• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Peligra la continuidad de la especialidad en cardiología intervencionista


Detalles
Publicado: 29 Agosto 2024
  • Trabajadorxs
  • Salud

En La Pampa hay sólo 6 cardiólogos intervencionistas, a nivel nacional sólo hay 600 especialistas. 

Juan Álvarez Sevillano, cardiólogo intervencionista del Sanatorio Santa Rosa, explicó las medidas de visibilización que llevan a cabo en todo el país para reclamar la emergencia del sector. Durante este miércoles y este jueves, no realizaron colocación de stents ni de angioplastia programadas, para denunciar los altos precios de los insumos médicos, de la formación y de los bajos honorarios. 

"La cardiología intervencionista es una subespecialidad, somos los médicos que hacemos los cateterismos cardíacos, quienes colocamos el stents. Tampoco es un paro, yo estoy en mi lugar de trabajo atendiendo pacientes, lo que estamos haciendo es tratando de visibilizar el problema que se está por venir, para que la población en general y las autoridades estén en conocimiento de lo que está pasando. Lo único que se hizo como en paro fue no programar en el día de ayer y el día de hoy cirugías programas, pero se siguieron atendiendo de forma normal a pacientes con riesgo de vida", comentó sobre la medida que replicaron en todo el país. 

Sobre los motivos para llevar a cabo la medida, explicó: "estamos en un momento donde se está formando una tormenta perfecta en nuestra especialidad, nuestra especialidad lleva mucha tecnología que es costosa, lleva mucha utilización de materiales descartables que son importados y que aumentaron más que la inflación y por otro lado el personal que se necesita, médicos, enfermeros y técnicos tienen que estar altamente capacitado. Eso hace que la práctica este cada día más lejos del alcance de continuar y quizá algo que es difícil de ver ahora, pero quien va a tratar un infarto a mis nietos, porque el personal que se forma, por ejemplo el médico, necesitamos 7 años de formación como médicos, 4 como cardiólogos y otros 4 como cardiólogos intervencionistas y la gente que se está formando se está yendo del país, si comparamos el salario, en Latinoamérica es cinco veces más, en Estados Unidos es 10 veces más". 

"Este paro es una manera de visibilizarlo" dijo a la vez que alertó por los bajos honorarios del sector y por los costos de la inversión para estos procedimientos, que clínicas y hospitales "no pueden sostener". 



Advertisement

También te puede interesar...

Carrión propone ley que pone fin a la explotación animal

Entrevista al fiscal criminal y correccional de la provincia de Buenos Aires,  *Hugo Daniel Carrión, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 10/08/2025
Empate de Boca y Racing

Milton Giménez empató sobre la hora en La Bombonera.

Publicado el 09/08/2025
La UCR llama a elecciones de apuro y negocia "unidad"

La asamblea convocó a votar por candidatos. El lunes vence el plazo para presentar postulaciones. Si hay una elección, se hace el viernes.

Publicado el 09/08/2025
"Che Milei, te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada"

Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el presidente.

Publicado el 09/08/2025
La Salud Mental, desfinanciada, mientras crecen la angustia y la depresión

Entrevista con Leonel Tesler, médico sanitarista de la Fundación Soberanía Sanitaria.

Publicado el 09/08/2025
Decisión política libertaria: excluir a las personas con discapacidad

Entrevista con Pablo Molero en Radio Textual.

Publicado el 09/08/2025
"Un punto de partida"

La Libertad Avanza y el PRO de La Pampa formalizaron su alianza y difundieron la foto de la unidad violeta.

Publicado el 09/08/2025
"Gobernar es explicar... pero no le sale"

El gobernador Sergio Ziliotto cruzó al presidente Javier Milei tras el mensaje en cadena nacional.

Publicado el 08/08/2025
Milei en cadena tras la derrota: "me van a sacar con los pies para adelante"

Defendió a capa y espada los vetos de su gobierno que pisotean la decisión legislativa y arremeten contra las personas con Discapacidad y contra jubilados y jubiladas.

Publicado el 08/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe