• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Farmacéuticos celebran la suspensión del decreto 70/2023: "atentaba contra la salud pública"


Detalles
Publicado: 28 Abril 2025
  • Salud Pública
  • Política
  • Farmaceuticos
  • Miguel Osio

 Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Colegio Farmacéutico de La Pampa, Miguel Osio.

La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal suspendió 10 artículos del DNU 70/2023 que afectaban la actividad farmacéutica y la venta de medicamentos. Miguel Osio, parte del Colegio Farmacéutico de La Pampa y miembro de la Federación Farmacéutica de la Argentina, celebró la suspensión del DNU del gobierno nacional y manifestó que la norma impuesta por Milei "era una locura" y que "atentaba contra la salud". 

En diálogo con Kermés, Osio se refirió a la suspensión del DNU y señaló: "significa que la Justicia ha puesto orden en este desorden que es el gobierno nacional y que comenzó haciendo hincapié con el decreto 70/2023. Nosotros con la Federación Farmacéutica iniciamos una acción de inconstitucionalidad del decreto, para que se suspenda, mientras tanto se resuelva la cuestión de fondo, se suspensa los efectos de ese decreto que no eran ni de tanta urgencia ni de tanta necesidad".

"Este decreto es un atentado a la salud pública, porque pretende avanzar hacia otra cuestiones; pretende que un farmacéutico pueda ser director de varias farmacias, una locura total, porque un farmacéutico tiene que tener presencia efectiva en una farmacia", explicó. 

En cuanto a las medidas del gobierno nacional, Osio aseguró: "quieren romper todo. Entre otros aspectos las droguerías, que son las proveedoras de medicamentos de las farmacias, van a poder dispensar medicamentos y eso es otra locura". 

Sobre la situación en la provincia, comentó: "La Pampa no adhirió al decreto 70, prima la ley propia de la provincia que es la ley 2079, ahí dice claramente que el farmacéutico está afectado sólo a la dirección de una farmacia, ahí se establece que si el farmacéutico tiene titulo de médico u odontólogo tiene que optar por alguno de los títulos, cosa que en este caso, en el decreto, si tenía los dos títulos podía ejercer las dos profesiones a la vez, lo que es una locura, porque quien dispensa no prescribe, nadie puede hacer las dos cosas al mismo tiempo con objetividad sanitaria y ética. Entonces la ley que está vigente en La Pampa establece todo lo contrario al decreto". 

"En otras provincias, que están adheridas al decreto, ahora con este fallo de la Justicia, no se puede vender medicamentos fuera de la farmacia", agregó. 



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe