• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"La gente cada vez vive peor, pero no podrán evitar que vuelva el pueblo"


Detalles
Publicado: 07 Junio 2025
  • Política
  • Cristina Fernández de Kirchner

La expresidenta encabezó un acto en Corrientes: "Anuncié que era candidata y empezaron a pedir que me metan presa por todos lados".

La ex presidenta Cristina Kirchner encabezó esta tarde un acto en Paso de los Libres, Corrientes, en respaldo del intendente Martín Ascúa como candidato a gobernador, y desplegó un discurso con fuertes críticas al Gobierno nacional, advertencias sobre la situación económica y cuestionamientos al Poder Judicial.

“Esto que contaba Tincho de los doce años, en los cuales 600 mil correntinos y correntinas tuvieron electricidad. Pero no sólo tenían electricidad, sino que la podían pagar y les sobraba para comer, cosa que ahora no pasa”, señaló al reivindicar el período en que gobernó el kirchnerismo.

“La gente vivía en un país mejor, no en Disney. Y era feliz. No nos van a borrar la memoria por más que quieran”, agregó la ex mandataria.

Asimismo, en tono irónico, apuntó contra el discurso anticorrupción: “Desde que están los honestos y transparentes la gente cada vez vive peor”.

En esa línea, también denunció una embestida judicial tras oficializar su candidatura a legisladora bonaerense: “Salió el anuncio de mi candidatura y se desataron los demonios. Empezaron a pedir de todos lados que me metan presa. No hay que enojarse, hay que estar atentos”.

“Todo esto con editoriales que dicen que estoy acabada. Si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? ¡Dale! ¡Mirá como tiemblo!”, ironizó, al tiempo que envió un mensaje a la interna el el PJ: “El poder económico hegemónico es muy inteligente. Mucho más que algunos dirigentes de nuestro propio espacio. No tropieza dos veces con la misma piedra”.

En esa línea, advirtió: “Esto no está para proyectos individuales. Ni para genios y salvadores. Sino para gente que cree en lo colectivo. En que es posible construir codo con codo y esfuerzo con esfuerzo”.

“Nos han bombardeado, fusilado y desaparecido. Me gatillaron en la cara, porque me quieren presa o muerta. No se dan cuenta de que lo que nunca van a poder evitar es que vuelva el pueblo. Que tiene una identidad e historia en la Argentina”, enfatizó.

“Se solazan en los programas de televisión: si se la van a llevar en un patrullero o si la van a exhibir acá o allá. En el fondo, los que tienen miedo son ellos. Solamente la gente que tiene miedo y odio trabaja de esa manera”, añadió con relación a su situación judicial.

En un tramo de fuerte tono social, sostuvo: “¿Cómo la gente se va a olvidar que necesitan remedios para los jubilados del Pami? ¿Cómo la gente se va a olvidar que tener un hijo discapacitado no puede ser una maldición de Dios? Energúmenos y bestias, que les dicen que el Estado no tiene la culpa de que tengan un hijo discapacitado. ¿Cómo se puede ser tan hdp?”.

En relación con el rumbo económico, advirtió: “Este proyecto político, que no tiene plan económico, es una remake de la tablita de Martínez de Hoz o la convertibilidad de Cavallo. Es como el yogurt, tiene vencimiento. La diferencia es que no trae fecha en la tapa, pero que se vence se vence”.

También apuntó contra el presidente Javier Milei: “Dice que ‘no hay plata’ y los dólares que están en colchón tampoco los van a sacar”, y cuestionó los recortes en áreas clave del Estado: “No se hace un país cerrando el CONICET, diciendo que si sos médico para qué estudiaste si sabés que ganan poco, ni cerrando el Garrahan. Hay que repensar un nuevo Estado, más eficiente”.

Sobre el cierre, hizo referencia al caso Loan: “No está bueno vivir en una provincia donde se roban a un pibe”. Y concluyó: “Hay que construir una Corrientes mejor. Nadie se salva solo, todos necesitamos del otro”.

De esta manera, la titular del Partido Justicialista (PJ) se puso al frente de la campaña en Corrientes y desembarcó en la provincia del nordeste argentino para respaldar Ascúa.

El Consejo Nacional del PJ había apoyado a fines de mayo la candidatura del intendente de Paso de los Libres durante una reunión presidida por Fernández de Kirchner en la sede partidaria de la calle Matheu 130.

La reaparición de la ex mandataria tuvo lugar en medio de las especulaciones por su situación judicial, después de que trascendiera que la Corte Suprema tiene en "revisión" el expediente por la causa Vialidad y está en condiciones de ratificar la condena a seis años de prisión en su contra.

Asimismo, las palabras de la ex jefa de Estado dieron en medio de las tratativas entre Férnandez de Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof por el armado electoral en la provincia de Buenos Aires.



Advertisement

También te puede interesar...

Bensusán exigió que la dirigencia peronista no se haga la distraída

El senador no quiso hablar de 2027 y reclamó que intendentes como Luciano di Nápoli y Fernanda Alonso banquen a los candidatos del PJ pampeano.

Publicado el 05/08/2025
Chicana a la UCR: "al peronismo pampeano le sobran candidatos"

Declaraciones del gobernador, Sergio Ziliotto, sobre el acompañamiento a pymes, intimación a Nación y elecciones legislativas. 

Publicado el 05/08/2025
Bensusán calificó como "una barbaridad" los vetos de Milei

El legislador pampeano, Daniel Pablo Bensusán, prefirió no hablar del 2027 y consideró que todo el peronismo debería tener como objetivo apoyar y acompañar en las elecciones legislativas de este año. 

Publicado el 05/08/2025
Crisis económica y elecciones: "el peronismo debe generar una esperanza"

Entrevista de Radio Kermés con el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. 

Publicado el 05/08/2025
Ataque a la cultura: "hoy las bibliotecas populares estamos abandonadas"

Diana Sales, titular de la Biblioteca Popular Edgar Morisoli, comentó la situación de las bibliotecas populares.

Publicado el 05/08/2025
Provincia en contra del veto: "la única salida de las crisis es con todos adentro"

El gobierno provincial pidió a los legisladores nacionales sobre todo a "Martín Ardohain y Martín Maquieyra, que siempre han acompañado sistemáticamente las políticas del gobierno nacional". 

Publicado el 05/08/2025
Marchas en todo el país en contra del veto a la emergencia en discapacidad

El sector se moviliza hoy para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad.

Publicado el 05/08/2025
La Pampa intimó a Nación ante otra apropiación de recursos de las provincias

El gobernador, Sergio Ziliotto, no descarta iniciar acciones legales. 

Publicado el 05/08/2025
"Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres"

El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos, calificó la queja de "pelotudez" y dijo que es un "insulto" a quienes se esfuerzan.

Publicado el 05/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe