• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Tucumán: desaparición forzada seguida de muerte


Detalles
Publicado: 23 Mayo 2020
  • Derechos Humanos

Apareció el cuerpo de un joven que llevaba desaparecido una semana, después de una golpiza policial.

Luego de una semana de estar desaparecido, tras haber sido golpeado junto a su hermano por efectivos de la comisaría de Monteagudo, la fiscalía y la policía judicial tucumana encontraron el cuerpo sin vida del trabajador rural Luis Armando Espinoza.

El lugar del hallazgo se encuentra en la montaña, con precipicios empinados y vegetación tupida, en territorio de Catamarca. El hermano de Luis y testigo directo de los hechos, Juan Antonio Espinoza, y otros familiares habrían reconocido el cuerpo, pero aún podría producirse algún conflicto entre jurisdicciones que demore el esclarecimiento.

Bomberos voluntarios se colgaron de los precipicios con arneses, entre una densa niebla, hasta que en una de las barrancas a unos 150 metros de profundidad hallaron el cadáver en una bolsa negra, y una blanca en la cabeza. La abogada de la familia Espinoza, Cintia Campos, así como funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos, viajaron al lugar, ubicado a pocos metros de Alpachiri del lado tucumano y del departamento catamarqueño de Andalgalá.

La familia y los vecinos se habían subido a varios vehículos porque querían participar del rastrillaje, pero fueron detenidos en el camino y les dijeron que no podían seguir, tal como relató Mariana Romero, de Los Primeros TV.

"Cuando llegamos al lugar nos dimos cuenta de que no se puede estar parados en la ruta porque por la niebla es demasiado peligroso, ni siquiera hay pavimento, y el monte es puro precipicios con mucha vegetación, es el camino a Las Estancias", describió.

También habían dejado pasar a los hermanos, entre ellos Juan Antonio, y su cuñada, quienes lo habrían identificado. Ahora quedaron todos varados sobre la ruta 65, en el límite entre las dos provincias, y comenzaban a preparar fuego para calentarse durante la espera.

“Por el tipo de hecho y el involucramiento de efectivos de la fuerza de seguridad (policías de Monteagudo) pedí la participación exclusiva del ECIF para las inspecciones, reconocimientos, registros y trabajos de inteligencias que se hicieron para esclarecer este hecho, de modo que los agentes policiales tenían sólo la función de acompañar para dar seguridad a los funcionarios”, admitió la fiscal Mónica García de Targa, a cargo del caso.

El parte de las 16.30 del Ministerio Público Fiscal indicó, "expertos del ECIF localizaron un cuerpo que sería el de Espinoza, lo encontraron en territorio catamarqueño en el departamento de Andalgalá en un precipicio a 150 metros de profundidad". La fiscal Mónica García de Targa, titular de la Fiscalía de Instrucción I del Centro Judicial de Monteros, confirmó que "equipos de su unidad investigativa y del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales) rescataron un cuerpo en la zona de Alpachiri, y que todas evidencias hacen presumir que se trataría de Luis Espinoza, de 31 años, vecino de la localidad de Melcho, departamento de Simoca, desaparecido desde el pasado viernes, y que habría sido asesinado y su cuerpo abandonado cerca del límite con Catamarca".

El comunicado oficial describió que "según las primeras informaciones el cuerpo fue localizado en territorio catamarqueño, ya que los hombres del ECIF en la búsqueda atravesaron los límites entre Tucumán y la vecina provincia, unos 200 metros, ubicándose en el Departamento de Andalgalá. Desde la ruta los expertos ubicaron el cuerpo en un precipicio de 150 metros de profundidad envuelto en bolsas blancas y negras rodeadas de cintas. El titular del ECIF, Eugenio Agüero Gamboa y su gente, llegaron hasta el puesto caminero El Clavillo, para notificar a la policía catamarqueña del hallazgo y también a la Justicia de esa provincia. De las decisiones que se adopten se procederá al traslado del cuerpo a una u otra provincia".

Un artículo que firma Adriana Meyer en Página 12 señala que dos de los imputados, en principio por desaparición forzada y ahora por homicidio agravado, habrían quebrado el pacto de silencio entre los policías. El jueves, los policías Ardiles y Paz habían declarado lo que sabían y habrían admitido una participación menor en el encubrimiento. Según estas declaraciones, el cuerpo de Luis Espinoza habría sido llevado entre cuatro policías en el auto particular del subcomisario Rubén Montenegro y ocultado en la zona de Alpachiri. De hecho, Página12 publicó el detalle de las manchas de sangre encontradas en los vehículos secuestrados y que los perros adiestrados también habían marcado el baúl del auto del subcomisario.

El viernes 15 Luis y Juan Espinoza habían ido a cobrar y pasaban a ver a un familiar cuando se encontraron con el grupo de policías que venían de reprimir a los participantes de una carrera cuadrera, en presunta violación de la cuarentena. En el entendimiento de que ellos habían estado allí comenzaron a pegarle a Juan, cuando Luis intentó frenarlos se escuchó un disparo y un golpe desmayó a Juan. Cuando despertó su hermano ya no estaba. Tanto desde el gobierno, con la intervención de la secretaría de Derechos Humanos, como desde los organismos de derechos humanos habían exigido la aparición con vida de Espinoza.

Para la fiscal, "con la localización del cadáver de Espinoza, el hecho estaría en vías del esclarecimiento total en lo que respecta al modo en que se produjo el crimen y la posterior localización de la víctima. En esta circunstancia, quedaron potenciadas las políticas que viene implementando el Ministerio Fiscal en materia de capacitación y tecnología, ya que tanto los funcionarios de la Fiscalía interviniente como los integrantes del ECIF, todas las herramientas necesarias para llevar adelante esta tarea".

La periodista Mariana Romero, de Los Primeros TV, había sido la primera en contar la historia de la desaparición de Luis Espinoza, y estuvo en el lugar del hallazgo del cuerpo. "Los policías que se quebraron dijeron que el cuerpo había sido arrojado en la localidad de Alpachir, y así fue", relató.



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe