• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Antü Mamüll”, el nombre elegido para el primer parque solar pampeano


Detalles
Publicado: 04 Septiembre 2024
  • Política

En lengua ranquel, el nombre significa Sol del Monte. 

Más de 2.000 pampeanos de 50 localidades votaron en el concurso convocado por Secretaria de Energía y Minería y Pampetrol SAPEM para definir el nombre del primer parque fotovoltaico pampeano emplazado en Victoríca. De cinco propuestas, la mayoría eligió “Antü Mamüll”, que en lengua ranquel significa Sol del Monte y fue propuesto por alumnas y alumnos de la Escuela Agrotécnica “Agrónomo Florencio Ernesto Peirone” de Victorica.

La denominación tiene una fuerte impronta de “pampeanidad”, reflejada en la vegetación de la zona en la que se ubica el Parque Fotovoltaico, conocida como Bosque de Caldén y, al mismo tiempo alude a la energía del sol, elemento fundamental para que La Pampa de un paso hacia el futuro en materia de generación de energía, preservando el ambiente a través de las energías renovables y limpias.

Soberanía energética
Con el objetivo de continuar avanzando en una gestión descentralizada de la política pública energética y fortalecer el protagonismo de las y los pampeanos, hoy tuvo lugar en Victorica una jornada abierta donde se conoció el nombre del primer parque solar provincial.

Se concretó el cierre de las diversas etapas propuestas para el Concurso "Aquí nació La Pampa y su soberanía energética. Nombrá tu parque solar", impulsado por PAMPetrol SAPEM y la Secretaría de Energía y Minería, con el apoyo del Municipio de Victorica.

La jornada tuvo lugar en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario “Pueblo Ranquel” en Victorica, en la cual luego de que cada institución educativa compartiera su experiencia, se estrenó el documental que relata todo el desarrollo del parque desde sus inicios, en la voz de los diversos actores que en una sinergia virtuosa llevaron adelante esta obra hito en el camino de la soberanía energética pampeana.

De la jornada participaron representantes, directivos y estudiantes de las cinco escuelas secundarias de Victorica, la Presidenta de PAMPetrol SAPEM, María Roveda, junto a directivos y equipo técnico de la empresa pampeana, por parte de la Secretaría de Energía y Minería, Florencia Rivara, directora de Extensión y Relaciones Institucionales y por parte del municipio local Marcela Leonardi, directora de Cultura junto a demás funcionarios municipales. A su vez, se hicieron presentes funcionarios y funcionarias de la Subsecretaría de Energías Renovables, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Ministerio de Conectividad y Modernización, la Secretaría de Cultura, y del Consejo Provincial Aborigen.

Para finalizar el encuentro, se develó el nombre que llevará este Parque Solar histórico desarrollado por PAMPetrol SAPEM y el Gobierno Provincial en el marco del Plan Estratégico de Energía que lleva adelante el gobernador Sergio Ziliotto. El nombre elegido por toda la ciudadanía pampeana, con votos desde más de 50 localidades de la Provincia, fue Antü Mamüll que significa en lengua Ranquel, Sol del Monte, y fue propuesto por estudiantes de la Escuela Agrotécnica Florencio E. Peirone de Victorica.

“Han asumido un rol histórico proponiendo un nombre que dé identidad a este Primer Parque Solar de la Provincia, y por eso hoy además de hablar de la transición energética, tenemos que hablar de la transición generacional”, resaltó María Roveda dirigiéndose a las y los estudiantes victoriquenses, y destacó la responsabilidad que demuestran las y los jóvenes con la transición energética, con el cuidado del ambiente y con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Más de 2000 pampeanos y pampeanas de nuestra provincia, participaron con su voto en la plataforma desarrollada para la votación online por el Ministerio de Conectividad y Modernización de La Pampa, pudiendo conocer más detalles sobre el valor fundamental del parque en el camino a las energías limpias, la gestión responsable de nuestros recursos locales y la apropiación por parte de la comunidad local de una obra pionera en La Pampa, que hoy abre la puerta a futuros desarrollos en materia energética.



Advertisement

También te puede interesar...

El viaje sonoro de Chinche Molle llega a Ruda Bar

La banda santarroseña se presentará este viernes, con un repertorio propio que fusiona estilos y paisajes, mientras avanza en la producción de su primer material discográfico.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: Diputados volteó el veto de Milei a la Ley de Emergencia

Con 172 votos a favor, los Diputados alcanzaron los dos tercios y ratificaron la Ley de Emergencia en Discapacidad que había vetado el presidente Javier Milei.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: "buscamos avances en la vía judicial"

 Como todos los miércoles, diferentes organizaciones y familias se manifiestan contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Publicado el 20/08/2025
"Echeveste es tan burro que desconoce convenios de Trabajo"

 La referenta gremial, Liliana Rechimont, comparó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, con la diputada libertaria, Lilia Lemoine, por sus dichos contra las y los trabajadores estatales. 

Publicado el 20/08/2025
La candidata de la UCR dice que su lista es "el sano equilibrio"

 Entrevista de Radio Kermés con la candidata segunda a diputada nacional, María Eugenia Forte. 

Publicado el 20/08/2025
Se Picó por los sobresueldos: "una casta que le hace daño a la política"

La concejala Eugenia Forte salió al cruce de la diputada del PRO Violeta, Celeste Rivas, quien confesó que usa plata en negro de la Legislatura para pagar sus gastos personales.

Publicado el 20/08/2025
Familiares de Lía Falcón piden más celeridad en la causa

La defensa de Roldán, acusado por el homicidio de la joven, impugnó y ahora el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) deberá resolver. 

Publicado el 20/08/2025
“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”

El senador Bensusán respaldó también el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica.

Publicado el 20/08/2025
Obras públicas: "no debemos naturalizar la desaparición del Estado"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati. 

Publicado el 20/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe