• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La Pampa, en alerta amarilla por las altas temperaturas


Detalles
Publicado: 13 Enero 2025
  • Locales
  • ola de calor

Las temperaturas serán más elevadas que las registradas durante los últimos días ya que las mínimas superarán los 20 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por altas temperaturas para al menos 14 provincias del centro y norte del país, entre las que se encuentra La Pampa. Las temperaturas prometen entrar en una recta ascendente que va a prolongarse en gran parte de Argentina hasta el jueves de esta semana, hasta alcanzar picos de 39°C en Entre Ríos y cerca de 41°C en otros puntos del país.

El bloqueo atmosférico generado por el domo de calor mantendrá el calor extremo, pero su ruptura permitirá la llegada de lluvias y un descenso de las temperaturas.

Las marcas comenzarán a ubicarse varios grados por encima de lo normal para enero, fundamentalmente sobre Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Capital Federal, en donde varias ciudades podrían registrar oficialmente una ola de calor al mantenerse por al menos 3 días estas condiciones.

Una ola de calor se define como un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, los valores habituales de cada localidad. Este fenómeno que afecta a nuestro país, se debe, en esta ocasión, a un “domo de calor”: un bloque atmosférico que atrapa aire caliente sobre la región e impide el ingreso de aire fresco y humedad del Océano Atlántico, generando un aumento drástico de las temperaturas.

Estudios meteorológicos indican que Argentina se convertirá en la región más calurosa entre varios países latinoamericanos. Las temperaturas extremas se manifestarán en más de 14 provincias por varios días, con núcleos cálidos hasta de 42°C. Los efectos de la alerta amarilla pueden ser peligrosos y afectar sobre todo a grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Sobre el centro y noreste de la Argentina, en donde prevalecen condiciones de tiempo más estable, el buen tiempo fomentará un sostenido ascenso de las temperaturas. El periodo crítico de este fenómeno será hasta el jueves, donde las temperaturas alcanzarán picos de 36 a 38 °C en el AMBA, y 38 a 40 °C en Rosario y Córdoba, por ejemplo.

De esta manera, la advertencia amarilla que pronosticó el SMN corre para las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, San Luis, La Pampa y Mendoza. En algunos casos abarca a todo el distrito y en otras a parte de los mismos.

En casi toda la provincia de La Pampa, el clima oscilará entre los 20°C y los 38°, con cielo parcialmente nublado, mientras que para la tarde del miércoles se espera el pico térmico con 39°C.

Se estima que a partir del viernes ingresará un débil frente frío a la región central de la Argentina. El cual aumentará la inestabilidad y propiciará, probablemente, áreas de lluvias y tormentas aisladas que, junto con la rotación de vientos, traerían un leve a moderado descenso térmico y cortarían este periodo de ola de calor en el centro de la Argentina.

Consejos para protegerse de las altas temperaturas y evitar un golpe de calor
Hidratate, tomá agua con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed). Procurá siempre consumir agua segura.
Evitá bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
Incorporá frutas y verduras a tu alimentación, y evitá las comidas abundantes o muy pesadas.
Reducí la actividad física intensa.
Evitá la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas). Procurá estar en espacios bien ventilados.
Usá ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros.
Procurá mantener en lugares frescos y bien ventilados a los bebés, niños, niñas, adultos mayores y mascotas.
Prestá atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

Si la persona experimenta síntomas leves, se aconseja hidratarla inmediatamente y buscar la sombra o un lugar fresco. También se puede humedecer la piel enrojecida o aplicar paños de agua fría, especialmente en el cuello, las axilas o la ingle para bajar la temperatura corporal.

En caso de tener síntomas graves como confusión, fiebre muy alta o desmayos, se recomienda acudir a un centro de salud o consultar con tu médico de cabecera.

Ámbito

En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.



Advertisement

También te puede interesar...

"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025
Se confirma el pacto entre el Grupo Matzkin y Di Nápoli

Hubo una cumbre en la sede del Centro de Estudios Pampeanos. Simbología y significados de la alianza con "El Toto". 

Publicado el 13/05/2025
"Es preocupante naturalizar el ausentismo del gobierno nacional"

 Alfredo Intronati, ministro de Obras y Servicios Públicos, aseguró que las viviendas sociales de Santa Rosa presentan un avance del 10%. 

Publicado el 13/05/2025
"Es totalmente mentiroso que la provincia haya abandonado el Acueducto"

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la cartera de obras públicas, Alfredo Intronatti. 

Publicado el 13/05/2025
CPE lanza la factura unificada para los servicios de telecomunicaciones

 Con el nuevo servicio, usuarios y usuarias recibirán sólo dos facturas, la de energía y la de conectividad. 

Publicado el 13/05/2025
Crisis: General Motors suspenderá trabajadores una vez por semana

La terminal ya había ofrecido 300 retiros voluntarios para reducir a la mitad su plantel de operarios.

Publicado el 13/05/2025
Obra clave: asfaltan tres cuadras de la calle Donatti

La pavimentación permitirá completar un corredor estratégico para el ingreso y egreso del barrio, mejorando la circulación vehicular y el acceso a instituciones clave como los hospitales Dr. Lucio Molas y René Favaloro.

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe