• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Si Micaela nos enseñó algo, fue a involucrarnos”


Detalles
Publicado: 14 Mayo 2020
  • Derechos Humanos
  • La siesta que no fue
  • Ley Micaela

Agustina Vilte, integrante del colectivo Ni una Menos Tucumán.

Agustina Vilte, del colectivo Ni Una MenosTucumán, habló en La Siesta Que No Fue sobre la situación de la provincia en la lucha por la adhesión a La Ley Micaela.

“Han presentado proyectos alternativos que pretenden aprobar, en lugar de la adhesión a la Ley Micaela. Hubo un cambio de fechas que convenientemente les sirve a estos sectores antiderechos”, contó Viltle.

Tucumán es la única provincia que no adhirió a la Ley 26.485 para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres.

 

“Hay una tradición muy fuerte sobre las formas en que suelen camuflar las leyes para aprobarlas. Ejemplo de esto es la Ley de Violencia de Género a la que le pusieron “violencia hacia la mujer”, son formas de disfrazar para contentar las dos campanas y tener tranquilo también a ese sector muy reaccionario como el del Bussismo”, expresó Viltle y agregó “sabemos que, con este sector, de un hijo de genocida, no vamos a ir a discutir. Tenemos que discutir cual es la diferencia entre este sector y el bloque mayoritario, que es del oficialismo y que son quienes pueden hacer la diferencia a la hora de votar en el recinto”.

Expresó además que "en Tucumán seguimos exigiendo que mínimamente nos tomen las denuncias".De los 8 casos de femicidios cinco de los cuales ocurrieron durante el aislamiento social preventivo obligatorio, al menos la mitad, tuvo denuncias previas. 

Por último Viltle, dijo que “es responsabilidad del Estado, capacitar para poder tener un piso mínimo que ayude con herramientas necesarias para situaciones de violencia”  “Si Micaela nos enseñó algo fue a involucrarnos, necesitamos esa responsabilidad política. Adhesión inmediata y sin modificaciones, nos parece una vergüenza que presenten algo distinto” concluyó.  

 



Advertisement

También te puede interesar...

Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025
Elecciones: "el peronismo tiene que ir unido"

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Consejo de las Unidades Básicas locales, Lucas Ovejero. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe