• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"El lugar es la calle, se reclama por una CGT más dura"


Detalles
Publicado: 19 Septiembre 2024
  • Trabajadorxs
  • CTA Autónoma
  • CTA de lxs Trabajadores

Entrevista de Radio Kermés con la dirigente gremial de la CTA de las y los Trabajadores, Lilia López: la unidad de las dos CTA, la situación en La Pampa, el rol de los "autoconvocados".

Las secretarías generales de las dos CTA confirmaron un plenario para avanzar en un proceso de unidad. Lilia López, referenta de la CTA de los Trabajadores de La Pampa, aclaró que este proceso no es nuevo y que se da por la emergencia de la situación actual. 

"Lo que nosotros estamos hablando es una unidad en acción ante contexto tan complejo que estamos viviendo. Desde nuestra central buscamos la unidad con otras centrales y organización porque consideramos que hay enfrentar está situación en unidad. Lo que han manifestado las dos CTA es un trabajo en unidad, que ha tenido mucha repercusión, pero no es nuevo, desde la época de Macri se ha hecho un trabajo en unidad muy importante y ahora hay una mirada de seguir profundizando este tema, el martes la semana que viene las dos centrales se van a sentar a seguir reafirmando ese trabajo en unidad".

-¿Qué mirada tenés de la dirigencia sindical nacional?

- Nosotros creemos que el lugar es la calle, la semana pasada con el tema de nuestro jubilados y jubiladas ahí nos encontrábamos, en esa brutal represión que terminó la actividad de la semana pasada. La calle creemos que es lugar de visibilizar y reclamar lo que nos está sucediendo, por supuesto que en este momento  es clave en este momento en el congreso de la Nación, por todos los proyectos de ley que entran o por el veto de la semana. Yo creo que la población está reclamando definiciones más duras de la CGT, pero nosotros no le sacamos el cuerpo, hablo por la central a la que pertenezco, la CTA de las y los trabajadores y con la CTA autónoma, en unidad, estamos enfrentando la situación que vivimos. 

-¿Cómo ves la situación en La Pampa y el surgimiento de sectores autoconvocados? 

- En el sector al cual yo represento, los autoconvocados no están sindicalizados, no son sindicatos y la palabra lo dice. Lo más llamativo es que te presentan un petitorio donde los reclamos son los mismos que presentó el gremio de base que pertenezco, que es Utelpa. No sé cual es la diferencia. 

Con respecto a la provincia de La Pampa, como sindicalistas tenemos que reconocer que la paritaria está abierta y es el ámbito donde los trabajadores y trabajadoras nos sentamos a discutir con nuestra patronal, eso es sin ninguna duda vivir en democracia y tener la posibilidad realmente de llevar la voz de las trabajadoras y trabajadores ante el reclamo salarial y condiciones laborales, de hecho pedimos un adelante urgente de paritarias desde Utelpa y tenemos respuesta, vamos a ser convocados. En ese sentido lo celebramos y a gran diferencia a lo que se está llevando a nivel nacional, nosotros estamos lejos de esa situación. 

-¿Qué pensás de los diputados Martín Maquieyra y Martín Ardohain, que fueron a comer el asado de festejo al ajuste de las jubilaciones?

- Me parece que no nos representan, pasan a la historia como lo peor que pudo tener la democracia pampeana, mi repudio absoluto desde nuestra central y en lo personal. 

 



Advertisement

También te puede interesar...

UTELPa: la oposición pegó con furia después del Congreso

"Cuando es poder, corren. Cuando es salario, duermen", dijo la agrupación Rosa y Verde sobre la conducción del gremio docente.

Publicado el 20/11/2025
Violencia de Género: cayeron las guardias e intervenciones

La Municipalidad rindió cuentas sobre sus acciones en el área a cargo de Paula Inchaurraga. El 80% de las mujeres encuestadas no percibió la cuota alimentaria.  

Publicado el 20/11/2025
Sorpresa: le dieron un título de Campeón a Rosario Central

Sin aviso, la AFA lo premió por ser el mejor de la tabla anual y el equipo se agrega una estrella.

Publicado el 20/11/2025
Anunciaron una Maestría en Gestión de la Información

Nueva carrera de Posgrado de la UNLPam, propuesta conjunta de Ingeniería y de Económicas y Jurídicas.

Publicado el 20/11/2025
Arranca el nacional de veteranos: participan 1.700 futbolistas

La Pampa recibe a jugadores de todo el país. Son 68 equipos de 15 provincias. Integrantes de la Federación Argentina de Fútbol para Veteranos dieron información.

Publicado el 20/11/2025
Paraninfos, entre las 25 mejores del país en el Pre Cosquín Rock

El grupo pampeano, elegido entre 600 bandas del país en el Pre Cosquín Rock, se presenta este viernes en el Teatro Español.

Publicado el 20/11/2025
Cristina Kirchner denunció que “en Argentina no hay Estado de derecho”

La expresidenta alertó que el avance de la causa de los "cuadernos fabricados" responde a la necesidad del Gobierno de tapar la recesión económica.

Publicado el 20/11/2025
UTELPa exige respuestas y advierte que el deterioro salarial es “insostenible”

Tras un congreso extraordinario, UTELPa exige respuestas urgentes a la Provincia y denuncia el deterioro del salario, el endeudamiento docente y el ajuste educativo impulsado a nivel nacional.

Publicado el 20/11/2025
Luces LED en tres barrios del norte de Santa Rosa

Se estrenó la tecnología de este tipo en Villa Germinal, el Obreros de la Construcción y Zona Oeste Quintas.

Publicado el 20/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe