• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“La prisión domiciliaria no supone una liberación”


Detalles
Publicado: 06 Mayo 2020
  • Derechos Humanos
  • Periodismo Turno Mañana
  • Medios dominantes
  • Alejandro Osio
  • Covid-19

El defensor oficial, Alejandro Osio, opinó que hay una operación de los medios hegemónicos para volver subjetiva una cuestión regulada normativamente.

“La prisión domiciliaria no supone ninguna liberación, es una modalidad de cumplimiento de la prisión. Lo que se modifica es el lugar de cumplimiento, en vez de una cárcel, es en el domicilio, pero la persona sigue igual de privada de la libertad”, opinó en Radio Kermés el defensor oficial Alejandro Osio.

Señaló que “desde los medios hegemónicos se ha tornado como una decisión subjetiva o a la arbitrariedad, pero lo cierto es que está todo regulado normativamente. En el derecho internacional está regulada esta cuestión, y han recomendado a los Estados que reduzcan la población carcelaria”.

“A nivel nacional no ha habido una liberación masiva de personas privadas de su libertad y mucho menos de delitos graves. Algunos jueces han dado prisiones domiciliarias, pero de ninguna manera fue masiva”, aclaró Osio en Periodismo Turno Mañana.



Advertisement

También te puede interesar...

"Es una barbaridad que Milei haya vetado tres leyes que son importantes para sectores vulnerables"

El legislador pampeano, Daniel Pablo Bensusán, prefirió no hablar del 2027 y consideró que todo el peronismo debería tener como objetivo apoyar y acompañar en las elecciones legislativas de este año. 

Publicado el 05/08/2025
Crisis económica y elecciones: "el peronismo debe generar una esperanza"

Entrevista de Radio Kermés con el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. 

Publicado el 05/08/2025
Ataque a la cultura: "hoy las bibliotecas populares estamos abandonadas"

Diana Sales, titular de la Biblioteca Popular Edgar Morisoli, comentó la situación de las bibliotecas populares.

Publicado el 05/08/2025
Provincia en contra del veto: "la única salida de las crisis es con todos adentro"

El gobierno provincial pidió a los legisladores nacionales sobre todo a "Martín Ardohain y Martín Maquieyra, que siempre han acompañado sistemáticamente las políticas del gobierno nacional". 

Publicado el 05/08/2025
Marchas en todo el país en contra del veto a la emergencia en discapacidad

El sector se moviliza hoy para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad.

Publicado el 05/08/2025
La Pampa intimó a Nación ante otra apropiación de recursos de las provincias

El gobernador, Sergio Ziliotto, no descarta iniciar acciones legales. 

Publicado el 05/08/2025
"Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres"

El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos, calificó la queja de "pelotudez" y dijo que es un "insulto" a quienes se esfuerzan.

Publicado el 05/08/2025
Heriberto Mediza en Se Picó: “llegué a la final y Marín eligió a Verna”

 Primer "lucianista", el exministro y exvicegobernador de Marín repasó la historia de la política provincial y analizó el futuro.

Publicado el 05/08/2025
El primer "lucianista", el "error grosero" de Ziliotto y la "torpeza" de Di Nápoli

Mediza se convirtió en “Se Picó” en el primer militante en favor de Luciano di Nápoli gobernador.

Publicado el 04/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe