• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Docentes del ISFD expresaron su apoyo a la universidad pública


Detalles
Publicado: 14 Octubre 2024
  • Política
  • Educación
  • formación docente

La docencia del Instituto Superior de Formación Docente de Santa Rosa admitió también su preocupación ante la campaña de desprestigio que inició Nación contra las universidades. 

Juan Cruz López Rasch, docente del Instituto Superior de Formación Docente, resaltó el posicionamiento que tomaron las y los formadores de la institución en defensa de la Universidad Pública y gratuita, en especial, de la UNLPam. Según explicó, la universidad tiene una importancia central porque "la mayoría de los que trabajamos en Formación Docentes somos graduados de la Universidad". 

En diálogo con Kermés, Rash contó cómo surgió la idea de manifestarse a favor de la educación superior gratuita y de calidad. "Nosotros nos manifestamos en tanto somos personas que además de nuestra condición particular de trabajar en la universidad, somos graduados, graduadas, de la universidad de La Pampa, somos formadores, porque es el trabajo que realizamos en el Instituto de Formación Docente y también en la universidad. La idea era reflejar nuestro pareceres frente a la penosa situación que estamos viviendo y dado que la universidad tiene una importancia desde diferentes puntos de vista. En primer lugar tiene una importancia central porque la mayoría de los que trabajamos en Formación Docente somos graduados de la Universidad, también porque la Universidad Nacional de La Pampa es un espacio constante de formación, nos permite actualizar nuestras prácticas educativas", remaltó. 

Consultado sobre la adhesión al comunicado dentro del instituto, indicó: "alrededor de un 30% de los docentes que trabajan en el Instituto lo hicieron, otros no, pero no es porque no estén de acuerdo, sino que no ven el mensaje o no les interesa manifestarse. En general hay una preocupación con lo que pueda ocurrir con la universidad", afirmó. 

Además de la cuestión presupuestaria, el docente apuntó específicamente contra la campaña de desprestigio que lleva el gobierno nacional contra la universidad pública y gratuita. "Hay una contradicción enorme en los dichos del presidente, él siempre dice que lo privado es mejor que lo público y él que tiene más dinero que los demás es un campeón y él que no lo tiene es un perdedor, él mismo dijo que a la universidad van los hijos de los ricos y de la clase media alta. Entonces si parto de las declaraciones del presidente, personas con dinero, exitosas, prefieren ir a lo público antes que lo privado, entonces lo privado funciona peor que lo público", ironizó. 

Documento completo: 

Las y los abajo firmantes, trabajadoras y trabajadores docentes del Instituto Superior de Formación Docente-Escuela Normal de Santa Rosa, manifestamos nuestra preocupación ante los acontecimientos de público conocimiento relacionados con las Universidades Nacionales. En nuestro carácter de graduadas y graduados, consideramos primordial comunicar a la ciudadanía, en general, y a las y los estudiantes y docentes de este Instituto, en particular, la preocupante situación que experimenta el sistema universitario. La decisión de la Cámara de Diputados de la Nación, de refrendar el veto a la Ley de Financiamiento
Educativo, constituye un ataque más a la educación pública, laica, gratuita y de calidad. A ello se añade una campaña mediática de desprestigio que, orquestada por agrupaciones políticas definidas, y sustentada en noticias falsas, pretende quitarle legitimidad a un reclamo popular. Las Universidades Nacionales de la República Argentina cuentan con un prestigio internacional indudable. De sus pasillos han emergido notables profesionales, cuadros políticos, artistas e intelectuales de primerísimo nivel mundial. La Universidad Nacional de La Pampa, no es la excepción. Constituye, además, una casa de altos estudios que ha permitido a familias de todas las clases sociales disponer de una formación extraordinaria. Las universidades no son antros, tampoco cuevas de “zurdos” o de “ñoquis”, son espacios de pensamiento y de reflexión; también de socialización, de aprendizaje (no solo académico) y un auténtico motor de la actividad económica provincial.

En este contexto, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la educación pública superior, entendida como un derecho fundamental y una herramienta transformadora para el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva. Convocamos a la comunidad a sumarse a esta lucha y a proteger los valores y principios que sostienen a nuestras universidades como espacios fundamentales para el desarrollo de la sociedad en su conjunto.



Advertisement

También te puede interesar...

Advierten que darán de baja pensiones por invalidez en La Pampa

Entrevista con el director de Discapacidad Iván Poggio.

Publicado el 10/05/2025
Las ventas de los comercios se vinieron abajo en General Pico

Entrevista con el presidente de la Cámara, Eduardo Ginart.

Publicado el 10/05/2025
Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025
Arte plástico y cruces con artistas, los ejes del nuevo material de Guillermina y Los Planetas

Guillermina y Los Planetas es una banda formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Chelo Porcel, Nehuén González y Rocío Gonzaga. 

Publicado el 09/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe