• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El delincuente de lesa humanidad Pérez Oneto quedó detenido en su casa


Detalles
Publicado: 31 Diciembre 2024
  • Derechos Humanos
  • Subzona 14
  • Máximo Pérez Oneto

El médico, único civil condenado por al terrorismo de Estado en La Pampa, pidió el beneficio de la prisión domiciliaria después de que la Corte ratificara la sentencia.

Máximo Pérez Oneto, el médico que es el único civil condenado por delitos de lesa humanidad, quedó detenido tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme la sentencia del segundp juicio de la Subzona 14. Pero esa detención es en su domicilio.

El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa tiene que resolver un pedido formal de prisión domiciliaria.

Mientras tanto, le otorgaron el beneficio de permanecer en su casa: "Provisoriamente, comenzará a cumplir lo que le resta de condena en su domicilio y se convocó a una audiencia para el 11 de febrero para unificar penas de los restantes condenados que se encuentran afectados por la medida (Baraldini, Cenizo, Marenchino)", informó oficialmente el TOF.

El juez Marcos Aguerrido dispuso la detención y que se realicen chequeos médicos sobre el condenado para resolver si va a la cárcel o no. "Se impone al nombrado la obligación de permanecer en el domicilio invocado, no pudiéndose ausentar del mismo salvo previa y expresa autorización emanada de este Tribunal, bajo apercibimiento de revocar lo aquí resuelto. Dispóngase la colocación de un dispositivo de monitoreo electrónico sobre la persona de Perez Oneto y la intervención de la DECAEP", dispuso en la resolución.

El máximo organismo judicial confirmó el viernes 27 de diciembre lo que se resolvió en primera instancia el 16 de agosto de 2019, que pasó por otros organismos superiores.

En Santa Rosa se condenó a 13 exintegrantes de la Policía y el Ejército a penas de entre 6 y 25 años de prisión.

Pérez Oneto es el primer civil condenado por delitos de lesa humanidad. Sólo estuvo preso entre julio de 2012 y marzo de 2016, la mayoría de ese tiempo en domiciliaria. La situación del profesional derivó en un pedido para que el Colegio Médico le quite la matrícula. Llegó al juicio acusado por 22 casos, aunque los jueces lo absolvieron en trece de ellos.

La investigación permitió confirmar que Pérez Oneto no registraba los efectos de la tortura sobre los detenidos que revisab y tenía trato frecuente con las víctimas: coadyuvó a agravar las condiciones infrahumanas del cautiverio.

A Pérez Oneto se lo consideró partícipe necesario de los delitos de privación ilegal de la libertad en su carácter de funcionario público con la circunstancia agravante de haber sido cometidos con violencias o amenazas en concurso real con imposición de tormentos reiterado en dos ocasiones, privación ilegal de la libertad en su carácter de funcionario público agravado por haber sido cometido con violencias o amenazas y por su duración de más de un mes en concurso real con imposición de tormentos reiterados en 9 ocasiones, a la pena de 16 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua, accesorias legales y costas del proceso.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Luz Lardone, reemplazada en el directorio del CONICET

La doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura y Licenciada en Comunicación ocupó hasta la semana pasada un espacio en el organismo.

Publicado el 12/05/2025
Fútbol femenino: "generar pertenencia y entender el valor de lo colectivo"

Entrevista de Radio Kermés con la jugadora Antonella Chicco. 

Publicado el 12/05/2025
"Hay diputados que no están a la altura de lo que reclama la comunidad"

 Entrevista de Radio Kermés con el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 12/05/2025
Pablo Grillo recibirá el alta a casi dos meses de su internación

La familia insiste en el reclamo de justicia luego de la grave herida que sufrió la represión del 12 de marzo, durante la marcha de las y los jubilados. 

Publicado el 12/05/2025
El Gobierno autorizó que genocidas cumplan condena en cárceles VIP

“Como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo”, indicaron desde H.I.J.O.S.

Publicado el 12/05/2025
Oficializaron la designación de Luis Pierrini como secretario de Transporte

La salida de Mogetta y su reemplazo por Pierrini, fue impulsada por el asesor Santiago Caputo, con aval del ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 12/05/2025
Radio Municipal, silenciada: advertencia del SiPren

 Miltón Fernández, secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur, lamentó la situación que atraviesan 12 trabajadoras de planta. 

Publicado el 12/05/2025
Interna del PJ: bajaron la lista de di Nápoli

Segun la Junta Electoral del PJ, no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora.

Publicado el 12/05/2025
Independiente, Argentinos y Huracán está en cuartos

El Rojo, el Bicho y el Globo vencieron en sus compromisos del domingo y esperan a Boca, San Lorenzo y Rosario Central.

Publicado el 12/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe