• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Una multitud plantó la Memoria contra el negacionismo, en un histórico acto de unidad


Detalles
Publicado: 24 Marzo 2025
  • Derechos Humanos
  • Memoria Verdad y Justicia

Multitud en la Plaza de Mayo de Buenos Aires: mensaje contundente de los organismos de Derechos Humanos y la oposición política.

Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron este lunes la multitudinaria marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.

La masiva movilización tuvo presencia de organizaciones como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS, además de agrupaciones políticas como La Cámpora, con la presencia de Máximo Kirchner; el Frente Renovador, el Partido Obrero, sindicatos y los dirigentes gremiales Hugo y Pablo Moyano.

Fue histórico: luego de casi 20 años de actos separados, todos estos espacios compartieron escenario en el acto central.

El encuentro comenzó con las palabras de Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien reclamó que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas" desaparecidos durante la última dictadura militar.

La acompañaron sobre el escenario Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.

“Luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad se sigue cometiendo”, sostuvo Carlotto.

Carlotto resaltó que desde Abuelas llevan "139 casos resueltos" y que “hace apenas dos meses restituyeron la identidad de un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen”.

“Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos a todos. Nunca es tarde”, completó, ante una Plaza colmada.

Posteriormente, se leyó el documento de las organizaciones convocantes, que sostuvo: “En el camino de los y las 30.000 seguimos levantando sus banderas de lucha contra la injusticia y la desigualdad y le decimos a Milei y a Villarruel: el pueblo unido jamás será vencido. Basta de despidos a los trabajadores del sector público y privado”.

Finalizada la lectura, comenzó la desconcentración de la marcha, sin incidentes ni aplicación del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, en el marco de un operativo de seguridad con bajo despliegue. 



Advertisement

También te puede interesar...

Lluvia en el cementerio

Por Daniel Pellegrino

Publicado el 01/09/2025
Otro capítulo de "Alta Coimera": ahora, censura previa para ocultar la corrupción

El Poder Judicial, a pedido del gobierno libertario, ordenó que no se difundan audios de la hermana presidencial. El gobierno, convulsionado y en medio de internas feroces.

Publicado el 01/09/2025
La ANDIS dejó plantada en Pico a 90 personas de Arata y Trenel

El plantón ocurrió hace un mes, cuando personal de Andis se marchó del Hotel Pico sin dejar aviso y dejando a 90 personas de Arata y Trenel sin su revisión. 

Publicado el 01/09/2025
Telén, en contra del proyecto del gobierno provincial que busca que ceda parte de su ejido

Nueva polémica en puerta en la Legislatura provincial. 

Publicado el 01/09/2025
A tres años del intento de magnicidio, no hay responsables políticos

Tres años después del ataque, la Justicia argentina cierra un proceso parcial: juzga las manos que apretaron el gatillo, pero no quienes alentaron el crimen.

Publicado el 01/09/2025
Una víctima fatal y dos heridos en un vuelco cerca de Santa Isabel

Este domingo alrededor de las 14:30 horas se produjo un trágico vuelco en la Ruta Provincial 10, a la altura del kilómetro 308, cerca del puente del Río Salado.

Publicado el 01/09/2025
Cortes de tránsito por obras en Santa Rosa

La municipalidad informó que se encuentra trabajando en refacciones de asfalto, cloacas y agua potable.

Publicado el 01/09/2025
La docencia universitaria no descarta una marcha en contra de un posible veto

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Santiago Audisio. 

Publicado el 01/09/2025
En la era Milei cerraron más de 14 mil panaderías en todo el país

La producción se redujo a la mitad y el consumo de pan -alimento básico y termómetro de pobreza en muchos países- cayó un 50% en el mismo período.

Publicado el 01/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe