• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Los empresarios tenemos que cruzar la puerta del negocio, nadie se salva solo"


Detalles
Publicado: 06 Octubre 2024
  • Economía
  • Pymes
  • ENAC
  • Javier Milei
  • Miguel Jacobi

Miguel Jacobi, gerente de "Handel" y referente de ENAC, convocó al empresariado pampeano a organizarse para defender el trabajo. 

En los estudios de Radio Kermés, el empresario contó que "la calle esta fría" y alertó por el cierre de más de 12 mil Pymes nacionales en los primeros 9 meses del gobierno de Javier Milei. A propósito, explicó que la reunión de ENAC (Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino) en Santa Rosa sirvió para avanzar con el proyecto de organización y construcción de datos propios a nivel provincial.

"Estamos llevando adelante un sistema de encuestas en cada provincia, porque a través de los medios la información llega distorcionada", afirmó.  

El último miércoles, la ENAC convocó a las Pymes de La Pampa a luchar por una ley de emergencia para rescatar al sector frente a la caída del poder adquisitivo, el aumento de los costos de producción y la competencia desleal que provoca la apertura de las importaciones.  Leo Bilansky, presidente de la asociación, presentó el proyecto político/económico de la organización frente a más de 40 empresarios de la provincia. 

Miguel Jacobi, referente local de la organización, es gerente de "Handel", una empresa familiar ubicada en el parque industrial de Santa Rosa, que comercializa dos unidades de negocio. La primera, fundada en 2012, es una fábrica de cortinas roller, mobiliario de aluminio, estufas a leña, blanco de hogar, cocina y termotanques.  La segunda, y  más germinal, se trata de una agencia de viajes. 

-¿Por qué se sumaron a ENAC?

Nos encontramos con ENAC buscando un espacio de participación  e información. Es una asociación de empresarios nacionales y hago hincapié en la terminología que compone su nombre, porque  tiene un gran contenido ideológico.  Estamos hablando de 500 empresas, hay 22 provincias representadas en ENAC y, por decantación, esas empresas terminan representando a 25.000 trabajadores. Hay socios con 1 trabajador y socios con 6000 trabajadores, todos y todas tenemos la misma voz. 

-¿Cuál es el objetivo en este contexto?

Nuestro talón de Áquiles, nuestro desafío, es la interacción del empresariado con la sociedad. Nos tenemos que reconocer empresarios y esto requiere formación política, cruzar la puerta del negocio, mirar lo que está pasando afuera. Nadie se salva solo, entonces esa es la interacción que estamos buscando, principalmente en momentos de coyuntura política como ésta.

WhatsApp Image 2024 10 06 at 11.19.38

- El sector pyme viene en caída libre, porque ese es el proyecto del gobierno nacional... ¿por que creés que hay sectores como CAME o UNILPA que se muestran esperanzados?

No hay que ir muy lejos para ver que la calle está fría, no hay plata, no hay caja, las tarjetas se empiezan a hacer embudos y cuellos de botella que terminan repercutiendo en las PyMEs. El tema está en reconocer que la Pyme es el primer eslabón en este entramado, en esta red de de contención, desde el momento en que la mayoría del empleo registrado de la Argentina está atado a nuestras empresas. 

Ya cerraron 12.000 empresas ese número se llevó puesto mucho empleo, pero en la diario hasta qye las balas no pegan cerca uno no le presta atención. Tenemos socios que han dicho "che, vengo mal"  y terminaron diciendo "chicos, tengo que cerrar". Se mueren proyectos, se pierde toda su producción, la historia. 

Nosotros buscamos que esto pase de ser una opinión a convertirse en acciones. Porque el cierre de nuestras empresas es una consecuencia natural de este modelo económico, por esi venimos reclamando una ley de emergencia PyME.  En 2001 yo fui víctima del ese sistema, yo era empleado y perdí el trabajo.  Uno, por más que quiera, no puede olvidarse de aquello, históricamente fui empleado, ese era  el único concepto que conocía. Me animé allá por el 2011 a abrir mi empresa, después la invité a Daniela, mi esposa, a independizarse y cambiamos un poco el el modelo.  Se sufre, pero con el tiempo uno va haciendo callo y ser cuentapropista tiene sus virtudes. 

Escuchá la entrevista completa

 



Advertisement

También te puede interesar...

Ferrán admitió la sorpresa por la propuesta de volver al ruedo: "no lo tenía en el radar"

El candidato a diputado recordó que inició su actividad política en la Juventud Peronista.

Publicado el 13/08/2025
"Nadie está exento de ser víctima, se rompió el contrato social"

Entrevista de Kermés con Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, quien presenta su libro en Santa Rosa.

Publicado el 13/08/2025
Aguilar apuntó contra Rucci y denunció que es un "lobbysta" de PCR

El diputado radical, Julián "Pancho" Aguilar, manifestó que el proceso de armado de frentes y candidaturas de su espacio "ha sido desprolijo y lamentable". 

Publicado el 13/08/2025
Interna radical: Iturrioz dice que le ofrecieron "30 millones" para bajarse

El dirigente radical, Alexis Iturrioz, insiste en que deben dejarlo competir. 

Publicado el 13/08/2025
La Justicia Electoral habilitó cuatro alianzas, incluida Cambia La Pampa

Hasta hace unos horas, la UCR desempolvaba la Lista 3. Ahora, se mide en elecciones internas. 

Publicado el 13/08/2025
La fragmentación social y su incidencia en las votaciones

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 13/08/2025
Bullrich pidió a jubilados y personas con discapacidad que esperen "la recomposición" del país

La ministra de Seguridad aseguró que existe un "pueblo con 100% de personas" con discapacidad. La funcionaria planteó esta cifra irrisoria para cuestionar las pensiones que fueron otorgadas años atrás.

Publicado el 13/08/2025
Movilización por Medanito: "no tengan miedo que no somos salvajes"

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

Publicado el 13/08/2025
Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe