• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El Gobierno desfinancia programas de viviendas sociales y agricultura familiar


Detalles
Publicado: 06 Enero 2025
  • Política
  • ajuste
  • Javier Milei

Como de costumbre, el Gobierno atribuyó este nuevo ajuste a supuestas irregularidades detectadas en su funcionamiento.

Aunque en campaña el entonces candidato Javier Milei prometió que el ajuste lo pagaría "la casta", más de un año después de iniciada la gestión libertaria quedó claro por "casta" estaba hablando de los trabajadores, los jubilados y los sectores más postergados de la sociedad. Sin modificar esa estrategia ni un ápice en el inicio de este 2025, ahora Milei disolvió otros tres fondos fiduciarios destinados a financiar programas de viviendas sociales y de la agricultura familiar.

Así quedó plasmado en el Decreto 6/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; del Canciller Gerardo Werthein y del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

De esta manera el gobierno libertario eliminó el Fondo Fiduciario del Servicio Universal; el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y el Fideicomiso del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf).

Como de costumbre, el Gobierno atribuyó este nuevo ajuste a supuestas irregularidades detectadas en su funcionamiento. Desde el inicio del ajuste libertario Milei ya disolvió más de siete fondos fiduciarios que tenían por objetivo apuntalar distintas necesidades de los sectores más postergados.

Según un informe de auditoria elevado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), los tres fondos presentaban diversas anomalías. En el caso del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, creado bajo la Ley 27.078 —cuyo fin era desarrollar tecnologías de información y comunicación estableciendo y garantizando la completa neutralidad de las redes—, se detectó que varios programas asociados carecían de instrumentos que justificaran su continuidad y no cumplían con los objetivos estipulados. De esta manera el Gobierno sigue garantizando el acceso al Servicio Universal, aunque no hace nada para que ese derecho se cumpla.

El Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, generado por la Ley 27.341 para financiar programas de vivienda social e infraestructura básica con fondos públicos, privados y de organismos internacionales, multilaterales o trilaterales, se encontraron obras finalizadas que no contaban con las correspondientes rendiciones de cuentas, y, por otro lado, proyectos rescindidos sin devolución de fondos.

Por último, el Prodaf, cuya misión era facilitar el acceso al crédito para los beneficiarios, fue considerado prescindible al haber cumplido sus metas iniciales.

Fuente: Minuto Uno 



Advertisement

También te puede interesar...

Interna radical: Iturrioz dice que le ofrecieron "30 millones" para bajarse

El dirigente radical, Alexis Iturrioz, insiste en que deben dejarlo competir. 

Publicado el 13/08/2025
La Justicia Electoral habilitó cuatro alianzas, incluida Cambia La Pampa

Hasta hace unos horas, la UCR desempolvaba la Lista 3. Ahora, se mide en elecciones internas. 

Publicado el 13/08/2025
La fragmentación social y su incidencia en las votaciones

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 13/08/2025
Bullrich pidió a jubilados y personas con discapacidad que esperen "la recomposición de Argentina"

La ministra de Seguridad aseguró que existe un "pueblo con 100% de personas" con discapacidad. La funcionaria planteó esta cifra irrisoria para cuestionar las pensiones que fueron otorgadas años atrás.

Publicado el 13/08/2025
Movilización por Medanito: "no tengan miedo que no somos salvajes"

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

Publicado el 13/08/2025
Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Publicado el 13/08/2025
Exactas y Naturales banca el financiamiento universitario

La facultad de la que es decana Nora Claudia Ferreyra destacó los votos de Marcela Coli, Varinia Marín y Ariel Rauschenberger.

Publicado el 13/08/2025
Un diputado de la UCR denuncia "amenazas" petroleras

Julián "Pancho" Anguilar salió al cruce de Marcelo Rucci.

Publicado el 13/08/2025
Vaca Narvaja presenta su libro "Atento al Camino"

El exembajador en China se presenta en Santa Rosa.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe