• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El Gobierno desmantela áreas de género, trata y derechos humanos


Detalles
Publicado: 28 Junio 2024
  • Trabajadorxs
  • despidos
  • Javier Milei
  • Ajuste salvaje

Estiman que llegaron entre 5 y 10 mil telegramas en áreas como Violencia contra la Mujer, Niñez y Adolescencia, INTI e INCAA, entre otros organismos estatales.


Según el gobierno, su gestión comenzó este viernes la segunda etapa de su plan económico. En Capital Humano se hizo sentir con una nueva tanda de despidos masivos, ante el marco del vencimiento de contratos extendidos el pasado 31 de marzo.

Según comunicaron desde ATE, estiman que llegaron entre 5 y 10 mil telegramas durante la tarde de este viernes

Las áreas más afectadas son: la Secretaría de Violencia de la Mujer -más de 500 personas, entre ellas las encargadas de atender la Línea 144, generando su total vaciamiento-, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia -cerca de 400 personas de centros de referencia y trabajo territorial-, la Secretaría de Derechos Humanos -700 despidos en -, otras 300 trabajadoras y trabajadores en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y 20 en Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que se suman a los 250 anteriores.

"El número estimativo es cercano a 400 personas, corresponde a todo lo que es el anclaje territorial del organismo. Es un golpe enorme luego de los más de 1000 despidos que ya tuvimos en marzo y los despidos de diciembre. Son casi 1800 los que ha sufrido Desarrollo Social desde la llegada de la gestión actual", explicó Ingrid Manfred, secretaria general de la Junta Intera de ATE Desarrollo Social. A través de un comunicado, marcaron que "impactarán fuertemente en las políticas públicas", por lo cual piden respuesta sobre el cierre de Centros de Referencia y el desmantelamiento de la política federal y territorial.

"Exigimos a la Ministra Sandra Pettovello y a su Secretaria Yanina Nano Lembo que frenen con esta política de vaciamiento del Estado, la ola de despidos y la inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos. También denunciamos que la consecuencia del desmantelamiento del Estado afectará a toda la población de nuestro país", apuntaron.

despidos ministerio mujer

"Por medio del presente le informamos que, por indicación de la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Justicia, y en consonancia con el Decreto N° 451/2024, su contrato no será renovado a partir de 01/07/2024. Por otra parte, se informa que en el supuesto de contar con bienes patrimoniados a su cargo, deberán gestionar su devolución en la sede de esta jurisdicción, sita en Av. Paseo Colón 275, Piso 5° de la Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes entre las 10 y las 16 hs. Queda usted debidamente notificado/a", señalan en el mail enviado por parte del gobierno de Javier Milei.

Una trabajadora del exMinisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) contó cómo fue el derrotero de esta tarde noche. "A las 18 fue cuando llegaron los mails... De la nada empezaron a llegar mensajes diciendo 'a mí también me llegó', fue tremendo. No había ni uno que decía que a ellos no".

Estos despidos son la destrucción absoluta de todos los programas: Línea 144, Asistencia Integral en Femicidios y Travesticidios, Hogares y Refugios, Acompañar, Producir, Prevención y Formación, Programa Travesti Trans, Ley Micaela, Escuelas Populares, Acompañamiento a diversidades, Políticas de Cuidados, Igualdad. "Responsabilizamos a Claudia Barcia, el Ministro Cúneo Libarona y al presidente Javier Milei por las consecuencias de esta decisión que implica el absoluto desamparo de todas las mujeres y diversidades del país, además del incumplimiento de la normativa nacional y los compromisos internacionales en la materia", sentenciaron.

En las últimas horas, el Gobierno nacional convocó a paritarias de la Administración Pública para el próximo lunes 1° de julio, a las 11.30 hs, en la Secretaría de Trabajo. “Nos citan el mismo día que dicen que van a despedir a 50 mil trabajadores. Son muy evidentes, con este llamado no van a evitar medidas de fuerza, vamos a multiplicar las protestas en todos los organismos”, indicó el Secretario GEneral de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar; mientras que agregó: “Este Gobierno tiene por costumbre convocar a paritarias sin realizar ofertas. Está claro que quieren dejarnos de nuevo sin incremento en el mes de junio para evitar que tenga impacto en los aguinaldos”.

Ante este escenario, Aguiar completó: “Además de un incremento porcentual, se necesita una suma fija que permita iniciar una rápida recuperación de los ingresos más bajos de la administración. Estos hachazos a los bolsillos ya no se pueden tolerar. Estamos frente a un escenario de escalada de la conflictividad en el sector público”.

Fuente: El Destape web



Advertisement

También te puede interesar...

Derrota de Milei, victoria popular: vetos rechazados

La Cámara de Diputados aprobó con claras mayorías la insistencia en las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Publicado el 17/09/2025
Taxistas prevén una movilización para reclamar la regularización de Uber

José María Bocalatte, titular del SiPeTax, mostró su desilusión al conocer la letra chica de los proyectos de ordenanza sobre Uber y aseguró que "no regulan la aplicación". 

Publicado el 17/09/2025
Corte en el centro santarroseño por el retiro de cartelería antigua

Por el corte, hay demoras y afectaciones en el tránsito.

Publicado el 17/09/2025
Loteos: "¿hay una inmobiliaria en San Martín 50 y no nos enteramos?"

Entrevista de Radio Kermés con la concejala radical, Luján Mazzucco.

Publicado el 17/09/2025
El Senado debate este jueves el rechazo al veto de la Ley de ATN

El Senado intentará sostener la ley que busca poner un freno al ahogo financiero al que sometió Javier Milei a las provincias desde su desembarco en la Casa Rosada. 

Publicado el 17/09/2025
Megaoperativo frente al Congreso: gobierno dispuso a unos 1100 efectivos policiales

Frente a los reclamos de varios sectores de la sociedad, el gobierno desoye y responde con palos. 

Publicado el 17/09/2025
Discapacidad: le restituyeron la pensión a Joaquín

Gustavo Tello, papá de un joven con discapacidad que sufrió una de las "trampas" del gobierno, confirmó la restitución de la pensión. 

Publicado el 17/09/2025
"Estamos esperanzados en lograr el rechazo a los dos vetos"

Ariel Rauschenberger, legislador nacional pampeano, comentó las especulaciones para la sesión de hoy. 

Publicado el 17/09/2025
"Es el tiempo de los representantes"

La columna de Eduardo Aguirre en Periodismo Turno Mañana.

Publicado el 17/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe