• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

25N: “las políticas de Milei son violentas, misóginas, racistas y transfóbicas”


Detalles
Publicado: 25 Noviembre 2024
  • Derechos Humanos
  • Feminismos
  • LGBTQ+
  • 25 de Noviembre

Los feminismos denunciaron las políticas de desmantelamiento del gobierno de La Libertad Avanza.

Este lunes se conmemoró el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y disidencia, en honor a las hermanas Mirabal, y para recordar la lucha por los derechos de estos colectivos.

“Este año, el movimiento de mujeres de Argentina denuncia las políticas del gobierno de Javier Milei, a las que consideran violentas, misóginas, racistas y transfóbicas, señalando que su agenda ha desmantelado los avances en derechos humanos y perspectiva de género conseguidos por décadas de lucha”, señalaron en un documento leído en la Plaza San Martin de Santa Rosa.

“La violencia institucional, simbólica y física, se ha incrementado, afectando a mujeres, niñeces, adolescencias y disidencias, así como el incumplimiento de leyes como la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, la Ley de Educación Sexual Integral, y el derecho al aborto”, señalaron.

  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 02.jpg
  • Click to enlarge image 03.jpg
  • Click to enlarge image 04.jpg
  • Click to enlarge image 05.jpg
  • Click to enlarge image 06.jpg
  • Click to enlarge image 07.jpg
  • Click to enlarge image 08.jpg
  • Click to enlarge image 09.jpg
  • Click to enlarge image 10.jpg
  • Click to enlarge image 12.jpg
  • Click to enlarge image 13.jpg
  • Click to enlarge image 14.jpg
  • Click to enlarge image 15.jpg
  • Click to enlarge image 16.jpg
  •  

El documento completo:

El informe del Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano" revela cifras alarmantes de femicidios, trans-travesticidios y lesbicidios en el país, además de la violencia estructural, que se ve reflejada en la explotación sexual y la prostitución, particularmente a través de redes sociales. Desde el 1 de enero al 10 de octubre de 2024, en Argentina se han registrado:

1. 217 víctimas de femicidios vinculados de mujeres y niñas;
2. 276 hijas e hijos quedaron sin madre, el 52% de elles son menores de edad;
3. el 63% fueron asesinadas en su hogar, que es el lugar más inseguro al seguir siendo la vivienda compartida con sus agresores. Teniendo un 54%de femicidios perpetrados por
parejas y ex parejas.
4. Se han registrado en este período: 5 trans/ travesticidios y 3 Lesbicidios.

Las mujeres organizadas seguimos en la lucha, no solo por la justicia para las víctimas, sino por una sociedad libre de violencia. Exigimos al Estado, a nivel nacional, provincial y municipal, el cumplimiento de nuestras demandas históricas y la implementación de políticas públicas efectivas para prevenir y erradicar la violencia de género y garantizar derechos fundamentales.

Desde el movimiento de mujeres de la Argentina hemos rechazado de manera masiva y contundente tanto las políticas del presidente Javier Milei y sus funcionaries como sus actitudes personales, porque las consideramos violentas, misóginas, racistas y trans fóbicas.

A 11 meses de un gobierno fascista y anti derechos sus políticas públicas han sido orientadas a demostrarle a sus seguidores y al poder hegemónico que lo sostiene, el achicamiento del Estado. Pero el criterio que ha utilizado es el desmantelamiento sistemático de aquellas áreas
que garantizaban derechos humanos vitales, con perspectiva de género.

De tal manera, en nuestro país, hemos retrocedido décadas porque los avances realizados y plasmados en las leyes y en programas conquistados por nuestras luchas, han sido desconocidos, destruidos y desfinanciados desde el gobierno nacional. Desde la Organización de Mujeres repudiamos el voto negativo de Argentina a una disposición para la eliminación y prevención de las agresiones contra mujeres y niñas en la ONU.

Estas políticas amenazan el cumplimiento de nuestros históricos reclamos para garantizar y acompañar a las mujeres, a las niñeces, adolescencias y a las diversidades a superar la inequidad, la violencia y la injusticia que el neoliberalismo explotador, extractivista y depredador del medio ambiente nos impone.

Además, nos parece fundamental visibilizar que a nivel local el municipio santarroseño está llevando adelante el desmantelamiento, vaciamiento de instituciones que abordan las problemáticas y necesidades de las mujeres y disidencias que habitan en la ciudad de santa rosa, y la falta de políticas públicas para abordar la violencia de género. A si como no podemos dejar de denunciar las situaciones de violencia de género, laboral e institucional que están llevando a cabo no solo el intendente sino también funcionarios/as de la gestión Di Napoli manteniendo prácticas de persecución, hostigamiento, abuso de poder y amenazas constantes hacia las y los trabajadoras y trabajadores municipales. ¡Solicitamos la apertura de paritarias que hace 4 años que estamos esperando!, porque son parte de nuestros derechos adquiridos y Luciano Di Napoli nos los está cercenando.

Exigimos:
1. Declaración de Emergencia en Violencia de Género contra las Mujeres YA.
2. Cumplimiento de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva (IVE) y la Ley 26.150 (ESI) en todos los niveles educativos.
3. 3. Implementación del Programa Integral para la prevención, asistencia y desarrollo para víctimas de trata y prostitución.
4. Creación de refugios y promoción de políticas públicas en la lucha contra la violencia de género.
5. Absoluta implementación de la Ley Micaela, Ley Brisa
6. Ley de Propiedad Comunitaria para pueblos originarios. Defensa de la Tierra y el Territorio. Eliminación de la triple-opresión hacia las mujeres originarias.
7. Paritarias libres con perspectiva de género y igualdad salarial para las mujeres.
8. Erradicación del sistema prostituyente, sanción a los putero y a quienes lo fomentan.
9. Cupo Laboral Trans y políticas inclusivas para la población LGBTIQ+.
10. Justicia para víctimas de femicidios, travesticidios y lesbicidios: seguimiento de casos y reparación histórica para las víctimas.
11. Aprobación de la ley para la reparación histórica de tareas de cuidado de las mujeres.
12. Exigencia de la plena implementación de políticas contra la violencia política hacia las mujeres y liberación de las presas políticas.

¡Celebramos la ratificación de la justicia rionegrina, de la condena a prisión perpetua a Pablo Parra femicida de Agustina Fernandez!

¡Abrazamos a su familia y decimos AGUSTINA PRESENTE HOY Y SIEMPRE! Concluimos reafirmando que "Nos queremos vivas, libres de violencias y con todos nuestros derechos garantizados".

ADHIEREN: ATE La Pampa - CTA Autónoma L.P. – UTELPA - CTA de las y los Trabajadores – AMET – ADU La Pampa - APEL La Pampa - SiTraSaP La Pampa - SADOP La Pampa – Mujeres Sindicalistas de CGT – Secretaría de Relación de los Pueblos Originarios CTA Autónoma La Pampa - Campaña por la Declaración en la Emergencia en  Violencia Contra las Mujeres – Corriente Clasista y Combativa – CEPA – JCR – Mujeres por la Solidaridad -Foro Pampeano por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito -Colectiva Feminista Abolicionista TODAS SOMOS ANDREA-Programa Radial Tu Tiempo Mujer.



Advertisement

También te puede interesar...

"Me sorprendió la propuesta y acepté por responsabilidad social"

El candidato a diputado recordó que inició su actividad política en la Juventud Peronista.

Publicado el 13/08/2025
Santiago Maldonado: "nadie está exento de ser víctima, se rompió el contrato social"

Entrevista de Kermés con Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado. 

Publicado el 13/08/2025
Aguilar apuntó contra Rucci y denunció que es un "lobbysta" de PCR

El diputado radical, Julián "Pancho" Aguilar, manifestó que el proceso de armado de frentes y candidaturas de su espacio "ha sido desprolijo y lamentable". 

Publicado el 13/08/2025
Interna radical: Iturrioz dice que le ofrecieron "30 millones" para bajarse

El dirigente radical, Alexis Iturrioz, insiste en que deben dejarlo competir. 

Publicado el 13/08/2025
La Justicia Electoral habilitó cuatro alianzas, incluida Cambia La Pampa

Hasta hace unos horas, la UCR desempolvaba la Lista 3. Ahora, se mide en elecciones internas. 

Publicado el 13/08/2025
La fragmentación social y su incidencia en las votaciones

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 13/08/2025
Bullrich pidió a jubilados y personas con discapacidad que esperen "la recomposición" del país

La ministra de Seguridad aseguró que existe un "pueblo con 100% de personas" con discapacidad. La funcionaria planteó esta cifra irrisoria para cuestionar las pensiones que fueron otorgadas años atrás.

Publicado el 13/08/2025
Movilización por Medanito: "no tengan miedo que no somos salvajes"

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

Publicado el 13/08/2025
Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe