• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Argentina se mide con Colombia por las Eliminatorias


Detalles
Publicado: 10 Septiembre 2024
  • Deportes
  • Selección Nacional

El encuentro se jugará desde las 17:30 en la calurosa Barranquilla. Scaloni confirmará el equipo a último momento.


Con una temperatura agobiante que se estima en 40 grados a la hora de comienzo del partido, la Selección Argentina se enfrentará este martes a Colombia en Barranquilla en un encuentro que trasciende largamente la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y que será el desquite de la final de Copa América que se jugó hace casi un mes en Miami. El encuentro tendrá lugar en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de esa ciudad colombiana y arrancará a las 17.30, con el arbitraje del chileno Piero Maza y la transmisión en directo de Telefé y TyC Sports.

El técnico Lionel Scaloni estará hasta último momento a la espera de la recuperación de Alexis Mac Allister y Nicolás González, quienes no pudieron completar el partido del jueves ante Chile en el estadio Monumental. Por lo que la formación del equipo se confirmará pocas horas antes del partido, quizás recien cuando el plantel llegue al estadio. En tren de especulaciones, Leandro Paredes o Giovani Lo Celso podrían reemplazar a Mac Allister y Paulo Dybala a González. Pero nada es seguro.

También podría haber retoques en la defensa con los ingresos de Gonzalo Montiel y Marcos Acuña como laterales y el regreso de Lisandro Martínez como segundo marcador central en lugar de Nicolás Otamendi, en cuyo caso habrá que designar un nuevo capitán. Lo que si parece confirmado es que Lautaro Martínez y Julian Alvarez continuarán en la doble punta de lanza del ataque. "Será un partido dificilísimo, sobre todo en Barranquilla en un horario en el que hará muchísimo calor y jugaremos en un horario que no debería ser, pero decidieron eso" dijo Scaloni en la conferencia de prensa del domingo.

En cuanto a los colombianos, su técnico, el argentino Néstor Lorenzo analiza realizar variantes y podría ir de arranque James Rodríguez, el mejor jugador de la reciente Copa América, quien todavía no debutó en el Rayo Vallecano de España. La otra posibilidad es el ingreso de Yeison Mosquera como segundo marcador central en lugar de Carlos Cuesta, quien ante Perú fue reemplazado por Yerry Mina.

Colombia tratará de sacar ventaja del horno que será el estadio por el aliento del público y sobre todo, por la temperatura infernal de la tarde. La Federación colombiana eligió el primer horario disponible, con el sol cayendo a pleno, para intimidar a los jugadores argentinos a los que suponen desacostumbrados a semejantes marcas térmicas. También presentará un campo de juego con césped largo, seco y desparejo, que imaginan le dificultará el manejo de la pelota a los campeones del mundo y bicampeones de América.

Argentina llega a este compromiso luego haber derrotado como local a Chile por 3 a 0 con tantos de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala y como puntero de la eliminatoria con 18 puntos, a tres del escolta Uruguay. Por su parte, Colombia viene de igualar sobre la hora ante Perú en Lima y se ubica en la tercera posición de las Eliminatorias como único invicto con 13 puntos, producto de tres victorias y cuatro empates.

En condición de local ante Argentina por Eliminatorias, Colombia solo pudo imponerse en dos ocasiones: la primera fue en 1993 cuando también en Barranquilla los colombianos ganaron por 2-1. El otro antecedente data de 2007 cuando en el estadio El Campín de Bogotá venció por el mismo resultado al combinado que dirigía Alfio Basile.



Advertisement

También te puede interesar...

Murió el Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Publicado el 13/05/2025
"No cuestionamos a Sergio como gobernador"

Shirley Bustos afirmó que se afilió al peronismo en 2012.

Publicado el 13/05/2025
"El PJ le cierra las puertas a la renovación"

El documento completo del sector de Luciano di Nápoli.

Publicado el 13/05/2025
"No será responsabilidad nuestra el resultado electoral de octubre"

Conceptos del intendente Luciano di Nápoli al explicar su nuevo posicionamiento y su pacto con el Grupo Matzkin.

Publicado el 13/05/2025
Portazo de Di Nápoli al PJ: "la proscripción estaba escrita desde el día uno"

El intendente salió al cruce de la decisión de la Junta Electoral del PJ: retira las listas que fueron avaladas y dejan los órganos de conducción del partido.

Publicado el 13/05/2025
"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025
Se confirma el pacto entre el Grupo Matzkin y Di Nápoli

Hubo una cumbre en la sede del Centro de Estudios Pampeanos. Simbología y significados de la alianza con "El Toto". 

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe