• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

UTA ratificó el paro de colectivos para este martes


Detalles
Publicado: 05 Mayo 2025
  • Trabajadorxs
  • UTA
  • EMTU
  • Transur

En La Pampa, afectará el transporte urbano de Santa Rosa, el de General Pico y el servicio que presta Transur en la provincia.


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro total de colectivos para este martes 6 de mayo desde las 0 horas. Fuentes gremiales lo confirmaron luego de que fracasara la reunión con el sector empresario.

"Estamos de paro en colectivos de corta y media distancia a nivel nacional", aseguró el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, en diálogo con El Destape AM 1070. El paro afectará a más de 15 millones de usuarios, según estimaron fuentes del gremio.

El dirigente gremial explicó que la UTA no alcanzó un acuerdo salarial con las cámaras empresarias y reveló que en las últimas horas el Gobierno les pidió que "no hicieran paro" para "no recibir así" al flamante secretario de Transporte, Luis Pierrini, quien asumió el 1 de mayo en lugar de Franco Mogetta. "Ya perdimos la posibilidad de estar en un paro general por la conciliación y, por otro lado, el mismo Gobierno nos da un mensaje contradictorio donde dice que van a homologar el 1% en las paritartias, con lo cual el Gobierno estaría fijando el salario de los trabajadores", se quejó Gusso. Y sentenció: "Falló el anterior funcionario que se fue entre gallos y medianoches y éste va a seguir en la misma porque no tiene márgen de negociación".

La medida alcanza, en nuestra provincia, al servicio del EMTU en la capital pampeana, de Corpico en General Pico y Transur en el interurbano.

UTA DOC

Esta tarde y cómo último intento, hubo una reunión por Zoom entre representantes de la UTA, el Gobierno y las cámaras empresariales en la que, nuevamente, no pudieron llegar a un acuerdo. Gusso denunció que el 1.700.000 que ganan no alcanza y nos los saca de la pobreza y que por eso su pedido fue que tener salarios de 2.500.000 y en dos meses "volver a ver".

"Tenemos gastos, alquileres, escuelas que pagar, autos, tenemos vestimentas, queremos comernos un asado el domingo, nosotros no somos esclavos ni queremos ser monotributistas y menos queremos perder la tutela de la representación gremial", marcó Gusso. El representante de la UTA contó que las cámaras empresariales ofrecieron 40 mil pesos en un mes, 50 mil pesos en otro y 70 mil al tercer mes. Todos pagos al estilo bonos y no remunerativos, decisión que la UTA rechazó.

Gusso fue duro contra el Gobierno y advirtió: "Vamos a dejar al país parado y sin PBI". Agregó que evalúan un paro por "tiempo indeterminado" hasta que se resuelva el reclamo.

Por su parte, el Gobierno definió el paro como "extorsivo" y denunció que la UTA pidió un aumento del 40%, algo que consideró "supera ampliamente" las pautas salariales oficiales. "El gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación", denunciaron fuentes de la secretaría de Transporte.



Advertisement

También te puede interesar...

El viaje sonoro de Chinche Molle llega a Ruda Bar

La banda santarroseña se presentará este viernes, con un repertorio propio que fusiona estilos y paisajes, mientras avanza en la producción de su primer material discográfico.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: Diputados volteó el veto de Milei a la Ley de Emergencia

Con 172 votos a favor, los Diputados alcanzaron los dos tercios y ratificaron la Ley de Emergencia en Discapacidad que había vetado el presidente Javier Milei.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: "buscamos avances en la vía judicial"

 Como todos los miércoles, diferentes organizaciones y familias se manifiestan contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Publicado el 20/08/2025
"Echeveste es tan burro que desconoce convenios de Trabajo"

 La referenta gremial, Liliana Rechimont, comparó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, con la diputada libertaria, Lilia Lemoine, por sus dichos contra las y los trabajadores estatales. 

Publicado el 20/08/2025
La candidata de la UCR dice que su lista es "el sano equilibrio"

 Entrevista de Radio Kermés con la candidata segunda a diputada nacional, María Eugenia Forte. 

Publicado el 20/08/2025
Se Picó por los sobresueldos: "una casta que le hace daño a la política"

La concejala Eugenia Forte salió al cruce de la diputada del PRO Violeta, Celeste Rivas, quien confesó que usa plata en negro de la Legislatura para pagar sus gastos personales.

Publicado el 20/08/2025
Familiares de Lía Falcón piden más celeridad en la causa

La defensa de Roldán, acusado por el homicidio de la joven, impugnó y ahora el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) deberá resolver. 

Publicado el 20/08/2025
“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”

El senador Bensusán respaldó también el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica.

Publicado el 20/08/2025
Obras públicas: "no debemos naturalizar la desaparición del Estado"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati. 

Publicado el 20/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe