• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Amo La Pampa y tenemos el desafío de poder mostrarla al mundo”


Detalles
Publicado: 29 Septiembre 2024
  • Culturas
  • Comunicación
  • Megafon
  • Cocinando Historias
  • Lula Bassa

Lula Bassa, empresaria de la comunicación, pasó por “Cocinando Historias”.

“Megafón es una productora audiovisual que tiene muchas ganas, el desafío de salir para mostrar lo que hay adentro de La Pampa. La Pampa al mundo, lo venimos repitiendo antes de que nos lo ‘robe’ I-COMEX”. La que un poco en broma y mucho en serio suelta la frase es Lula Bassa, productora audiovisual, autodefinida empresaria de la comunicación. Y también nieta de “La Sonia”, una abuela mítica que -cuenta- influyó en su amor por la provincia.

Lula Bassa pasó por “Cocinando Historias” y describió también otros costados pampeanos, como la política “aburridita” que no se anima a jugar un poco. El programa completo de la cooperativa Contenidos Integrales Kermés puede verse acá:

Ahora, con Megafón, la gran apuesta se llama “Menú Show”, que tiene la gran expectativa de colarse en Netflix. “Me encanta La Pampa, la amo, y los pampeanos que he conocido, con los que he hecho equipo, estamos muy de acuerdo en que queremos mostrar La Pampa al mundo, este el lugar que queremos y por eso no queremos vivir en otro lado”, dice Lula Bassa (41 años, mamá de mellizas).

Ese amor es adoptivo pero potente. Lula nació en Santa Fe, pero se fue haciendo pampeana de a poco, a partir de sus raíces, antes de instalarse ella misma en la provincia. “En el moisés y en un Fiat 600 hacíamos kilómetros y kilómetros para venir a ver a mi abuela, La Sonia.“Ella puede ser una de mis influencias, sobre todo por esto de querer hacer mil cosas, que todo le gustaba y todo encaraba. A veces, con la sicóloga, charlo sobre ponerme un poquito de límites, porque mi abuela era muy entregadora y yo no quiero ser taaan entregadora”, aclara.

Entre las producciones televisivas que tiene en su mochila se cuentan -entre otras varias- “El cubo mágico”, “Indie”, “El Demo”, “Menú folk” y la más reciente “El Hilo de las Parcas”. Lula se define como “desfachatada, aunque no sé si tanto, pero sí soy muy bocona”.

lula2

También deja en claro: “Me encanta decir que la nuestra es una empresa audiovisual y no un emprendimiento, o algo así”.

“Desde 2015 interpreto que pasé de laburante a empresaria, en ese año me echaron y pensé qué hacer. Ya venía laburando en lo propio, haciendo programas para Canal 3, y me dije que ya no había otra que hacerlo solita”, relata.

Apunta que “la comunicación política nos interesa y nos encanta. Lo que nos pasa es que a la vez La Pampa es como un poco aburridita, los políticos pampeanos son un poco aburriditos. Juegan poco a arriesgarse a lo que se propone. Hay pocos que se animan y te dicen ‘hagamos’. De las que más se animan son las mujeres… podría decir que las dos Alonso (Luchy y Fernanda) se animan a algo distinto, a romper un poco. Después no sé…”

-¿Y qué es lo más divertido que has hecho?
-Lo que más me gusta es trabajar con Fede Insausti, la verdad es que con él la paso muy bien. También la paso muy mal, jaja, sufro un poco: un día está divino y otro… tiene sus días, a veces no se levanta de buen humor, sobre todo si es temprano. Estamos tratando de llevar el programa a una ficción y hubo que hablarlo con todo el equipo.

Desde el costado empresarial, señala que “falta una estructura para tener acceso a cierta información, por ejemplo profesionales contables que sepan, que a lo mejor son crack para el campo y las vacas, pero no para producciones de este tipo”.

-¿Recomendarías que se dediquen a esto las juventudes?
-Sí. Que se dediquen a lo que quieran, desde ya, pero que lean, se informen, estudien. Ahora trabajo con un pibe de 22 años, es un crack que tiene muchos más seguidores en las redes y aprendió rápido un montón de cosas de la productora audiovisual. Hay que leer y estudiar, hay que abrir la cabeza, eso da más herramientas.



Advertisement

También te puede interesar...

"Los museos están vivos, por eso hay que visitarlos, investigar con ellos"

Del 12 al 18 de mayo, los Museos de Santa Rosa y Toay se unirán para ofrecer una variada programación gratuita, resaltando su rol fundamental como custodios del patrimonio cultural en nuestras comunidades. Silvia Fernández, responsable del Museo Legislativo, contó cómo surgió la propuesta. 

Publicado el 14/05/2025
Decenas de heridos por una nueva represión contra jubilados en el Congreso

Como todos los miércoles, las inmediaciones del Congreso son el escenario de violencia y detenciones por parte de las fuerzas de seguridad.

Publicado el 14/05/2025
La inflación de abril fue de 2,8%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un descenso respecto de marzo.

Publicado el 14/05/2025
Advierten que la desregulación del ejercicio profesional afecta a toda la comunidad

Entrevista de Radio Kermés con la secretaría general Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales, Sandra Abdo.

Publicado el 14/05/2025
Santa Rosa es sede de un Encuentro Federal de Cooperativas

El evento está abierto al público. Entrevista con Laura Romero, de la cooperativa "Produciendo La Pampa".

Publicado el 14/05/2025
Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe