• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Catamarca es la primera provincia en apoyar formalmente el Plan Colchón


Detalles
Publicado: 30 Mayo 2025
  • Política

El Gobierno nacional advirtió que aquellas provincias que no adhieran a ese Régimen “perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000.000)”.

El Gobierno nacional y la provincia de Catamarca firmaron el primer convenio de intercambio de información, en el marco del Plan Colchón.

El gobernador provincial, Raúl Jalil, suscribió el acuerdo en un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Catamarca es el primer distrito que manifiesta formalmente su adhesión, luego de que el Gobierno nacional realizó una reunión virtual con autoridades de 17 provincias, en la que muchas ya expresaron su respaldo a las nuevas medidas enmarcadas en el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, indicó ARCA.

Este acuerdo busca garantizar la implementación plena del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, un sistema que preserva la información de los consumos personales como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos.

El Gobierno nacional advirtió que aquellas provincias que no adhieran a ese Régimen “perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000.000)”.

De esta manera, el Gobierno nacional dijo garantizar la “decisión histórica de devolverle a los ciudadanos de todo el país la libertad de usar su dinero como quieran, convocando a los gobernadores a ser parte de esta nueva era donde los ciudadanos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”.

NA



Advertisement

También te puede interesar...

Género: la UCR patalea porque el PJ dejó una comisión sin quórum

Se trataba un planteo por desatenciones oficiales en el área de Género, con presencia de la dirigencia de ATE.

Publicado el 03/07/2025
Lula con Cristina Kirchner, un "acto político de solidaridad"

CFK dijo: "la democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un Gobierno que se dice ‘libertario'…pero que solo le da libertad a los más ricos".

Publicado el 03/07/2025
Minga: acompañar y cuidar

Entrevista a Carolina Ramos, de la cooperativa de trabajo Cuidho, de Salta. En la foto, Silvana Montecino con Agustina Ferrer, Nicol Díaz, Sol Didino y Delfina Legria, parte de NACCOOP.

Publicado el 03/07/2025
La energía eléctrica a un paso: entregaron certificados de vivienda

Acto municipal en el centro cultural El Molino, también con presencia de autoridades de la CPE: luz para El Nuevo Salitral.

Publicado el 03/07/2025
Historias de vida: la piyamada, los remedios y la hormigonera

Radio Kermés habló con las personas que ahora tendrán energía eléctrica en El Nuevo Salitral: “es un día de alegría”.

Publicado el 03/07/2025
“Nos guía la justicia social: construyamos comunidad”

El intendente Luciano di Nápoli en el acto de El Nuevo Salitral: recordó “las trabas y la mezquindad” de la oposición. 

Publicado el 03/07/2025
Un feriazo de la UTT reclama respuestas al municipio

Tras no ser atendidos, integrantes de la UTT ingresaron a la dependencia municipal. Por la decisión, desde el municipio pidieron la intervención policial. 

Publicado el 03/07/2025
"La prioridad del gobierno nacional es la timba financiera"

El senador, Daniel Pablo Bensusán, aseguró que la oposición está armando un frente para el 2027, "pero ahora se eligen diputados y están los que no levantan la mano para votar las leyes que necesita la provincia".

Publicado el 03/07/2025
Con el eje en lo comunitario, se viene la Feria de Emprendedores en el Obreros de la Construcción

Este sábado a partir de las 16 horas, el Centro de Salud y la Universidad invitaron a la comunidad a ultimar los detalles de la feria. 

Publicado el 03/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe