• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Empresa china busca asociarse con Pampetrol para construir el Parque Solar de Pico


Detalles
Publicado: 03 Diciembre 2024
  • Política

Además de la empresa que resulte adjudicataria, Pampetrol colaborará con el 20% de las obras. 

 Este lunes se realizó la apertura de sobres de licitación para “Asociación para la construcción del Parque Solar Fotovoltaico General Pico 15MW y la venta de energía a la Administración Provincial de Energía”. En ese marco, se recibió una oferta correspondiente a la UT Mariana Solar - FCS Energía - Power China Argentina. Dicha obra abastecerá de energía limpia al Polo de Desarrollo Energético, que incluye además el Parque de Actividades Económicas, y la Estación Transformadora de Energía de 132/33/13,2 Kv, al norte de la Provincia.

El acto de apertura tuvo lugar en las oficinas de la empresa estatal de energía y fue presidido por la titular de PAMPetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda.
Estuvieron presentes el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el director ejecutivo de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), Sebastián Lastiri, miembros del Directorio y síndicos de PAMPetrol, la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, el titular de la Administración Provincial de Energía, Cristian Javier Andrés, y el representante de la empresa oferente.

La oferta recibida pertenece a la UT Mariana Solar - FCS Energía - Power China Argentina, y será evaluada por la Comisión de Preadjudicación, creada para tal fin en los días sucesivos. La licitación, impulsada por el Gobierno de La Pampa, PAMPetrol SAPEM y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), generó amplió interés, dada la venta de pliegos, para las empresas del sector.

La licitación prevé la creación de un Contrato de Unión Transitoria (UT) entre la compañía que resultara adjudicada (80% de participación) y PAMPetrol (20%), con una modalidad del proyecto full EPC - llave en mano En este sentido, María Roveda destacó que: “PAMPetrol es un actor clave en la ejecución de la política energética pampeana, que impulsa la diversificación de la matriz provincial de manera planificada, con soluciones de abastecimiento al sistema, apostando al desarrollo productivo y a la radicación de más industrias, como ejes para transformar la Provincia, asumiendo medidas para combatir el cambio climático, en un contexto nacional disímil”.

La obra proyecta a mediano plazo, completar 50 MW de potencia renovable, a lo largo de las 100 hectáreas dispuestas en General Pico para tal fin, a través de iniciativas de inversión público-privadas. En esa línea, según analizó Matías Toso “la obra viene a promover proyectos de desarrollo productivo futuros, en zonas donde hay potencial de recursos naturales, de desarrollo industrial y agroindustrial. Es una invitación novedosa al sector privado, con reglas claras, no solamente para que venga a construir y aportar la tecnología sino también a que se asocie con la empresa del Gobierno provincial para juntos ir transitando esta senda de la transición energética. Hay un Gobierno que está pensando en el futuro, en resolver los problemas de hoy, en buscar precios de la energía más baratos, más bajos, más accesibles y más competitivos".

El antecedente directo de esta licitación, es el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll, instalado en Victorica, constituido como un hito en materia de soberanía energética, en el marco de la política pública que lleva adelante el gobernador Sergio Ziliotto. 



Advertisement

También te puede interesar...

CONADU inicia plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Publicado el 21/08/2025
Reducen el suministro de agua por reparación del acueducto

La reducción será del 50 por ciento, en Santa Rosa y Toay.

Publicado el 21/08/2025
Paritaria: Utelpa destacó los acuerdos alcanzados

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general de Utelpa, Rosana Gugliara. 

Publicado el 21/08/2025
Con el eje en la defensa de derechos, la CPE celebra la niñez

El evento será este sábado 23 de agosto, de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, en la sede del Club Sarmiento, de Santa Rosa.

Publicado el 21/08/2025
Cooperativas escolares: felicidad, compromiso y oportunidades para estudiantes

 El encuentro inició a las 10 horas y se prevé que finalizará cerca de las 16 horas. 

Publicado el 21/08/2025
Estudiantes protagonizan el Encuentro de Cooperativas Escolares

 El encuentro involucra a estudiantes de toda la provincia. 

Publicado el 21/08/2025
"La ley de emergencia por discapacidad nace por la ineptitud del gobierno"

Entrevista de Radio Kermés con el Director de Discapacidad, Iván Poggio.

Publicado el 21/08/2025
Trabajadores del Garrahan harán un paro y marcharán con universitarios al Congreso

Este jueves, los senadores tratarán las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario.

Publicado el 21/08/2025
Dura crítica de Ziliotto a los diputados del PRO: "votaron negando derechos"

El gobernador de La Pampa lamentó la falta de apoyo para revertir el veto a las jubilaciones y denunció el accionar de dos legisladores de la provincia que se opusieron a medidas a favor de personas con discapacidad y adultos mayores.

Publicado el 21/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe