• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Arrancó el Encuentro Nacional de Cooperativismo


Detalles
Publicado: 03 Mayo 2025
  • Política
  • Cooperativas
  • Cooperativa Kermés

Radio Kermés y otras cooperativas pampeanas participan del encuentro que se hace este sábado en América y el domingo en General Pico.

Este fin de semana se llava a cabo en las provincias de Buenos Aires y La Pampa el Encuentro Nacional de Cooperativismo impulsado por La Federación Rural para la Producción y el Arraigo, Cultura Viva y Comunitaria; La Comunitaria y la Cooperativa Regional de Electricidad, de Obras y otros Servicios de la ciudad de General Pico (CORPICO).

Radio Kermés y la Mesa de Cooperativas de Trabajo de La Pampa participan activamente en esa cumbre.

En el programa "Bestias" de este sábado, Paola Torrez, presidenta de la Cooperativa Kermés y presente en el encuentro, hizo una síntesis de lo que ocurre en América.

Hablaron Celeste Alainez, de la Federación Rural Para la Producción y el Arraigo y Juan Manuel Rossi, de la Federación de Cooperativas Federaradas (FECOFE).

encuentro cooperativo 3

También dieron el presente el subsecretario de Cooperativas y Mutuales de la provincia, Fabián Bruna, y la intendenta de General Pico Fernanda Alonso.

encuentro cooperativo 2

La inauguración formal en América estuvo a cargo de Manuel Martino y Luciana Maggioni, referencias de La Comunitaria.

Las actividades

Se trata de dos jornadas de trabajo. Este sábado en América se abordan paneles como “Debates sobre el Cooperativismo“y “Puentes intercooperativos”. Los espacios de reflexión están acompañados de una exposición y una feria productiva.

Yanina Settembrino de la Federación Rural señaló que "sentimos que era importante armar un encuentro, brindar un espacio con otras federaciones, otras cooperativas con las cuales nos venimos encontrando, tener mesas de trabajo y espacio, no, desde la institucionalidad, sino desde el propio movimiento cooperativista en Argentina".

"La idea es poder discutir, ponernos de acuerdo, trabajar sobre circuitos cooperativos y acciones que todas las federaciones y las cooperativas llevamos adelante con mucho esfuerzo en un contexto muy difícil, pero entendíamos que había llegado el momento de poder generar un espacio", explicó Settembrino.

encuentro cooperativo 4

"Hay distintos momentos durante el sábado y el domingo, principalmente orientados a plantear los desafíos y las potencialidades que tenemos de la construcción de un mapeo sobre circuitos de comercialización que es algo que venimos trabajando con muchas federaciones y cooperativas hermanas. Un ejercicio de poder poner en común potencialidades y desafíos que tienen las federaciones, pero con una perspectiva un poco más a largo plazo salir un poco del cortoplacismo y poder pensar cuáles son las estrategias que el cooperativismo le puede brindar o no a una Argentina", remarcó.

La Jornada finaliza con espectáculos artísticos llevados a cabo por las organizaciones de la cultura comunitaria. El domingo el encuentro se traslada a General Pico, para participar de la inauguración de la Planta Láctea cooperativa y para el cierre está programada la visita a la Cooperativa Regional de Electricidad, de Obras y otros Servicios de la ciudad de General Pico.

"Queremos destacar en este encuentro la lógica económica y poner en el centro a la economía como un bien social y un sujeto social económico, productivo, generador empleo y desarrollador de los pueblos del interior", remarcó la referente de la Federación Rural.

El encuentro cuenta con el apoyo del Gobierno de La Pampa; el municipio de Mar Chiquita; la Municipalidad de Rivadavia; el instituto provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC). Además de organizaciones como la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE); la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS), entre otras organizaciones.

Participantes:

• Juan Alberto Martínez (Intendente de Rivadavia, Pcia Buenos Aires)
• Gildo Onorato (Presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo de la Provincia de Buenos Aires)
• Fabián Bruna (Subsecretario de Cooperativas y Mutuales de La Pampa)
• Walter Wischnivetzky (Intendente de Mar Chiquita, Pcia Buenos Aires)
• Fernanda Alonso (Intendenta de General Pico, Pcia La Pampa)
• Alex Roig (Secretario General del CIECCA: Centro de intercambio Económico y Cultural Chino Argentino)
• Jorge Bragulat (Director del Centro de Estudios de la Economía Social de la Universidad de Tres de Febrero)
• Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE)
• Federación Rural para la Producción y el Arraigo
• Federación AgroBA
• Federación de Cooperativas Culturales (ARDE)
• Federación Riojana de Cooperativas y Autogestionadas “FERCOA”
• MNCI Somos Tierra
• CORPICO. Cooperativa de Servicios de Gral. Pico.
• FEPAMCO Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas
• Cooperativa La Comunitaria
• Instituto Argentino de Promoción de la Cultura Comunitaria
• ECAS Empresa Cooperativa de Alimento Soberano
• Frente Darío Santillán MECOPO
• Cooperativa de Trabajo Lab Color LTDA}Nuestro Ambiente Limpio Limitada (coop de reciclaje)
• Remacoop
• Wayna Tambo – BOLIVIA
• Kuagro ri Changaina- COLOMBIA
• Empresa Cooperativa EntreBichitos URUGUAY
• Escuela Latinoamericana de Economía Social de Fundación OASI
• Ingecoop Cooperativa de Trabajo Ltda.
• Cooperativa Huvaití / Alimentos Cooperativos / CREES-ICOTEA (UNQ)
• Fundación Che Pibe / Mil Pueblos Jóvenes
• El Culebrón Timbal
• Cooperativa de Trabajo Produciendo La Pampa LTDA
• Cooperativa de trabajo canal comunitario cañuelas
• Cooperativa La Argentina
• Alta RED. Red de Comercializadoras
• Cooperativa de trabajo Hebra Rojinegra
• INTA Ipaf pampeana
• Universidad Nacional de Quilmes
• Facultad de Ciencias Humanas – UNLPam
• Estudiantes y docentes



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe