• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"De cada tres docentes, dos son pobres"


Detalles
Publicado: 01 Octubre 2024
  • Política
  • CTA Autónoma
  • ADU La Pampa
  • CTA de lxs Trabajadores

Santiago Audisio (ADU) convocó a la jornada de lucha en defensa de la educación que comenzará en Santa Rosa a las 16 horas de este miércoles, con una muestra artística. A las 18:30 horas se realizará la marcha desde la sede centra de la UNLPam.

Santiago Audisio, secretario general de ADU, ofició como vocero de la conferencia que realizaron gremios de ambas CTA y de movimientos sociales presentes para convocar a la comunidad a la marcha en defensa de la educación y en favor del presupuesto universitario. En ese contexto, recordó el difícil momento que atraviesa el presupuesto universitario y los salarios de la docencia y la no docencia universitaria, "dos de cada tres docentes son pobres". 

"Estamos acá compañeros y compañeras de las dos CTA y nosotros un poco como anfitriones, que somos la Asociación de Docentes Universitarios. Esto se trata de la convocatoria que hacemos el gremio en el contexto que lo hace el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el contexto de la intersindical docente y no docente y la FUA a nivel nacional y a nivel local transmitiendo esta medida de fuerza que estamos haciendo todos y todas, convocamos a la marcha de este 2 de octubre para que el presidente no vete la ley de financiación", expresó Audisio. 

marcha federal conferencia de prensa

"La situación extrema a lo que nos ha llevado el gobierno, que tiene que ver con la falta de financiación y de gastos, y después con la licuación de nuestros salarios; cada tres docentes, dos somos pobres y tenemos docentes con salarios de indigencia. Se está destruyendo los elementos de investigación y tecnológico que tiene el país. En este contexto, y porque el gobierno nos está llevando a una agonía lenta, buscando que la universidad se destruya, en el sentido de privatizarla o arancelada, es que estamos exigiendo que no se vete la ley". 

En cuanto al cronograma para la jornada de este miércoles, indicó: "a las 16 horas empezaremos haciendo una concentración con intervenciones artísticas y de investigadores e investigadoras. A las 18:30 vamos a marchar en al ciudad de Santa Rosa, se leerá un documento que proviene tanto del CIN, como de los gremios universitarios y la FUA". 

Consultado por Kermés sobre la decisión del Ejecutivo de esperar el máximo plazo posible antes de promulgar el veto, Audisio comentó: "yo no sé si esperan esta cantidad de gente, pero el pueblo argentino no cederá la universidad". 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Advierten que la desregulación del ejercicio profesional afecta a toda la comunidad

Entrevista de Radio Kermés con la secretaría general Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales, Sandra Abdo.

Publicado el 14/05/2025
Santa Rosa es sede de un Encuentro Federal de Cooperativas

El evento está abierto al público. Entrevista con Laura Romero, de la cooperativa "Produciendo La Pampa".

Publicado el 14/05/2025
Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025
Llegó la hora de los Juegos Patagónicos en Santa Rosa

Se hacen los EPADE, los Juegos de Integración y los ParaEpade, con participación de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Publicado el 14/05/2025
Milei disparó contra Mauricio Macri: “el ladrón cree a todos de su misma condición”

El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.

Publicado el 14/05/2025
Un puñado de canciones prohibidas

La sección musical que Federico Miravalle tiene en Radiocracia cada martes, no te cases ni te embarques.

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe