• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Colegio de Arquitectos dice que no hay "interés comunitario" en la excepción que pide Carrefour


Detalles
Publicado: 02 Junio 2025
  • Política
  • Concejo Deliberante
  • Colegio de Arquitectos y Arquitectas
  • Maxi Carrefour

El organismo que agrupa a profesionales locales mostró serias inquietudes ante la propuesta oficial y rechazó los tratamientos "exprés". El oficialismo ya sacó dictamen a favor de la propuesta, la oposición fijará posición en el recinto.

El proyecto para la instalación del hipermercado Carrefour en Santa Rosa no tiene un interés comunitario que justifique la excepción al Código Urbanístico. Así se lo advirtió el Colegio de Arquitectos de La Pampa al Concejo Deliberante.

La agrupación señaló varias inquietudes que despierta el proyecto oficial presentado por el intendente Luciano di Nápoli y se quejó de la costumbre de imponer tratamientos "exprés" a este tipo de iniciativas.

La advertencia llegó a la comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Concejo Deliberante. En el cuerpo legislativo, el oficialismo ya sacó dictamen a favor de la propuesta, en tanto que la oposición anunció que fijarán posición en el recinto.

El documento planteó: "Desde esta Comisión, expresamos nuestra inquietud respecto del modo en que se impulsa esta iniciativa desde el Poder Ejecutivo Municipal, mediante un pedido de excepción al Código Urbano Ambiental (CUA), basado en una 'declaración de interés comunitario'".

"Señalar que un proyecto es considerado de interés comunitario solo para poder tramitar la excepción no equivale a que efectivamente lo sea", advirtió el Colegio.

Los y las profesionales reclaman "claridad en las motivaciones por las cuales el Ejecutivo aboga a favor del incumplimiento del Código Urbano Ambiental en beneficio de privados". Subrayaron que "los incumplimientos en este caso son numerosos y sumamente relevantes, sin la obtención de contraprestaciones de equivalencia que verdaderamente contribuyan al interés comunitario anteriormente mencionado".

El Colegio recuerda que que el actual Código Urbano Ambiental fue aprobado hace apenas "escasos 18 meses": "Podría interpretarse como una evidencia de las falencias de la herramienta, que sistemáticamente se ve puesta en contraposición con realidades físicas y dinámicas sociales".

"Es por esto que vemos con preocupación su implementación y sus excepciones tratadas de manera 'exprés', sin el debido estudio particularizado que el mismo código solicita", añade.

El documento indica que el Concejo debe "abordar de manera formal, con información y plazos adecuados, y bajo metodologías concretas, el estudio de temáticas específicas que excedan a los conocimientos generales –en este caso, de índole urbano– para entender su total magnitud y no reproducir lógicas meramente políticas bajo posturas de Oficialismo/Oposición".

Además, señalaron la necesidad de "un seguimiento y una estadística" de las excepciones a los Códigos de Edificación y Urbano-Ambiental, para detectar "obsolescencias o necesidades de modificación de la normativa". La preocupación es evidente: "Conocer que el nuevo CUA ya cuenta con numerosas excepciones otorgadas nos alerta de sobremanera".

El Colegio de Arquitectos también presentó recomendaciones específicas para el proyecto del Maxi Carrefour. Entre las más relevantes se destacan la apertura de la calle Mendoza (entre Chaco y Spinetto) y el soterramiento del estacionamiento y el sector de logística. El objetivo es evitar grandes playas de estacionamiento al aire libre y, en esas superficies liberadas, generar espacios verdes y soluciones urbanas que beneficien a la comunidad.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025
Elecciones: "el peronismo tiene que ir unido"

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Consejo de las Unidades Básicas locales, Lucas Ovejero. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe