• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Divorcio exprés: "perjudicará a las personas más vulnerables"


Detalles
Publicado: 17 Octubre 2024
  • Política
  • divorcio

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado presentó una iniciativa que permite la disolución del matrimonio de común acuerdo en un acto administrativo ante el Registro Civil.

Silvana Rodriguez Musso, abogada especialista en derecho de Familias y niñez, cuestionó el proyecto de divorcio simplificado por mutuo acuerdo que el gobierno pretende convertir en ley. La letrada aseguró que la nueva normativa que se busca implementar sólo perjudicará a las personas más vulnerables y que "no hay un sustento jurídico ni necesario" para aprobar dicho proyecto. 

Musso recordó que desde 2015 ya existe un ´divorcio exprés´, "en el cual si las partes convienen y están de acuerdo no sólo en la extinción del vínculo, sino en los efectos que se originan, el divorcio es rápido, pero siempre es un trámite judicial" y agregó: "ahora la pretensión busca que pueda haber un divorcio del tipo administrativo o notarial, sin la intervención de un juez".

Sobre el cambio que pretende introducir el gobierno, aseguró que será "importante por todos los efectos que se derivan del divorcio" y enumeró: "si no están debidamente asesoradas las partes, los conyugues se pueden pedir alimentos entre sí, cómo quedan los hijos de esa pareja, que pasa con los alimentos, con los cuidados de esos hijos e hijas, si ha habido una compensación que se puede pedir y nadie te asesora, a los seis meses se pierde derecho, hay más cosas además del acto". 

Consultada sobre si existe una normativa similar en otros países, precisó: "en Brasil, Colombia y Bolivia sólo se puede hacerse entre escribanos con asesoramiento jurídico o cuando no existen hijos menores de edad, es para casos muy limitados y la mayoría con patrocinios jurídicos". 

En cuanto a la nueva modalidad de divorcio aplicado en Argentina desde 2015, la letrada indicó: "hoy por hoy no hay que establecer causas, se presentan peticionando el divorcio y el divorcio sale, ahora si hay otras cuestiones derivadas, como alimentos de hijos e hijas y demás, o se ponen de acuerdo o se tramita por vía separada, pero el divorcio en sí se ha agilizado notoriamente". 

Sobre el proyecto del gobierno, la abogada señaló: "no veo la necesidad de modificar un Código Civil y Comercial que llevó dos años de gestación con los mejores doctrinarios, donde se avanzó en un montón de derechos, ¿cuál es la necesidad de avanzar en esto que sólo va a perjudicar a personas y generalmente a los más vulnerables? No hay un sustento ni jurídico ni necesario de reformarlo", concluyó. 



Advertisement

También te puede interesar...

Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes, Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: la variedad musical. Punk, folclore, festival solidario, rock y cuarteto con raíces pampeanas. 

Publicado el 16/05/2025
Descenso de la natalidad: "la decisión de maternar y paternar tiene que ser respetada"

Cintia Jacobi, directora de Maternidad e Infancia de la Provincia, aseguró que el descenso se percibe en todas las capas de la sociedad.

Publicado el 16/05/2025
"Tengo la responsabilidad de tratar de unir al peronismo"

Entrevista con Lucas Ovejero, presidente del Consejo Local de Unidades Básicas por parte de la lista "Peronismo Pampeano".

Publicado el 16/05/2025
Convocan a personas mayores de 25 años sin título secundario para iniciar una carrera universitaria

Desde que se implementaron cambios en esta modalidad de ingreso, más de 100 personas ingresaron a la universidad y un 60% de ellas continúa sus cursos. 

Publicado el 16/05/2025
"Hay un ataque constante de la Nación a las cooperativas"

Entrevista con el nuevo presidente de COSEGA, Nazareno Venezuela.

Publicado el 16/05/2025
Paritaria: no hubo oferta oficial y se pasó a cuarto intermedio

UTELPa llevó sus reclamos y el gobierno aún no hizo ninguna propuesta.

Publicado el 16/05/2025
Avanza la creación de un Índice de Crianza provincial

La Legislatura tiene bajo análisis la propuesta de la diputada radical Romina Mota.

Publicado el 16/05/2025
Masacre de Barracas: ordenan al juez que indague al acusado por lesbicidio

El 6 de mayo de 2024, Fernando Barrientos lanzó una bomba molotov en la habitación de cuatro mujeres lesbianas y mató a Roxana Castro, Andrea Amarante y Pamela Cobbas

Publicado el 16/05/2025
Gestos de una "nueva" unidad en el PJ de Santa Rosa

Abrazo de Lucas Ovejero, que será presidente del Consejo Local de Unidades Básicas, con el que iba a ser su rival en la interna que no fue, José Luis Sander.

Publicado el 16/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe