• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"El ataque de Milei a la educación es un Cientificidio"


Detalles
Publicado: 02 Diciembre 2024
  • Política

Entrevista a Pablo Bolcatto, investigador y docente de la Universidad Nacional del Litoral, en La Siesta Que No Fue.

En el marco de la Semana Argentina de la Inteligencia Artificial, científicos argentinos les marcan la cancha al gobierno de Javier Milei. Pablo Bolcatto, que además ex presidente del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), criticó que el encuentro está enfocado desde el mercantilismo y deja de lado a la ciencia.

"No es la primera vez que hay congresos dedicados a entender la Inteligencia Artificial, hay grupos que son excelentísimos en el país, hay una fuerza de investigadores jóvenes que están trabajando en eso. Lo que si es extraño es que se haga una semana al lado del Conicet y que no se haya invitado a ningún investigador dedicado a eso, sino que simplemente se invitó a representantes de ciertas empresas, como si eso fuera todo lo que hay para decir. Cuando en realidad es un campo de investigación y desarrollo muy grande", aseveró Pablo Bolcatto en Radio Kermés.

"El ataque sobre el sistema científico no es simplemente por ignorancia, por miedo o por desconocimiento. Me parece que atrás también hay una una idea de debilitamiento soberano fuerte. El topo que viene a destruir el Estado desde adentro también está enmarcado en este ataque a la ciencia y en este ataque a la educación pública superior como son las universidades porque eso desentrama una estructura muy fuerte, soberana que es la del conocimiento".

"No debe haber manifestación más profunda de la soberanía que la soberanía del conocimiento. Saber cómo hacer las cosas, saber cómo repararlas, saber cómo tener una innovación o saber cómo aprovechar una innovación que venga de afuera eso, realmente, es profundo y estamos siendo sometidos con distintas herramientas a un proceso de degradación y de intento de destrucción. Por eso desde la Mesa Federal, que somos más o menos 30 agrupaciones distribuidas a lo largo del país, hemos impuesto el término de cientificidio. Estamos en presencia, siendo testigos y víctimas de un cienficidio, porque este gobierno está atacando las bases más profundas de lo que es el desarrollo soberano del conocimiento", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

CONADU inicia plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Publicado el 21/08/2025
Reducen el suministro de agua por reparación del acueducto

La reducción será del 50 por ciento, en Santa Rosa y Toay.

Publicado el 21/08/2025
Paritaria: Utelpa destacó los acuerdos alcanzados

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general de Utelpa, Rosana Gugliara. 

Publicado el 21/08/2025
Con el eje en la defensa de derechos, la CPE celebra la niñez

El evento será este sábado 23 de agosto, de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, en la sede del Club Sarmiento, de Santa Rosa.

Publicado el 21/08/2025
Cooperativas escolares: felicidad, compromiso y oportunidades para estudiantes

 El encuentro inició a las 10 horas y se prevé que finalizará cerca de las 16 horas. 

Publicado el 21/08/2025
Estudiantes protagonizan el Encuentro de Cooperativas Escolares

 El encuentro involucra a estudiantes de toda la provincia. 

Publicado el 21/08/2025
"La ley de emergencia por discapacidad nace por la ineptitud del gobierno"

Entrevista de Radio Kermés con el Director de Discapacidad, Iván Poggio.

Publicado el 21/08/2025
Trabajadores del Garrahan harán un paro y marcharán con universitarios al Congreso

Este jueves, los senadores tratarán las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario.

Publicado el 21/08/2025
Dura crítica de Ziliotto a los diputados del PRO: "votaron negando derechos"

El gobernador de La Pampa lamentó la falta de apoyo para revertir el veto a las jubilaciones y denunció el accionar de dos legisladores de la provincia que se opusieron a medidas a favor de personas con discapacidad y adultos mayores.

Publicado el 21/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe