• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Catálogo de bestias: Sarmiento, escritor


Detalles
Publicado: 15 Septiembre 2024
  • Culturas
  • Damian Repetto
  • Catálogo de bestias
  • Domingo Faustino Sarmiento

El licenciado en Bestias Damián Repetto dedicó su columna a Domingo Faustino Sarmiento. 

Bestias, el programa kermesero de los sábados por la mañana, cuenta con el catálogo "De lejos parecen moscas" a cargo de Damián Repetto. En esta entrega, el licenciado se concentró en quien, a su juicio, fue "el mejor de los románticos". 

La figura de Domingo Faustino Sarmiento, como la de mayor parte de los personajes de relevancia histórica, no está exenta de contradicciones, agachadas, crímenes, traiciones y, también, cada tanto, de algún que otro momento luminoso. Bestias de dos cabezas, como el dios Jano, fue, a un tiempo, un sujeto despreciable y un narrador genial.

El padre del aula que, al decir de Andrés Rivera, era un loco que se creía que igualaba a los hijos de los pobres y de los ricos con un guardapolvo blanco, fue, como se sabe, un sujeto profundamente racista, que defendió -y en muchos casos, propició- el exterminio de gauchos, indios, negros y cuanto ser oliera a tierra argentina con el fin de blanquear la Patria con sangre europea. Diseñó una suerte de plan de operaciones liberal que fue el que aplicaron Roca y todos sus secuaces con las secuencias que todos conocemos: concentración de la riqueza en manos de los dueños -ladrones- de la tierra, pobreza para la mayor de la población, persecución de disidencia y condena del país a ser un mero proveedor de materias primas para las potencias. Cualquier similitud con la actualidad no es mera coincidencia: ayer como hoy, las expresiones progreso y modernidad son los eufemismos con los que se disfrazan el sometimiento y traición.

Sin embargo, al mismo tiempo, Sarmiento fue el escritor más brillante que dio la Argentina del siglo XIX. Dueño de una prosa crispada que, no obstante, no carecía de elegancia, es autor de una obra enorme, entre la que se destaca Civilización y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga. Aspecto físico, costumbres y ámbitos de la República Argentina. Escrito como folletín y publicado en 1845, el Facundo es un ensayo político, una diatriba antirosista, una novela, una biografía, un panfleto, un plan de acción política. Esa hibridez exasperada, escrita con una respiración que, al decir de Noé Jitrik, es la marca literaria que une los fragmentos.

De no haber sido argentino, probablemente, ese libro estaba llamado, por su prosa y riqueza formal, a cambiar la literatura. De no haber sido argentino, seguramente, tampoco se habría escrito.

Escuchá la columna completa. 

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

"Me sorprendió la propuesta y acepté por responsabilidad social"

El candidato a diputado recordó que inició su actividad política en la Juventud Peronista.

Publicado el 13/08/2025
Santiago Maldonado: "nadie está exento de ser víctima, se rompió el contrato social"

Entrevista de Kermés con Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado. 

Publicado el 13/08/2025
Aguilar apuntó contra Rucci y denunció que es un "lobbysta" de PCR

El diputado radical, Julián "Pancho" Aguilar, manifestó que el proceso de armado de frentes y candidaturas de su espacio "ha sido desprolijo y lamentable". 

Publicado el 13/08/2025
Interna radical: Iturrioz dice que le ofrecieron "30 millones" para bajarse

El dirigente radical, Alexis Iturrioz, insiste en que deben dejarlo competir. 

Publicado el 13/08/2025
La Justicia Electoral habilitó cuatro alianzas, incluida Cambia La Pampa

Hasta hace unos horas, la UCR desempolvaba la Lista 3. Ahora, se mide en elecciones internas. 

Publicado el 13/08/2025
La fragmentación social y su incidencia en las votaciones

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 13/08/2025
Bullrich pidió a jubilados y personas con discapacidad que esperen "la recomposición" del país

La ministra de Seguridad aseguró que existe un "pueblo con 100% de personas" con discapacidad. La funcionaria planteó esta cifra irrisoria para cuestionar las pensiones que fueron otorgadas años atrás.

Publicado el 13/08/2025
Movilización por Medanito: "no tengan miedo que no somos salvajes"

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

Publicado el 13/08/2025
Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe