• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip


Detalles
Publicado: 09 Mayo 2025
  • Culturas

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri, dio detalles de su visita a la Feria del Libro en medio del recorte nacional de subsidios. Además de contar con menos presupuesto para adquirir libros, adelantó las intenciones del gobierno nacional de convertir la  Comisión Nacional de las Bibliotecas Populares en una dirección para así sacarle aún más presupuesto. 

La titular de la biblioteca popular, comentó su paso por la Feria del Libro y observó: "estuve viendo en los stand como viene el tema de los monopolios del libro. La gran concentración de los monopolios de Planeta y Penguin fue hace 5 años, cuando las editorial Paidós, Alfaguara, que se editaban acá, fueron absorbida hace 5 años, o sea antes de este gobierno. Tanto Planeta como Penguin, tienen más de 50 sellos editoriales cada una, esa concentración hizo que editoriales independientes fueron absorbidas por estos grandes grupos económicos". 

"Con respecto a las librerías, crece mucho por ejemplo Cúspide,  cuando las más pequeñas no se pueden sostener y se van fundiendo en estos gobierno neoliberales. Y las grandes librerías venden libros caros, no venden libros de bolsillo, baratos, no les importa. Eso es totalmente elitista, no se plantea llegar a los sectores populares", advirtió. 

En cuanto a su visita a la Feria, comentó que "a las bibliotecas populares se les da dinero para comprar libros al 50% de descuento. Nos dan un millón y medio y tenes que pagar el hospedaje, el transporte, todo de ahí. Ahora vinimos una sola persona para no gastar tanto, antes veníamos dos personas", recordó. 

"Luego estuve hablando con gente de la Comisión Nacional de las Bibliotecas Populares (Conabip) y hubo despidos, gente de más de 17 años que fue despedida de la Conabip. Echan gente que es indispensable, nos pasa que llamas y nadie atiende,  la gente que está no sabe hacer los trámites y lo que planteaban desde la Conabip era que la bajada de línea era reducir la cantidad de subsidios que se daban a las diferentes bibliotecas, cuando antes la bajada era facilitar para llegar a los subsidios", comentó. 

"Lo que quieren hacer es bajar la Conabip a Dirección, en este momento es un ente autárquico y la idea es bajarlo a Dirección para sacarle presupuesto", completó. 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Ajuste salvaje: la Cámara de Comercio en alerta fue a pedirle socorro al BLP

Las ventas se vinieron a pique por las políticas públicas del gobierno nacional y la entidad que agrupa al sector en Santa Rosa, presidida por Graciela Bejar, reclama créditos a tasa cero al banco provincial.

Publicado el 17/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes, Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: la variedad musical. Punk, folclore, festival solidario, rock y cuarteto con raíces pampeanas. 

Publicado el 16/05/2025
Baja de la natalidad: destacan acceso a información y derechos

Cintia Jacobi, directora de Maternidad e Infancia de la Provincia, aseguró que el descenso se percibe en todas las capas de la sociedad.

Publicado el 16/05/2025
"Tengo la responsabilidad de tratar de unir al peronismo"

Entrevista con Lucas Ovejero, presidente del Consejo Local de Unidades Básicas por parte de la lista "Peronismo Pampeano".

Publicado el 16/05/2025
Convocan a personas mayores de 25 años sin título secundario para iniciar una carrera universitaria

Desde que se implementaron cambios en esta modalidad de ingreso, más de 100 personas ingresaron a la universidad y un 60% de ellas continúa sus cursos. 

Publicado el 16/05/2025
"Hay un ataque constante de la Nación a las cooperativas"

Entrevista con el nuevo presidente de COSEGA, Nazareno Venezuela.

Publicado el 16/05/2025
Paritaria: no hubo oferta oficial y se pasó a cuarto intermedio

UTELPa llevó sus reclamos y el gobierno aún no hizo ninguna propuesta.

Publicado el 16/05/2025
Avanza la creación de un Índice de Crianza provincial

La Legislatura tiene bajo análisis la propuesta de la diputada radical Romina Mota.

Publicado el 16/05/2025
Masacre de Barracas: ordenan al juez que indague al acusado por lesbicidio

El 6 de mayo de 2024, Fernando Barrientos lanzó una bomba molotov en la habitación de cuatro mujeres lesbianas y mató a Roxana Castro, Andrea Amarante y Pamela Cobbas

Publicado el 16/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe