• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

En los primeros seis meses de Milei se perdieron 265.000 empleos formales


Detalles
Publicado: 19 Agosto 2024
  • Trabajadorxs
  • Economía
  • Pymes

Durante los primeros meses de la gestión de Milei la expulsión de trabajadores se concentró en las empresas de más de 500 trabajadores.

En los primeros seis meses de gestión del presidente, Javier Milei, se perdieron más de 265.000 puestos de empleo formal, mientras que desaparecieron casi 10.000 empresas.

Concretamente, la cantidad de empleadores que declararon trabajadores entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, se redujo de 512.357 casos a 502.385 casos, perdiéndose en total 9.972 empresas en ese lapso, según reveló un informe del CEPA elaborado en base a los últimos datos disponibles de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) referida a la Seguridad Social.

En paralelo, en el mismo período mencionado, se redujo 2,69% la cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas, que pasaron de 9.857.173 a 9.591.865. Esto implica una pérdida total de 265.308 trabajadores formales entre noviembre de 2023 y mayo de 2024.

Casi la totalidad de las empresas que desaparecieron en esos meses, el 99,5% del total, son pymes, de hasta 500 empleadores. Solamente cerraron 45 grandes empresas, de más de 500 empleados. Aun así, en términos relativos esto implica que las grandes empresas fueron más perjudicadas, ya que cerró el 2,49% del total, versus el 1,94% del total de las empresas pequeñas y medianas.

Por ese motivo, cuando se analiza la caída del empleo registrado por tamaño de empresa se observa que durante los primeros meses de la gestión de Milei la expulsión de trabajadores se concentró en las empresas de mayor porte: 70% de la pérdida de empleo (186.357 trabajadores registrados) se focalizó en empresas de más de 500 trabajadores.

Al contrario, en los seis meses que van entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, la reducción de personal por parte de las empresas con menos de 500 trabajadores/as fue sensiblemente menor: disminuyeron sus puestos de trabajo en 78.951 casos, explicando el 30% el total.

Vale aclarar que esta cifra de 265.000 empleos perdidos involucra solamente a puestos de trabajo formales. Más allá de eso, el Indec mostró, en junio pasado, que en el primer trimestre se perdieron unos 300.000 empleos en total (contabilizando también informales), lo que implicó una suba de la desocupación del 5,7 al 7,7%.

Esta cifra es incluso mayor si se proyecta a la población económicamente activa (PEA) total, alcanzando en ese caso a unas 437.000 personas que fueron despedidas, entre formales e informales, en el período, estimaron analistas del CIFRA de la CTA de los Trabajadores.

En tanto, otras estimaciones privadas arrojaban estimaciones más moderadas para el resto del año. Un estudio del Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA), de inicios de agosto, advirtió que a fin de año, de no corregirse el rumbo, la cantidad de puestos de trabajo formales en el sector privado destruidos durante todo 2024 alcanzaría a las 180.300 personas y a unas 10.000 empresas.



Advertisement

También te puede interesar...

Carrión propone ley que pone fin a la explotación animal

Entrevista al fiscal criminal y correccional de la provincia de Buenos Aires,  *Hugo Daniel Carrión, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 10/08/2025
Empate de Boca y Racing

Milton Giménez empató sobre la hora en La Bombonera.

Publicado el 09/08/2025
La UCR llama a elecciones de apuro y negocia "unidad"

La asamblea convocó a votar por candidatos. El lunes vence el plazo para presentar postulaciones. Si hay una elección, se hace el viernes.

Publicado el 09/08/2025
"Che Milei, te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada"

Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el presidente.

Publicado el 09/08/2025
La Salud Mental, desfinanciada, mientras crecen la angustia y la depresión

Entrevista con Leonel Tesler, médico sanitarista de la Fundación Soberanía Sanitaria.

Publicado el 09/08/2025
Decisión política libertaria: excluir a las personas con discapacidad

Entrevista con Pablo Molero en Radio Textual.

Publicado el 09/08/2025
"Un punto de partida"

La Libertad Avanza y el PRO de La Pampa formalizaron su alianza y difundieron la foto de la unidad violeta.

Publicado el 09/08/2025
"Gobernar es explicar... pero no le sale"

El gobernador Sergio Ziliotto cruzó al presidente Javier Milei tras el mensaje en cadena nacional.

Publicado el 08/08/2025
Milei en cadena tras la derrota: "me van a sacar con los pies para adelante"

Defendió a capa y espada los vetos de su gobierno que pisotean la decisión legislativa y arremeten contra las personas con Discapacidad y contra jubilados y jubiladas.

Publicado el 08/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe