• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El primer paro a Ziliotto: desafíos, deserciones y presiones


Detalles
Publicado: 25 Noviembre 2024
  • Política
  • Gustavo Silvestre
  • Intersindical
  • Periodismo Silvestre

El jueves 28 hay paro y movilización de la Intersindical. Si no hay una jugada de último momento, será el primer paro contra la gestión Ziliotto.

Por Gustavo Silvestre(*)


La Intersindical está a las puertas de lo que será el primer paro y marcha contra Ziliotto. UPCN y los docentes acordaron en la paritaria. Y un gremio de la mesa, SIPOS, se desmarcó y firmó. El gobierno apostó a debilitar el frente gremial. Pero ATE ratificó que sigue en pie.

La Intersindical respondió en el plenario de hace dos semanas, frente a Casa de Gobierno, al malestar de los delegados por la pérdida del poder adquisitivo. Perdieron en pandemia y con la devaluación de Milei. Y el gobierno provincial intentó repetir lo que sucedió en mayo.

Esa vez, logró que levantaran un paro con una mejora de la oferta al filo de la fecha. Ahora, si bien otorgó un bono de $300 mil, siguió el ritmo de la inflación, y aceptó limitar a febrero un sueldo mínimo garantizado a cuenta de futuros aumentos, no pudo frenar el conflicto. Al menos por ahora.

UPCN y los docentes le sacaron el cuerpo al conflicto. El gremio de Jorge Lezcano, asesor del gobernador y exfuncionario, no fue al plenario y acordó en paritaria. Utelpa también acordó, como en la paritaria anterior, aunque tachando de “insuficiente” el aumento.

Otras fisuras quedaron expuestas en el frente gremial. Sipos no para. Julio Acosta, de luz y Fuerza, no quería ir a la paritaria con un paro lanzado. También defendió al secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, que había sido insultado y tratado de «traidor» por un representante de ATE.

Algo similar sucedió con el gremio APEL, de los legislativos, que en la paritaria obtuvo algún beneficio para su sector y, según dijo su referente, Aldo Bafundo, todavía espera los frutos de una negociación política sobre la hora, que permitan que la sangre no llegue al río.

Roxana Rechimont, de ATE se vio obligada a ratificar que el paro del 28 «sigue en pie» y que “militan” la medida de fuerza. No fue casualidad. El desafío es grande: romper con un gobierno con el que mantuvo el diálogo e inclusive respaldó en la puja con la oposición por el aporte solidario.

A tres días del paro y movilización, está abierta la incógnita, primero, acerca de si se concretará el primer paro y marcha estatal contra Ziliotto en cinco años de gestión, y segundo, de observar cual será la adhesión y fuerza que tendrá en la calle la protesta.

(*) Gustavo Silvestre hace su columna "Periodismo Silvestre" todos los lunes en PTM

 



Advertisement

También te puede interesar...

Conformaron red de proteccionistas de animales en Santa Rosa

Desde la red, aseguran que hay apoyo de Zoonosis, de la policía, incluso de concejales y concejalas locales. 

Publicado el 01/08/2025
UTELPa dice que la oposición plantea "discusiones que no llevan a nada"

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general del gremio mayoritario docente, Rosana Gugliara.

Publicado el 01/08/2025
Claudio Gabis en Santa Rosa: Noche de Leyenda

El legendario guitarrista de Manal y La Pesada del Rock, Claudio Gabis, se presentará este domingo en La Maroma con una banda de lujo para revivir clásicos inmortales y compartir anécdotas de una carrera musical trascendental.

Publicado el 01/08/2025
En medio de la crisis, el merendero de Villa Parque celebra el Día de las Infancias

 Pese a esperar una gran celebración, desde el Merendero "Rayito de Sol" dieron cuenta de las crecientes dificultades para dar respuesta a las necesidades alimentarias de la comunidad.

Publicado el 01/08/2025
Llega la edición de agosto de FeriArte

Es una oportunidad para que toda la comunidad recorra los stands, comparta en familia o con amigos, y al mismo tiempo apoye la economía local.

Publicado el 01/08/2025
Vuelve Quema Quema

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo González y Armando Lagarejo, dos de los cuatro actores de la obra que dirige Edith Gazzaniga.

Publicado el 01/08/2025
"En el 2027 voy a ser reelecto"

A diferencia de Caputo, Milei consideró que el aumento del dólar se debe a la traición de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. 

Publicado el 01/08/2025
Desalojo ilegal, estigmatización y persecución política al tejido comunitario transfeminista

Por Colectivo YoNoFui (*)

Publicado el 01/08/2025
Aumento del dólar: Caputo culpó al "riesgo kuka y a la incertidumbre política"

"Tenemos que acostumbrarnos a que puede subir y puede bajar", dijo  sobre el dólar el ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 01/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe