• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Encuentro de poetas”, una historia de búsqueda y amistad


Detalles
Publicado: 15 Mayo 2025
  • Culturas
  • Poeteca
  • Teatro ATTP

El próximo jueves 29 de mayo, se presentará en la ATTP, una obra teatral que narra la búsqueda de Jacobo Fijman y el rescate de su poesía por Vicente Zito Lema.

El programa radial “Poeteca”, que conduce Silvio Tejada y que se emite todos los miércoles, a las 17 horas, en Radio Kermés, invita a la presentación de la obra de teatro “Encuentro de Poetas”, el próximo jueves 29 de mayo, a las 19 horas en la Sala Asociación Trabajadores del Teatro Pampeano (ATTP), que se encuentra en José Luro y Bolivia.

La poesía de Jacobo Fijman y de Vicente Zito Lema se asocian en el relato de la historia de su amistad.  La dramaturgia de la propuesta, a cargo de Alejandro Spangaro y Ana Yovino, está enhebrada por textos o poemas que reproducen el obsesivo y generoso rescate que Vicente Zito Lema hizo de Fijman y que incluyó un rastreo por distintos hospicios del país.

Jacobo Fijman fue un poeta argentino que formó parte de la vanguardia literaria del célebre grupo Martín Fierro. A partir de 1921 habría comenzado a padecer crisis mentales siendo internado en neuropsiquiátricos y desde 1942 permaneció durante largas décadas recluido, sufriendo maltratos y tratamientos cuestionables.

La obra teatral “Encuentro de Poetas”, cuenta con la dirección de Ana Yovino y la actuación de Alejandro Spagnaro.  Según detalla Yovino, el relato llamado “Los días”, donde Fijman cuenta cómo fue golpeado por la policía la primera vez que lo encarcelaron, es el marco desde donde surgen los demás textos.

“Es un texto que narra la tortura en la que vivía, su deseo de sencillez y santidad, su amor por la naturaleza y la música” enumera la directora, quien refiere que “la obra habla de lo misterioso y lo incapturable del mundo espiritual de Fijman, de su poesía meditativa ligada a la expresión de la belleza”.

La actividad teatral será acompañada por la presentación de la obra literaria "Fuegos Mentales, la novela del poeta en el hospicio", libro póstumo de Vicente Zito Lema publicado por Ediciones Locolectivo y con prólogo de Marcelo Percia, que será presentado por Regine Bermeijer compañera de vida de Vicente.

La edición incluye una cartulina que reproduce la tapa de Molino Rojo, el primer libro de poemas de Fijman de 1926, que contó con el arte de tapa del grabador e ilustrador Pompeyo Audivert.

El evento además contará con la exposición de la muestra plástica "¿Qué hiciste con el amor mientras el otro sufría?", a cargo del Dispositivo grupal del Hospital de Dia La Molas dependiente de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones de la provincia y de Proyecto Obrante dependiente de la Dirección de Cultura de Santa Rosa, quienes titularon la muestra con un verso de Zito Lema que nos interpela en nuestra responsabilidad ante lxs demás



Advertisement

También te puede interesar...

Minga: acompañar y cuidar

Entrevista a Carolina Ramos, de la cooperativa de trabajo Cuidho, de Salta. En la foto, Silvana Montecino con Agustina Ferrer, Nicol Díaz, Sol Didino y Delfina Legria, parte de NACCOOP.

Publicado el 03/07/2025
La energía eléctrica a un paso: entregaron certificados de vivienda

Acto municipal en el centro cultural El Molino, también con presencia de autoridades de la CPE: luz para El Nuevo Salitral.

Publicado el 03/07/2025
Historias de vida: la piyamada, los remedios y la hormigonera

Radio Kermés habló con las personas que ahora tendrán energía eléctrica en El Nuevo Salitral: “es un día de alegría”.

Publicado el 03/07/2025
“Nos guía la justicia social: construyamos comunidad”

El intendente Luciano di Nápoli en el acto de El Nuevo Salitral: recordó “las trabas y la mezquindad” de la oposición. 

Publicado el 03/07/2025
Un feriazo de la UTT reclama respuestas al municipio

Tras no ser atendidos, integrantes de la UTT ingresaron a la dependencia municipal. Por la decisión, desde el municipio pidieron la intervención policial. 

Publicado el 03/07/2025
"La prioridad del gobierno nacional es la timba financiera"

El senador, Daniel Pablo Bensusán, aseguró que la oposición está armando un frente para el 2027, "pero ahora se eligen diputados y están los que no levantan la mano para votar las leyes que necesita la provincia".

Publicado el 03/07/2025
Con el eje en lo comunitario, se viene la Feria de Emprendedores en el Obreros de la Construcción

Este sábado a partir de las 16 horas, el Centro de Salud y la Universidad invitaron a la comunidad a ultimar los detalles de la feria. 

Publicado el 03/07/2025
"Ningún sueldo está a la altura de sostener la canasta básica"

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, Mirta Erro. 

Publicado el 03/07/2025
Comienza el Festival ENTRÁ, en defensa del Instituto Nacional del Teatro

Durante siete días, se presentarán nueves obras de producción pampeana en Santa Rosa, General Pico e Intendente Alvear.

Publicado el 03/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe