• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Victorica: "somos rehenes de una movida política de activistas representados por Milei"


Detalles
Publicado: 22 Enero 2025
  • Política
  • Victorica
  • agua potable
  • Hugo Kenny

El intendente Hugo Kenny, remarcó que desde el día 14 de enero no hubo solicitud de llenado de tanques por parte de la comunidad, "en estos días no hay pedido asistencia de agua". 

El intendente de Victorica, Hugo Kenny, se refirió al problema del faltante de agua en la localidad y aseguró que desde la provincia están trabajando en un proyecto para generar un nuevo acueducto. Además, explicó que ya no hay un faltante extremo de agua, pero que el problema se agudizó por "la movida política que realizan activistas de redes sociales asociados con Milei", que "están tratando de generar un malestar social" en la localidad.

En diálogo con Kermés, el intendente comentó la situación de su localidad con respecto a la falta de agua potable. "Victorica tiene un problemón en el consumo de agua, está por encima de los 400 litros de agua por habitante y por día cuando debería rondar los 200 litros como máximo y ese exceso de consumo ayuda a que el agua falte. Además, Victorica viene arrastrando un acueducto muy viejo que se está rompiendo y que está construido con fibrocemento y asbesto, y que es verdad que es cancerígeno", señaló ante las críticas, aunque bajó el precio y dijo que el material se vuelve perjudicial con su inhalación. 

En ese sentido, aseguró que el problema "ha quedado en manos de activistas sociales que están permanentemente fogoneando en las redes. Son cuatro o cinco personas que comentan todo, por ejemplo comentaron en los medios provinciales los dichos del ministro de Obras Públicas que manifestó su intención de Solucionar el problema en Victorica, que de hecho se está trabajando y ayer todos comentaban que porqué se discriminaba a Victorica y no estaba dentro de los pueblos que recibieron financiamiento del gobernador. Pero lo que está gente no dice que Victorica recibió hace menos de dos meses 53 millones de pesos para rehacer un tanque elevado que estaba en desuso y no servía más", comentó. 

"Lamentablemente Victorica es preso de una movida política de estos activistas de redes sociales que tratan de generar locura en la gente, se agarran de situaciones, como las frases del director del Hospital, para decir que las aguas están contaminadas, cuando el agua se controla permanentemente y no hay estadísticas que digan que los vecinos de Victorica padecen cáncer por esa situación", manifestó.

El intendente advirtió que los activistas están asociadas con ciertos concejales  y "algunos están claramente identificados con Milei". Además, "están tratando de generar un malestar social en pos de algo, quizá un posicionamiento político a futuro, pero básicamente lo que hacen es jorobar la tranquilidad de la gente que en algunas horas del día les falta agua, y a veces algunos días, como fue a comienzo de año", concluyó. 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Decenas de heridos por una nueva represión contra jubilados en el Congreso

Como todos los miércoles, las inmediaciones del Congreso son el escenario de violencia y detenciones por parte de las fuerzas de seguridad.

Publicado el 14/05/2025
La inflación de abril fue de 2,8%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un descenso respecto de marzo.

Publicado el 14/05/2025
Advierten que la desregulación del ejercicio profesional afecta a toda la comunidad

Entrevista de Radio Kermés con la secretaría general Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales, Sandra Abdo.

Publicado el 14/05/2025
Santa Rosa es sede de un Encuentro Federal de Cooperativas

El evento está abierto al público. Entrevista con Laura Romero, de la cooperativa "Produciendo La Pampa".

Publicado el 14/05/2025
Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025
Llegó la hora de los Juegos Patagónicos en Santa Rosa

Se hacen los EPADE, los Juegos de Integración y los ParaEpade, con participación de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe