• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Marcha 2412 de Madres de Plaza de Mayo


Detalles
Publicado: 04 Julio 2024
  • Derechos Humanos
  • Anabela Abram
  • Madres de Plaza de Mayo

Por Anabela Abram

Se trata de 2412 jueves consecutivos de las rondas históricas que se iniciaron en 1977, y que hoy, bajo el gobierno mileista, se pronuncia bajo el cántico "Madres de la Plaza, el Pueblo las abraza".

"Las madres no vuelven a la plaza cada jueves, las madres son la plaza de mayo", así se inició la alocución de la marcha de este jueves 4 de julio, que se inició a las 15 hs, y que contó con los discursos de representantes gremiales, militantes y la presidenta de Madres, Carmen Arias.

En el recuerdo de Hebe de Bonafini, sostuvieron que con el actual brutal ajuste, sería difícil decirle sobre las violentas realidades de trabajadorxs: "¿Cómo le explicamos que está gobernando este payaso? ¿Que en la Argentina tenemos presos políticos, que sigue Stornelli?", sostuvieron.

ronda de las madres anabela abram tres

"¿Cómo le explicamos que el partido judicial no nos deja avanzar en un intento de magnicidio frustrado a Cristina y, sin embargo, tenemos presos políticos por protestar? ¿Cómo le explicamos que dos años después todavía no hicimos la pueblada? Nos consolamos pensando que también nos felicitaría porque continuamos con las marchas.", afirmaron

Al tiempo que se nombraron las madres de todo el país que, algunas con casi 100 años, siguen atentas las marchas de los jueves y la realidad argentina, se mencionaron los distintos sectores que acompañan las causas y la solidaridad de los distintos espacios en cada marcha.

"Hebe nos enseñó a no ponernos nunca como víctimas", sostuvieron en el acto, al tiempo que se explicitó el apoyo a las universidades y en especial a la Universidad de las Madres.

En un claro discurso antiderechista, se instó a continuar la lucha, a estar presentes y hacer frente a la realidad del hambre.

El cierre estuvo a cargo de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias, quien se refirió críticamente al poder judicial y la complicidad con los gobiernos actuales, de Menem y de Macri.

ronda de las madres anabela abram tres

"En la marcha de mayo de 2017, Hebe dijo que 'los habeas corpus no sirvieron a nadie, no salvaron a nadie. Hay que tener un gobierno como el de Néstor y Cristina, para que las cosas se cumplan’. Los gobiernos anteriores, de Alfonsín, Menem y De la Rúa solo sirvieron para dar perdones. Eso dijo Hebe y tiene razón", sostuvo Arias e hizo explícito su apoyo a Axel Kicilof.

En otro tramo de los discursos, con presencia de Estela de Carlotto y Adolfo Pérez Esquivel, sobrevivientes de campos de concentración recordaron a Nora Cortiñas y leyeron las adhesiones a la marcha, con la presencia de familiares de presos y presas políticas por protestar contra la Ley Bases.

También estuvieron presentes Ricardo Alfonsín, Sergio Palazzo, Myriam Bregman, Victoria Montenegro, victoria Donda, Nicolas del Caño, Jorge Taiana, Patricia Walsh, Sergio Maldonado, Horacio Petragalla, Julia Strada, Néstor Pitrolla y Leopoldo Moreau, entre otras y otras organizaciones y movimientos como CONADI, Trabajadores del Hospital Posadas, ATE, CORREPI, entre otros.

ronda de las madres anabela abram seis

El acto continuó pasadas las 17 hs y se leyó un documento que reivindico la histórica lucha de abuelas y madres, bajo el lema Memoria, Verdad y Justicia

"Lo que está ocurriendo en Argentina no tiene precedentes en 40 años de democracia, por eso hacemos un llamamiento internacional", sostuvieron.

Luisa kuliok, de Teatro x la identidad, subrayó la importancia del nombre, y la identidad, e hizo un llamamiento a quienes tienen dudas sobre su origen y dijo que "de este lado hay alegría por encontrarte, desde el amor y el juego para que descubras quien sos. La búsqueda no se suspende, no se aborta por decreto".

ronda de las madres anabela abram seis

Estela de Carlotto sostuvo que "la edad no importa, sino lo que falta hacer, todo sirve, todo vale, todo nos ayuda. Hemos recibido amor del pueblo argentino y del mundo, gracias a ustedes que lo han difundido. Hoy acá está un pueblo que no olvida, que dice y asiente, son 30 mil, que busca a sus nietos. Todos podemos hacer algo, la violencia no tiene que existir, la resistencia sí. Nuestro país que está siendo ofendido por quien tendría que cuidarnos, va a salir de esta sombra, más temprano que tarde".

Adolf Pérez Esquivel manifestó que "no se pierda la esperanza, no vamos a permitir la destrucción de la patria, pero también tenemos que reflexionar como llegamos a esta situación. Yo soy un sobreviviente de la dictadura y aún nos duele lo que sucedió. La democracia no se regala, se construye, tenemos que construir una democracia participativa y no delegativa, donde el pueblo entrega todo el poder, para frenar el abuso de poder como el de este gobierno", sentenció y se refirió a la soberanía alimentaria, al colonialismo estadounidense e israelí y a la votación de una ley aberrante contra el pueblo", como es el DNU. "Tenemos que buscar la unidad en la diversidad", manifestó.



Advertisement

También te puede interesar...

Murió el Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Publicado el 13/05/2025
"No cuestionamos a Sergio como gobernador"

Shirley Bustos afirmó que se afilió al peronismo en 2012.

Publicado el 13/05/2025
"El PJ le cierra las puertas a la renovación"

El documento completo del sector de Luciano di Nápoli.

Publicado el 13/05/2025
"No será responsabilidad nuestra el resultado electoral de octubre"

Conceptos del intendente Luciano di Nápoli al explicar su nuevo posicionamiento y su pacto con el Grupo Matzkin.

Publicado el 13/05/2025
Portazo de Di Nápoli al PJ: "la proscripción estaba escrita desde el día uno"

El intendente salió al cruce de la decisión de la Junta Electoral del PJ: retira las listas que fueron avaladas y dejan los órganos de conducción del partido.

Publicado el 13/05/2025
"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025
Se confirma el pacto entre el Grupo Matzkin y Di Nápoli

Hubo una cumbre en la sede del Centro de Estudios Pampeanos. Simbología y significados de la alianza con "El Toto". 

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe