad.

Publicado el 05/11/2025
“Una canción te puede salvar la vida”: Musso y el poder del Cuarteto de Nos

El compositor Roberto Musso contó historias de fans, explicó por qué revisa cada frase al escribir y defendió las canciones como espacio de refugio para jóvenes atravesados por bullying y ansiedad.

Publicado el 05/11/2025
Celulares en el aula: "Necesitamos límites claros"

La diputada Patricia George pidió avanzar con una ley y cuestionó la postura del Ministerio de Educación: “Una resolución deja todo librado a cada escuela". 

Publicado el 05/11/2025
El nuevo mapa político neoyorquino tiene nombre propio: Zohran Mamdani

En su columna en Radio Kermés, Eduardo Luis Aguirre analizó el triunfo de Zohran Mamdani en Nueva York y destacó el rol del voto joven, la reorganización barrial y el impacto político sobre el trumpismo.

Publicado el 05/11/2025
El Centro de Oncología pampeano, con tecnología "como los de primer nivel"

Con equipamiento de última generación y personal especializado, el servicio amplía su capacidad para terapias oncológicas complejas.

Publicado el 05/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe