• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Viviendas: Ziliotto lanzó un nuevo plan para personas mayores y personas con discapacidad


Detalles
Publicado: 27 Diciembre 2024
  • Política
  • IPAV
  • Sergio Ziliotto
  • viviendas

La iniciativa comenzó con la firma de convenios con 12 municipios para la construcción de 23 viviendas.

El Gobernador Sergio Ziliotto anunció ayer la puesta en marcha de “una nueva operatoria del IPAV, orientada a un sector de la sociedad que demanda respuestas en tiempos de una gran estrechez económica y financiera: las personas con discapacidad y las personas mayores”.

“Junto a doce municipios, uno de ellos Quemú Quemú, vamos a lanzar en conjunto un plan, para dar respuesta a ese sector de la sociedad que está demandando, en el marco de esa política de descentralización”, adelantó el mandatario.

Se trata de un programa para promover y financiar proyectos para el desarrollo y la construcción de viviendas a otorgar en comodato vitalicio a personas mayores y personas con discapacidad de escasos recursos que no pueden acceder a un crédito privado.

Las doce localidades que firmaron el convenio son Bernasconi, Colonia Barón, Doblas, Rancul, Trenel, Uriburu, Vértiz, General San Martín, Puelén, Lonquimay, Luan Toro y el municipio anfitrión, Quemú Quemú.

“El Estado es el que lleva adelante esta iniciativa para darle respuestas a personas que hoy están afuera de las operatorias habitacionales. Necesitan de un Estado involucrado y eficiente que los ayude a mejorar su calidad de vida. Personas mayores y con discapacidad van a tener respuesta del Estado”, afirmó el Gobernador durante el lanzamiento de esta iniciativa.

“En la provincia de La Pampa ponemos en marcha una nueva respuesta, que atraviesa todas las ideologías y los distintos estamentos institucionales, porque tiene que ver con la realidad. Las decisiones de las superestructuras muchas veces se chocan con la realidad. Esta es una decisión concreta, que los intendentes que están aquí conocen muy bien. Y lo hacemos juntos con ellos”, agregó.

vivienda ipav ziliotto

“Este plan tiene como marco una política de Estado que se inició en 2007, con Carlos Verna como Gobernador, para dar respuestas en cada rincón de la Provincia, en busca de un crecimiento armónico, con inclusión, más allá de si son pueblos de 100, 500 o miles y miles de habitantes. Son 23 viviendas que arrancamos hoy con los 12 municipios que empiezan a trabajar con esta operatoria. Esto se suma a la política habitacional, que es histórica en la provincia de La Pampa, donde el Estado no se retira. Los convoco a los intendentes a seguir trabajando de la misma manera, sumando a personas que necesitan que el Estado les garantice derechos. Todos juntos con el compromiso y el acompañamiento del Gobierno provincial”, expresó, en un acto que contó con la presencia de la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Érica Riboyra y del intendente de Quemú Quemú, Francisco Tassone, además de otras autoridades y legisladores provinciales y municipales.

“Hoy estamos aquí haciendo uno de los principales actos que dignifica, que le llena el alma a un gobernante, que es devolver la confianza, devolver el apoyo con viviendas para aquellos que lo necesitan”, expresó Ziliotto.

Un esquema solidario 

Más adelante, el mandatario se refirió a la obligación que nace a partir de hoy para los adjudicatarios y para las adjudicatarias y que permitirá seguir cumpliendo sueños de una casa propia en toda la Provincia. “Este es un eslabón más en la rueda virtuosa, que significa un esquema de solidaridad, donde quienes ya recibieron una vivienda no sólo crecen en dignidad, sino que también empiezan la etapa de la obligación. Ahora, a través de la cuota que pagan, tienen la posibilidad de acercarles un mejor futuro a quienes están esperando su casa. Porque nos hemos planteado un esquema que no termina hoy, sino que en este momento empieza una nueva obligación. A partir de esa política de Estado, de esa premisa que tenemos, seguiremos construyendo viviendas, a pesar de que no tenemos el apoyo del Gobierno nacional para estas obras. Seguiremos haciendo el mayor esfuerzo, trabajando en conjunto con todos y cada uno de los y las intendentes para seguir dando servicios”, sostuvo.

El Gobernador hizo mención de que en pocos días más estará firmando con el intendente de Quemú Quemú, Francisco Tassone, una nueva operatoria para que se sigan construyendo viviendas.

vivienda ipav ziliotto tres

“En ese camino por la dignidad sepan que hay un Gobierno provincial que no va a abandonar absolutamente ningún sueño de nadie. Al contrario, va a ponerse de pie frente a algunos que plantean un país mucho más chico donde el interior quede totalmente abandonado. Seguiremos defendiendo a La Pampa y seguiremos defendiendo su sociedad, y seguiremos construyendo viviendas”.

“Para cada familia que hoy recibe una vivienda seguramente esta no fue una Navidad más y no será un fin de año más: será el momento en el que han cumplido el sueño de tener una vivienda propia. Viene una etapa en la que empiezan a ejercer dignidad a partir de tener un techo propio. Mañana empieza la etapa de la obligación de cumplir con la cuota, porque ustedes saben mucho mejor que yo que hay familias que están esperando que haya un Estado involucrado y que le den respuestas. En ese camino de solidaridad les pido que nos acompañen, porque siempre vamos a estar en ese camino”, concluyó el mandatario.



Advertisement

También te puede interesar...

"Me sorprendió la propuesta y acepté por responsabilidad social"

El candidato a diputado recordó que inició su actividad política en la Juventud Peronista.

Publicado el 13/08/2025
Santiago Maldonado: "nadie está exento de ser víctima, se rompió el contrato social"

Entrevista de Kermés con Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado. 

Publicado el 13/08/2025
Aguilar apuntó contra Rucci y denunció que es un "lobbysta" de PCR

El diputado radical, Julián "Pancho" Aguilar, manifestó que el proceso de armado de frentes y candidaturas de su espacio "ha sido desprolijo y lamentable". 

Publicado el 13/08/2025
Interna radical: Iturrioz dice que le ofrecieron "30 millones" para bajarse

El dirigente radical, Alexis Iturrioz, insiste en que deben dejarlo competir. 

Publicado el 13/08/2025
La Justicia Electoral habilitó cuatro alianzas, incluida Cambia La Pampa

Hasta hace unos horas, la UCR desempolvaba la Lista 3. Ahora, se mide en elecciones internas. 

Publicado el 13/08/2025
La fragmentación social y su incidencia en las votaciones

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 13/08/2025
Bullrich pidió a jubilados y personas con discapacidad que esperen "la recomposición" del país

La ministra de Seguridad aseguró que existe un "pueblo con 100% de personas" con discapacidad. La funcionaria planteó esta cifra irrisoria para cuestionar las pensiones que fueron otorgadas años atrás.

Publicado el 13/08/2025
Movilización por Medanito: "no tengan miedo que no somos salvajes"

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

Publicado el 13/08/2025
Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe