• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Condenan a prisión a una joven madre pobre por usupación


Detalles
Publicado: 27 Febrero 2025
  • Derechos Humanos
  • Poder Judicial
  • Pobreza
  • Déficit habitacional

Un fallo judicial pone en debate el déficit habitacional, la violación del derecho a una vivienda digna y la criminalización de la pobreza.

La Jueza de Audiencia Alejandra Ongaro condenó a una joven madre a seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de usurpación, una decisión que criminaliza la pobreza y muestra la falta de respuestas estatales ante la crisis habitacional.

MAB, de 35 años, madre de seis hijos y en una situación económica precaria, fue acusada de ingresar y permanecer en un departamento ubicado en la calle Callaqueo 646, propiedad de Daniel Osvaldo Cáceres, entre el 29 de diciembre de 2023 y el 5 de enero de 2024. Según la investigación, la mujer accedió al inmueble a través de un portón que estaba atado con un alambre y luego ingresó por una puerta balcón sin rejas de protección. La Fiscalía, en lugar de contemplar su extrema necesidad habitacional, la imputó por ocupación clandestina.

La defensa de MAB, representada por el Defensor Oficial Juan José Hermúa, argumentó que la acusada había ingresado con permiso del propietario, mencionando una relación previa entre ambos. Sin embargo, la jueza Ongaro desestimó esta versión sin una evaluación profunda de la vulnerabilidad de la acusada ni del contexto en el que se produjo la ocupación.

Blanco declaró que conocía a Cáceres desde hace más de cinco años y que él le había permitido vivir en la propiedad a cambio de encuentros personales. Sin embargo, el denunciante negó cualquier tipo de vínculo con la acusada y afirmó que nunca le cedió el derecho de habitación. A pesar de las inconsistencias en los testimonios, la fiscal Leticia Pordomingo utilizó la declaración del denunciante como única base para su acusación y pidió un año de prisión efectiva.

Una sentencia que criminaliza la pobreza

En su fallo, la Jueza Ongaro determinó que existía prueba suficiente para condenar a MAB por el delito de usurpación, según lo estipulado en el artículo 181, inciso 1º del Código Penal. Sin embargo, en ningún momento del proceso se contempló la falta de políticas habitacionales y de asistencia que derivaron en la ocupación de la vivienda.

Si bien la Fiscalía había solicitado un año de prisión efectiva, la jueza impuso seis meses, alegando la situación de vulnerabilidad social de la acusada. No obstante, la condena sigue siendo una respuesta punitiva a un problema estructural, ignorando alternativas como la mediación o la asistencia social para evitar la prisión de una madre de familia.



Advertisement

También te puede interesar...

Bensusán exigió que la dirigencia peronista no se haga la distraída

El senador no quiso hablar de 2027 y reclamó que intendentes como Luciano di Nápoli y Fernanda Alonso banquen a los candidatos del PJ pampeano.

Publicado el 05/08/2025
Chicana a la UCR: "al peronismo pampeano le sobran candidatos"

Declaraciones del gobernador, Sergio Ziliotto, sobre el acompañamiento a pymes, intimación a Nación y elecciones legislativas. 

Publicado el 05/08/2025
Bensusán calificó como "una barbaridad" los vetos de Milei

El legislador pampeano, Daniel Pablo Bensusán, prefirió no hablar del 2027 y consideró que todo el peronismo debería tener como objetivo apoyar y acompañar en las elecciones legislativas de este año. 

Publicado el 05/08/2025
Crisis económica y elecciones: "el peronismo debe generar una esperanza"

Entrevista de Radio Kermés con el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. 

Publicado el 05/08/2025
Ataque a la cultura: "hoy las bibliotecas populares estamos abandonadas"

Diana Sales, titular de la Biblioteca Popular Edgar Morisoli, comentó la situación de las bibliotecas populares.

Publicado el 05/08/2025
Provincia en contra del veto: "la única salida de las crisis es con todos adentro"

El gobierno provincial pidió a los legisladores nacionales sobre todo a "Martín Ardohain y Martín Maquieyra, que siempre han acompañado sistemáticamente las políticas del gobierno nacional". 

Publicado el 05/08/2025
Marchas en todo el país en contra del veto a la emergencia en discapacidad

El sector se moviliza hoy para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad.

Publicado el 05/08/2025
La Pampa intimó a Nación ante otra apropiación de recursos de las provincias

El gobernador, Sergio Ziliotto, no descarta iniciar acciones legales. 

Publicado el 05/08/2025
"Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres"

El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos, calificó la queja de "pelotudez" y dijo que es un "insulto" a quienes se esfuerzan.

Publicado el 05/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe