• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Desde la militancia tenemos que revisar algunas consignas: yo no quiero nunca más eso de 'darlo todo'"


Detalles
Publicado: 05 Abril 2025
  • Conversaciones
  • Salud Pública
  • Política
  • Feminismos
  • Tu Tiempo Mujer
  • Gaby Bonavitta

Entrevista con Gaby Bonavitta, periodista y militante feminista, en el programa "Tu Tiempo Mujer".

"Ahora ya no soy esa persona, pero antes también tenía muchos trabajos, hacía muchas cosas, y me costaba decir que no. Era 'dar todo, dar todo'. La militancia también a veces es así, y no te quedás con nada para vos. No quiero volver a ser esa, hay mucho para trabajar, mucho que encontrar. La cabeza y la salud mental son todo. Si llegamos a determinados extremos, tampoco le servimos a la militancia. Hay muchas consignas que tenemos que poder revisar, como esto de darlo todo. Yo no quiero dar todo nunca más en ningún ámbito".

La que suelta la reflexión y convierte en asunto de reflexión colectiva su dolorosa experiencia personal es Gaby Bonavitta. Periodista, trabajadora de prensa, militante feminista, atravesó un duro proceso de enfermedad, que no terminó. Y contó esas vivencias en una charla con Mary Zerbino, en el programa "Tu Tiempo Mujer".

Bonavitta regresó ahora a su trabajo en Radio Nacional y también refrescó en la conversación los días en que se desempeñó como directora de Políticas de Género de la Municipalidad de Santa Rosa, durante la primera gestión de Luciano di Nápoli como intendente.

Su relato, en el estudio de Radio Kermés, fue el siguiente:

- "Que yo me diera cuenta que me pasaba algo fue en diciembre de 2022. Siempre tuve anemia, así que no llamaba la atención clínicamente, pero en diciembre de 2022 me sentía mal y tuve unos accidentes poco frecuentes. Alguna caída en la calle sin entender cómo, como un desvanecimiento; le erré con un vaso de agua a la boca, y todo lo adjudicaba al stress, venía trabajando mucho y sin vacaciones".

- "La situación se fue agravando, yo subía de peso, mis órganos estaban inflamados. Y en el chequeo anual algunos valores fueron malos. Paola Tevez me salvó, su rapidez fue fundamental y de entrada me dijo que había algo del orden oncológico, así que entre febrero y mayo buscamos y descartamos, mama, útero, colon, pasé por otros especialistas, tuve un período de inyecciones y pastillas, pero nada cambiaba. Me costaba mucho levantarme, hacer foco en algo y terminé yendo a Buenos Aires, donde lamentablemente atiende dios. Si bien hay una Salud Pública de excelencia en La Pampa".

- "Me diagnosticaron rápidamente el mieloma múltiple, un cáncer que está catalogado como incurable. Se produce en la médula ósea. Hay tratamientos para llevarlo a remisión, que es el estado en que me encuentro en este momento, pero te acompaña el resto de tu vida, requiere cambios de hábitos y medicación",

- "Empecé el tratamiento en agosto, en septiembre ya no podía trabajar, tuve mala suerte con la enfermedad, que ataca el sistema renal o el óseo; en mi caso atacó los riñones rápidamente, al poco tiempo estaba sin moverme, necesitaba ayuda para todo. Fue una secuencia para el olvido, pero inolvidable a la vez. En diciembre hice una interconsulta, y tuve la suerte de un trasplante de médula ósea, que es el mejor tratamiento posible".

- "La quimio fue una bomba atómica para el cuerpo. Pesaba casi 100 kilos. La oncóloga dice que de ninguna manera, que era un problema renal, hice una biopsia de riñón, por suerte mi hermana vive allá y pasé con ella esta experiencia muy cerquita. Fue como una lotería, pasé por todos los estados, te preguntás de todo, si el stress, si no te cuidaste, y conocés gente súper saludable que termina con una enfermedad así. No sé por qué pasa, y a algunas personas le pasan de una manera y a otras de otra".

- "Yo me quedé fuera de circuito, prácticamente no podía ni cuidarme a mí misma. Lo peor de todo fue el contacto con los hijos, sentí que yo no iba a poder. Dije muchas veces 'no doy más', pero no me rendí. Era ver de dónde sacaba fuerzas. Mis hijos para mi son chicos todavía, la más grande tiene 23, pero recién está estudiando, el más chico tenía 9... nos pasa mucho a las mujeres con la maternidad, cuando todo se pone en pausa y sos madre. Incluso en esos meses lo último que llegó a mí fue 'quiero hacer cosas mías'. Porque lo que pensaba era que quería estar con y para ellos. Después aparecieron otros deseos: yo también quiero seguir viviendo".

- "Me pausé en mi vida a los 19 años... ¡y cuántas cosas no hice por maternar!. Y verlos en este proceso era lindo, desde ya, pero también muy doloroso. Era bastante traumático vernos y era difícil explicarlo, sobre todo al más pequeño".

gaby bonavitta 2

- "Creo que no tenemos certeza de nada, pero algunas una se inventa. Y estas cosas te hacen tambalear y te presentan en directo el 'qué se yo hasta cuándo vamos a estar'".

- "(En la Dirección de Políticas de Géneros de la Municipalidad) yo me tomé licencia como corresponde, en agosto, antes me tomé las vacaciones que no había tenido. Estuve unos meses de licencia hasta noviembre, cuando la secretaria de Desarrollo Económico llamó para decirme que ya no contaban conmigo, que en la gestión no seguía. Distaba muchísimo de lo que habíamos hablado unos meses antes con el intendente (Luciano di Nápoli). Entiendo que no era lo que correspondía, tenemos que tener garantizados nuestros derechos, sobre todo ante una enfermedad terminal".

- "En ese momento aparecen las redes construidas a lo largo de la vida y me enfoqué en hacer lo que tenía que hacer. No voy a responsabilizar al trabajo de la enfermedad, en lo más mínimo, pero venía subida a un avión y me tendría que haber bajado mucho antes. Lo intenté, me dí cuenta, pero me sumé al razonamiento de que no era el momento de irse y había que darlo todo".

- "En 2023 había entendido con seguridad que mi ciclo se había terminado, había matices personales. Se terminó el conflicto cuando dí el paso al costado. Y cuando se asumen determinados lugares, es lógico que una no se maneja libremente. Ahora no soy esa persona, pero antes también tenía muchos trabajos, muchas cosas, me costaba decir que no".

- "Era 'dar todo, dar todo'. La militancia también a veces es así, y no te quedás con nada para vos. No quiero volver a ser esa, hay mucho para trabajar, mucho que encontrar. La cabeza y la salud mental es todo y no hay que entregarse".

- "Si llegamos a determinados extremos, tampoco le servimos a la militancia. Hay muchas consignas que tenemos que poder revisar, como esto de darlo todo. Yo no quiero dar todo nunca más en ningún ámbito".

- "Volví a Radio Nacional, con horario reducido porque no puedo hacer una jornada laboral completa. Hay un muy buen clima laboral, eso hace la diferencia. El grupo humano es todo en un momento complicado para Radio Nacional. Cuidamos ese grupo, no tenemos una dirección, no hay nadie, los trámites se tienen que hacer por sistema, de los salarios ni hablar. Es un panorama decadente y preocupante".

- "Es muy preocupante lo que está pasando y lo que se viene. Perdimos una batalla cultural".

- "Estamos en un gobierno fascista que no tiene mayoría pero hace lo que quiere por el aval de otros sectores políticos. Hay una decepción muy fuerte que tiene que ver con la política, lo institucional, la democracia. Es preocupante, tiene que salir algo de esto. No es con las herramientas conocidas, ¿pero cuáles son?".

- "Nuestra agenda feminista fue completamente pisoteada. Hay tanta desocupación, tanto hambre en el pueblo, que cuando empecemos a reconstruir otra vez nuestra agenda quedó atrás".

- "Mi vida sigue día a día, me preservo de muchas cosas, me fui a vivir a Anguil, tengo una huerta, cambié completamente mi alimentación, mi forma de vincularme con la naturaleza y con la gente, con el entorno y con mis propios hijos. Te dicen que tenés que evitar el stress, ¿y cómo hacés? Je. Hice los cambios a mi alcancé, aprendí a disfrutar pero no quiero romantizar nada porque la pasé muy mal, me cuesta mirarme al espejo, tengo marcas por todos lados. Le pusimos onda y todo, pero es durísimo. Tomé muchas fotos de todo eso, que no sé si alguna vez usaré para algo".

- "Nunca quise victimizarme, ese 'ay, ¿por qué a mí?'".

 



Advertisement

También te puede interesar...

Ferrán admitió la sorpresa por la propuesta de volver al ruedo: "no lo tenía en el radar"

El candidato a diputado recordó que inició su actividad política en la Juventud Peronista.

Publicado el 13/08/2025
"Nadie está exento de ser víctima, se rompió el contrato social"

Entrevista de Kermés con Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, quien presenta su libro en Santa Rosa.

Publicado el 13/08/2025
Aguilar apuntó contra Rucci y denunció que es un "lobbysta" de PCR

El diputado radical, Julián "Pancho" Aguilar, manifestó que el proceso de armado de frentes y candidaturas de su espacio "ha sido desprolijo y lamentable". 

Publicado el 13/08/2025
Interna radical: Iturrioz dice que le ofrecieron "30 millones" para bajarse

El dirigente radical, Alexis Iturrioz, insiste en que deben dejarlo competir. 

Publicado el 13/08/2025
La Justicia Electoral habilitó cuatro alianzas, incluida Cambia La Pampa

Hasta hace unos horas, la UCR desempolvaba la Lista 3. Ahora, se mide en elecciones internas. 

Publicado el 13/08/2025
La fragmentación social y su incidencia en las votaciones

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 13/08/2025
Bullrich pidió a jubilados y personas con discapacidad que esperen "la recomposición" del país

La ministra de Seguridad aseguró que existe un "pueblo con 100% de personas" con discapacidad. La funcionaria planteó esta cifra irrisoria para cuestionar las pensiones que fueron otorgadas años atrás.

Publicado el 13/08/2025
Movilización por Medanito: "no tengan miedo que no somos salvajes"

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

Publicado el 13/08/2025
Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe