• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El Banco de La Pampa, a un paso de convertirse en Sociedad Anónima


Detalles
Publicado: 21 Noviembre 2024
  • Política
  • Banco de La Pampa

La transformación responde a una medida expresada en el DNU de Javier Milei.

Este miércoles se desarrolló un plenario en la Legislatura Pampeana con el fin de abordar el proyecto de ley de adecuación de la figura jurídica del Banco de La Pampa Sociedad de Economía Mixta, en Banco de La Pampa Sociedad Anónima. En ese marco, el bloque del FreJuPa aconsejó la aprobación del proyecto. 

El plenario contó con la presencia de miembros del directorio del BLP. Asistieron a esta cámara Carlos Gaccio, director de la entidad; Patricia Lázaro, vicepresidenta que fue entrevistada por Radio Kermés; y el síndico Rosendo Peralta.

En primer lugar, y ante varias consultas de legisladores, Lázaro explicó que esta transformación responde a una normativa que obliga a modificar el estatus jurídico del banco, una imposición del DNU del gobierno nacional (Decreto 553/2024) que otorga una prórroga de 180 días para su implementación, la cual tiene como fecha límite el 30 de diciembre del corriente año.

"En términos generales, esta adecuación no modifica aspectos fundamentales para la organización del banco, pero es necesaria para cumplir con los requerimientos de la normativa", señaló Lázaro. Además, aclaró que, si bien no se ha avanzado con la formalización, se está en proceso de recolección de información para poder tomar una decisión informada antes de la fecha señalada.

Más adelante, Rosendo Peralta ofreció una exposición detallada sobre las diferencias claves entre el estatuto de la SEM y el de una S.A. Peralta explicó: "En la génesis de la SEM, la figura fue concebida para permitir la asociación del Estado, cuando este era minoritario, con capitales privados. Esta estructura reservaba ciertas facultades al Estado, como la representación en el directorio, que debía contar con al menos un tercio de integrantes designados por el sector público".

"El estatuto original de la SEM", continuó Peralta, "contemplaba, además, un solo síndico, figura que correspondía al Estado, ya que la entidad estaba pensada para que el sector público tuviera una participación minoritaria. También destacó que el presidente del directorio, quien representaba al Estado, tenía facultades excepcionales, como el derecho de veto sobre decisiones de la asamblea o el directorio, si estas se consideraban contrarias a los intereses del Estado".

Peralta hizo hincapié en que la transición de la SEM hacia el modelo de Sociedad Anónima implica una adecuación de su estatuto, eliminando algunas "prerrogativas" propias de la SEM y "ajustando" otras estructuras a los lineamientos de la S.A.

"Así, el estatuto de la nueva Sociedad Anónima establece que la sindicatura debe ser colegiada, conformada por al menos tres integrantes, y se designa una Comisión Fiscalizadora que incluye representación tanto del Estado como de los accionistas privados", detalló Peralta.

Por último, el síndico señaló que, en una S.A., el Estado ejerce sus derechos a través del representante que designe, quien, a su vez, participará en las decisiones dentro de la asamblea. "Para el caso del Banco de La Pampa, el directorio debe acatar las decisiones adoptadas por la asamblea, tal como ocurre en cualquier sociedad anónima, siendo este el nuevo marco que regirá las decisiones dentro del banco. De este modo, se reitera que las decisiones obligatorias son aquellas determinadas por la asamblea, en cumplimiento con las normativas y estructuras propias de las sociedades anónimas", concluyó Peralta.

Concluido el intercambio con las autoridades del BLP, los diputados y diputadas emitieron dictámenes. El de la mayoría (bloque del Frejupa) aconcejó su aprobación, mientras que la minoría (UCR, PRO-MID y Comunidad Organizada) decidió fijar posición en el recinto



Advertisement

También te puede interesar...

"Milei es un vende humo con sus anuncios sobre energía nuclear"

Argentina fue el primer país en América Latina en tener un reactor de investigación, para investigar y formar profesionales. Además, posee un reactor que se encuentra para generar radioisótopos para medicina nuclear y también para poder hacer energía, como son las centrales nucleares. 

Publicado el 06/08/2025
Aprobaron el proyecto de financiamiento universitario

Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento de establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.

Publicado el 06/08/2025
El silencio de Occidente y la ONU frente a los crímenes en Gaza

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 06/08/2025
Con la exigencia de ganar las calles, se viene una nueva marcha de San Cayetano

La jornada comenzará a las 9 horas en la rotonda del Avión, desde donde los organismos sociales y sindicales marcharán hasta la iglesia San Cayetano. 

Publicado el 06/08/2025
Despidos en el Santander: advierten por complicidad del gobierno nacional

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de La Bancaria, Raúl Ibáñez. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: temen por el cierre de centros terapéuticos

 Con el ajuste del gobierno nacional, las prestaciones podrían dejar de ser suficientes para cubrir la atención de las personas con discapacidad. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: denuncian el ataque y "ninguneo" de Milei

Entrevista de Kermés con Mario Lonegro, dirigente de la fundación Madre Teresa. 

Publicado el 06/08/2025
Guidugli promete una lista "federal" y se admite responsable de la crisis en la UCR

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la UCR pampeana, Federico Guidugli: "el partido no se arrodilla a los condicionamientos de la Casa Rosada".

Publicado el 06/08/2025
Jubilados convocan a marcha en repudio de los vetos presidenciales

 Además de la marcha de este miércoles, la Coordinadora de Jubiladas/os y Pensionadas/os de La Pampa adelantó su participación en la marcha de San Cayetano, convocada por organismos sociales. 

Publicado el 06/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe