• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Ipav en Territorio: "es llegar con las oficinas a toda la provincia"


Detalles
Publicado: 04 Septiembre 2024
  • Política
  • IPAV
  • Erica Riboyra

 Entrevista de Radio Kermés con la titular del IPAV, Érica Riboyra. 

Érica Riboyra, titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda  comentó los alcances del operativo IPAV en territorio que se realizará en Toay este jueves en la Casa del Bicentenario a partir de las 10 horas. 

 "Lo que consiste el programa Ipav en Territorio es colocar las mismas oficinas de atención público que tenemos en Santa Rosa en cada una de las localidades que tenemos en la provincia. Esto significa que cualquier persona en la localidad de Toay necesite hacer un trámite o una consulta se puede acercar mañana a partir de las 10 de la mañana en la Casa del Bicentenario y vamos a poder evacuar cualquier tipo de consultas", explicó a Radio Kermés. 

Sobre el funcionamiento del programa, Riboyra precisó: "se acerca muchísima gente", aunque resaltó que en las localidades trabajan a través de consultas por la página web. Pero a mi me parece que no es lo mismo poder atender a alguien que no tiene la accesibilidad o que no entiende el lenguaje jurídico con el que se escriben estas cosas, el estar mano a mano es más simple para la gente". 

En cuanto a denuncias por irregularidades, señaló: "estamos en un promedio de 3 o 4 denuncias diarias vía web en toda la provincia. Algunas se repiten con las que ya tenemos el expediente y cada una que llega se inicia el expediente, se comprueba que exista la irregularidad y se avanza o se archiva".

"Se inician por diversos motivos, por ejemplo por al venta de una vivienda, nosotros corroboramos que la vivienda esté cancelada, o son denuncias que una casa tiene yuyos largos, donde golpeamos preguntamos quién viven y pedimos la documentación que acredite, pero a veces golpeamos y no nos atiende nadie entonces hablamos de una irregularidad", sumó. 

Sobre desadjudicaciones, aseguró que "firmo dos o tres desadjudicaciones a diario". Luego agregó: "en los casos donde la vivienda se recupera, se readjudica y en ese sentido la prioridad son las situaciones de salud de emergencia". 



Advertisement

También te puede interesar...

UTELPa: la oposición pegó con furia después del Congreso

"Cuando es poder, corren. Cuando es salario, duermen", dijo la agrupación Rosa y Verde sobre la conducción del gremio docente.

Publicado el 20/11/2025
Violencia de Género: cayeron las guardias e intervenciones

La Municipalidad rindió cuentas sobre sus acciones en el área a cargo de Paula Inchaurraga. El 80% de las mujeres encuestadas no percibió la cuota alimentaria.  

Publicado el 20/11/2025
Sorpresa: le dieron un título de Campeón a Rosario Central

Sin aviso, la AFA lo premió por ser el mejor de la tabla anual y el equipo se agrega una estrella.

Publicado el 20/11/2025
Anunciaron una Maestría en Gestión de la Información

Nueva carrera de Posgrado de la UNLPam, propuesta conjunta de Ingeniería y de Económicas y Jurídicas.

Publicado el 20/11/2025
Arranca el nacional de veteranos: participan 1.700 futbolistas

La Pampa recibe a jugadores de todo el país. Son 68 equipos de 15 provincias. Integrantes de la Federación Argentina de Fútbol para Veteranos dieron información.

Publicado el 20/11/2025
Paraninfos, entre las 25 mejores del país en el Pre Cosquín Rock

El grupo pampeano, elegido entre 600 bandas del país en el Pre Cosquín Rock, se presenta este viernes en el Teatro Español.

Publicado el 20/11/2025
Cristina Kirchner denunció que “en Argentina no hay Estado de derecho”

La expresidenta alertó que el avance de la causa de los "cuadernos fabricados" responde a la necesidad del Gobierno de tapar la recesión económica.

Publicado el 20/11/2025
UTELPa exige respuestas y advierte que el deterioro salarial es “insostenible”

Tras un congreso extraordinario, UTELPa exige respuestas urgentes a la Provincia y denuncia el deterioro del salario, el endeudamiento docente y el ajuste educativo impulsado a nivel nacional.

Publicado el 20/11/2025
Luces LED en tres barrios del norte de Santa Rosa

Se estrenó la tecnología de este tipo en Villa Germinal, el Obreros de la Construcción y Zona Oeste Quintas.

Publicado el 20/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe