• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Trabajadores petroleros lanzaron un paro por tiempo indeterminado


Detalles
Publicado: 01 Agosto 2024
  • Trabajadorxs
  • Explotación petrolera

La medida de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles es contra el retorno del impuesto a las ganancias.

Los trabajadores nucleados en la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) iniciaron este jueves un paro nacional por tiempo indeterminado ante el retorno del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. La medida abarca a 22.000 empleados de ocho refinerías.

"La provisión de combustible presentará demoras a nivel nacional tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente", indicaron desde el sindicato.

Este conflicto presenta un punto de partida, que fue la reglamentación que hizo el Gobierno del nuevo Impuesto a las Ganancias, dejando afuera de su alcance solamente a los trabajadores y trabajadoras de Vaca Muerta. Dicha situación generó la molestia del resto de los trabajadores del sector, sobre todo aquellos vinculados a las refinerías, que es donde se procesa el crudo extraído tanto de las cuencas maduras como de Vaca Muerta.

La medida de fuerza lanzada por la Federación impactará en las refinerías de Trafigura/Puma de Bahía Blanca; la refinería que posee Shell en Dock Sud; y la de Axion en Campana. Los trabajadores de YPF están nucleados en otro sindicato, aunque sí se verá afectada la refinería que posee en Luján de Cuyo.

"El avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país", indicaron desde la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles.

El conflicto

El conflicto se inició con la publicación del Decreto 652/2024 en el Boletín Oficial, el cual reglamentó el artículo 82 de la Ley N° 27.743 (Paquete Fiscal); en su articulado se definió quiénes serían los trabajadores petroleros eximidos del nuevo pago de Ganancias. El beneficio solo le correspondió a los “trabajadores de pozo” de Vaca Muerta.

El "personal de pozo" incluye a aquellos que realizan actividades esenciales como la exploración petrolífera o gasífera, tareas en boca de pozo, perforación, terminación, mantenimiento, reparación, intervención, producción, servicios de operaciones especiales y servicios de ecología y medio ambiente.

Desde el gremio FaSiPeGyBio, liderado por Mario Lavia, aseguraron que la decisión del Gobierno nacional “fue discriminatoria”.

Los directivos que sí deberán volver a pagar el Impuesto a las Ganancias son quienes ocupen o desempeñen en empresas públicas o privadas, cargos en directorios, consejos, juntas, comisiones ejecutivas o de dirección, órganos societarios asimilables o posiciones gerenciales que involucren la toma de decisiones o la ejecución de políticas y directivas adoptadas por los accionistas, socios u órganos antes mencionados.

También volverán a quedar alcanzados por Ganancias los petroleros que se desempeñen en las cuencas Austral, Noroeste, Cuyana y Golfo San Jorge, además de los obreros de las refinerías de la provincia de Buenos Aires, como los de Dock Sud, Campana o La Plata, todos afiliados a la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio).

La protesta lanzada por la Federación afectará el transporte de combustible; es decir, su salida de las refinerías.



Advertisement

También te puede interesar...

Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025
Agrotóxicos en el agua: "estamos tomando veneno"

Iñaki Esponda, integrante de la UTT, confirmó que el gobierno encontró agrotóxicos en agua de pozo y tanque elevados en 14 localidades de la provincia. 

Publicado el 09/05/2025
Unidad del PJ en Zona Norte: "no es ninguna sorpresa"

El presidente de la Unidad Básica Zona Norte, Ricardo Castro, habló En Radio Kermés, sobre las elecciones internas en el partido y sostuvo que "el peronismo debería ir todo junto y unido para no darle de comer a la gente de afuera".

Publicado el 09/05/2025
"No hay que cuestionar la figura de las fundaciones si el problema son quienes las manejan"

Entrevista de Radio Kermés con la titular del Tribunal de Cuentas, Marita Mac Allister. 

Publicado el 09/05/2025
Planta Láctea en Pico: “es una gran conquista porque empezamos desde abajo”

Trabajadores de la Planta Lactea de la Cooperativa "La Comunitaria", destacaron la importancia de esta nueva apuesta en General Pico.

Publicado el 09/05/2025
La industria y la construcción, en caída

La recesión, la falta de demanda y la especulación en torno a los cambios en el esquema financiero desplomaron la actividad fabril y la construcción, cortando una breve e incipiente mejora previa.

Publicado el 09/05/2025
River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación

El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe