• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Frente estudiantil en la UNLPam: "hay un miedo real de que la situación no mejore"


Detalles
Publicado: 09 Septiembre 2024
  • Política
  • Unión Estudiantil
  • Universidad de La Pampa

 Este miércoles y jueves habrá paro docente universitario nuevamente en reclamo de mejoras salariales.

Ivón Gutierrez, integrante de Unidad Estudiantil y consejera superior de la Facultad de Ciencias Humanas, resaltó la conformación de un frente estudiantil en la UNLPam. La organización es integrada por la Cepa (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista), Emancipación Estudiantil, Unidad Estudiantil, Juntos Podemos, Cultivando Raíces, Agrupación Independiente y Sumate. Sólo el brazo universitario del radicalismo, Franja Morada, decidió no sumarse. 

"La idea es dejar de lado las diferencias que tenemos en las agrupaciones porque creemos que hay un objetivo en común que compartimos casi todas las agrupaciones, entonces nos pusimos en contacto. La idea también era generar un lazo entre todas las facultades, ahora están las facultades de Económicas y Jurídicas y Humanas, pero también está Exactas y Naturales, Agronomía y las facultades de Pico, entonces la idea era poder generar un lazo entre todos los centros de estudiantes y las facultades y ver que medidas poder llevar a cabo juntos", comentó sobre el objetivo de la creación del Frente. 

Consultada sobre la movilización del estudiantado en general, la consejera expresó: "siento que los estudiantes, casi todos en general, piensan que hay que defender la educación pública, por ahi falta que participen de estas movidas. Por eso como conducciones de Centros y agrupaciones es lo que tratamos de proponernos. Creo que la gran mayoría debe estar con mucho miedo de lo que pueda pasar y falta salir de ese lugar de comodidad y participar en las marchas. Pero también creo que poco a poco vamos a ir convenciendo un poco y a construir desde diferentes espacios". 

Sobre los pasos a seguir del Frente Estudiantil, adelantó: "ahora vamos a tener una asamblea para ver que actividades vamos a realizar sabemos que el miércoles y jueves hay paro docente". 

En ese marco, aseguró que se necesitará mucho "acompañamiento" en la causa. "Es muy urgente, estaría bueno que las próximas medidas las acompañe la sociedad en general". 

En cuanto al miedo del sector, consideró: "hay un miedo dentro de la universidad, es tener miedo de que realmente no podamos terminar el cuatrimestre y que tenemos tan naturalizada de que la universidad va a estar abierta y hay un miedo real de que los sueldos de docentes y no docentes no mejoren y que la situación de violencia escale a situaciones mayores, y esto se agrava en las grandes ciudades". 

Por último, sobre las elecciones en la UBA, donde el kirchnerismo obtuvo excelentes resultado, sostuvo: "con militancia, escucha, con buenas gestiones, te eligen y también fue una buena elección para el campo nacional y popular y desde nuestra agrupación en particular. Cuando dicen que no vamos a volver jamás hay que tener cuidado, porque desde las bases estamos muy convencidos de cuál es el camino y no lo vamos a entregar jamás", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Conformaron red de proteccionistas de animales en Santa Rosa

Desde la red, aseguran que hay apoyo de Zoonosis, de la policía, incluso de concejales y concejalas locales. 

Publicado el 01/08/2025
UTELPa dice que la oposición plantea "discusiones que no llevan a nada"

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general del gremio mayoritario docente, Rosana Gugliara.

Publicado el 01/08/2025
Claudio Gabis en Santa Rosa: Noche de Leyenda

El legendario guitarrista de Manal y La Pesada del Rock, Claudio Gabis, se presentará este domingo en La Maroma con una banda de lujo para revivir clásicos inmortales y compartir anécdotas de una carrera musical trascendental.

Publicado el 01/08/2025
En medio de la crisis, el merendero de Villa Parque celebra el Día de las Infancias

 Pese a esperar una gran celebración, desde el Merendero "Rayito de Sol" dieron cuenta de las crecientes dificultades para dar respuesta a las necesidades alimentarias de la comunidad.

Publicado el 01/08/2025
Llega la edición de agosto de FeriArte

Es una oportunidad para que toda la comunidad recorra los stands, comparta en familia o con amigos, y al mismo tiempo apoye la economía local.

Publicado el 01/08/2025
Vuelve Quema Quema

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo González y Armando Lagarejo, dos de los cuatro actores de la obra que dirige Edith Gazzaniga.

Publicado el 01/08/2025
"En el 2027 voy a ser reelecto"

A diferencia de Caputo, Milei consideró que el aumento del dólar se debe a la traición de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. 

Publicado el 01/08/2025
Desalojo ilegal, estigmatización y persecución política al tejido comunitario transfeminista

Por Colectivo YoNoFui (*)

Publicado el 01/08/2025
Aumento del dólar: Caputo culpó al "riesgo kuka y a la incertidumbre política"

"Tenemos que acostumbrarnos a que puede subir y puede bajar", dijo  sobre el dólar el ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 01/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe