• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Cáñamo industrial: "necesitamos tener normativas para garantizar producción"


Detalles
Publicado: 06 Agosto 2024
  • Política
  • Producción
  • Cáñamo Industrial

Entrevista de Radio Kermés con la directora de la Agencia CITIA, Verónica Duarte. 

Verónica Duarte, directora de la Agencia CITIA, destacó la presentación de resultados derivados del “Estudio integral para incorporar la Industria del Cáñamo (IC) en la provincia de La Pampa”. En ese marco, lamentó la falta de condiciones nacionales para incentivar esta área, aunque advirtió que podrían "traccionarse desde el territorio hacia Nación". 

La funcionaria resaltó que el informe se conocerá después de 9 meses, “vamos a presentar el resultado de trabajo de diferentes dimensiones, por un lado la factibilidad agronómica en la provincia de La Pampa, en términos de áreas cosechables; por otro lado algunas cuestiones que tienen que ver la cadena de valores, miramos potenciales productores y comercializadores, pero también un sistema científico y tecnológico que tiene que acompañar y un gobierno que tiene que pensarlo como una política pública de desarrollo productivo. Sobre esas cuatro dimensiones los investigadores contarán los resultados obtenidos y la posible hoja de ruta para continuar con esto”. 

Consultada sobre cómo el cambio del gobierno nacional afectó el estudio y su posible puesta en marcha, expresó: “pensábamos que íbamos a tener condiciones de fiscalización y normativa que iban a estar mucho más avanzadas, una agencia nacional, un Consejo Federal de Cannabis que pensábamos que iban a estar funcionando, pero todo está parado”, lamentó. 

“Tenemos que ser muy cuidadosos en relación a esto, porque hay muchas condiciones que no están dadas y que tenemos que trabajarlas, gestionarlas, hacer acuerdos, ver la situación de otras provincias. En ese sentido, hay un laburo que no teníamos pensado que teníamos que hacer y hoy tenemos que resolver, desde crear normativas y pensar condiciones que se suponían iban a estar resueltas en esta época del año”, detalló. 

En cuanto a la situación de otras provincias con respecto a la industria del cáñamo, indicó: “Jujuy y Corrientes son provincias que avanzaron hoy antes que nosotros y que tienen sus empresas estatales, que de hecho no sé cómo se van a reconvertir después de la normativa de la Ley Bases. La verdad que para nuestro gobierno provincial la tarea es enorme, pero la idea es pensar que estas acciones relacionadas al cáñamo industrial tienen que ser planificadas muy cuidadosamente, necesitamos disponibilidad de recursos humanos altamente calificado y necesitamos garantizar regulaciones y normativas, porque sin esto no podemos garantizar producción y mucho menos comercialización. Entonces es cierto que necesitamos un panorama nacional que vaya en línea con esto, pero si no necesitamos traccionar desde el territorio para arriba”.

“La otra situación que nos pasa es que como avanzamos en este camino, Río Negro y Neuquén nos acompañarán, porque como nosotros venimos con un pasito más podemos hasta pensar que sea un acompañamiento de desarrollo productivo de estrategia patagónica, pero todo está para construir”, adelantó.

En tanto, sobre uno de los puntos del estudio, Duarte remarcó que la provincia es propicia para el cultivo de cáñamo: "está ratificado en importantes cantidades de áreas cosechables y que esa importante cantidad de áreas podrían alcanzar rendimientos importantes, es importante en términos de desarrollo y en generación de empleo directo", destacó. 

Foto: Infopico



Advertisement

También te puede interesar...

Portazo de Di Nápoli al PJ: "la proscripción estaba escrita desde el día uno"

El intendente salió al cruce de la decisión de la Junta Electoral del PJ: retira las listas que fueron avaladas y dejan los órganos de conducción del partido.

Publicado el 13/05/2025
"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025
Se confirma el pacto entre el Grupo Matzkin y Di Nápoli

Hubo una cumbre en la sede del Centro de Estudios Pampeanos. Simbología y significados de la alianza con "El Toto". 

Publicado el 13/05/2025
"Es preocupante naturalizar el ausentismo del gobierno nacional"

 Alfredo Intronati, ministro de Obras y Servicios Públicos, aseguró que las viviendas sociales de Santa Rosa presentan un avance del 10%. 

Publicado el 13/05/2025
"Es totalmente mentiroso que la provincia haya abandonado el Acueducto"

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la cartera de obras públicas, Alfredo Intronatti. 

Publicado el 13/05/2025
CPE lanza la factura unificada para los servicios de telecomunicaciones

 Con el nuevo servicio, usuarios y usuarias recibirán sólo dos facturas, la de energía y la de conectividad. 

Publicado el 13/05/2025
Crisis: General Motors suspenderá trabajadores una vez por semana

La terminal ya había ofrecido 300 retiros voluntarios para reducir a la mitad su plantel de operarios.

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe