• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"La política de la crueldad atenta contra los espacios culturales"


Detalles
Publicado: 27 Septiembre 2024
  • Culturas
  • Trabajadorxs

Entrevista a Melina Pérez, coordinadora general de Colibrí Arte y Cultura, en La Siesta Que No Fue.

Colibrí Arte y Cultura es un espacio cultural, social, político, inclusivo y autogestivo, que se desarrolla como una asociación civil sin fines de lucro. La coordinadora del espacio, Melina Pérez describió la difícil situación que atraviesan y el temor a tener que cerrar sus puertas.

"El Colibrí nació en el 2016, al calor de un momento bastante desesperanzador porque había ganado el macrismo. Tratamos de generar una trinchera y un espacio de encuentro para vecinas y vecinos. De ahí no paramos de crecer pero ahora estamos ante una situación paradójica, dando el doble de esfuerzo para abrir nuestra casa y nuestros brazos para sostener a la comunidad", expresó Melina Pérez en Radio Kermés.

"Nosotros somos un espacio político, porque lo personal es político. Cada hecho tiene una connotación política, que no haya política publica o que no se destile presupuesto para determinadas actividades es súper político. Por eso lo ponemos en juego y no le esquivamos a la palabra, sobre todo en estos momentos en que quieren instalar el concepto 'apolítico'. Entendemos que la palabra política tiene un sentido revolucionario", agregó.

"Lo que estamos viviendo es una política de la crueldad, que está compuesta de ajuste a los sectores populares y de represión. Una política que no deja que levantemos la cabeza, en términos organizacionales, que no permite que acrecentemos nuestros valores de solidaridad, porque cuesta mucho. Somos una casa de artistas, talleristas y tenemos que pagar la luz, el alquiler, los impuestos. Lo mismo nos pasa en casa porque los salarios no acompañan. Por eso es cuando más tenemos que juntarnos para acompañarnos y desarrollar nuevas estrategias para estar en mejores condiciones. El año que viene es un año electoral y tenemos que luchar por el modelo de país que queremos".



Advertisement

También te puede interesar...

Murió el Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Publicado el 13/05/2025
"No cuestionamos a Sergio como gobernador"

Shirley Bustos afirmó que se afilió al peronismo en 2012.

Publicado el 13/05/2025
"El PJ le cierra las puertas a la renovación"

El documento completo del sector de Luciano di Nápoli.

Publicado el 13/05/2025
"No será responsabilidad nuestra el resultado electoral de octubre"

Conceptos del intendente Luciano di Nápoli al explicar su nuevo posicionamiento y su pacto con el Grupo Matzkin.

Publicado el 13/05/2025
Portazo de Di Nápoli al PJ: "la proscripción estaba escrita desde el día uno"

El intendente salió al cruce de la decisión de la Junta Electoral del PJ: retira las listas que fueron avaladas y dejan los órganos de conducción del partido.

Publicado el 13/05/2025
"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025
Se confirma el pacto entre el Grupo Matzkin y Di Nápoli

Hubo una cumbre en la sede del Centro de Estudios Pampeanos. Simbología y significados de la alianza con "El Toto". 

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe