• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Santa Rosa, sede del Encuentro Nacional de Mujeres Radicales


Detalles
Publicado: 18 Junio 2025
  • Política
  • UCR
  • Silvia Crochetti
  • Mujeres Radicales

Entrevista con Silvia Crochetti. Unas 900 personas llegan a la capital pampeana este 20, 21 y 22 de junio. 

Este fin de semana tendrá lugar el XII Encuentro de Mujeres Radicales en la ciudad de Santa Rosa. Silvia Crochetti, integrante del comité local, brindó detalles del evento que reunirá a mujeres radicales de todo el país. Además, comentó la situación de las mujeres hacia dentro del partido y cómo planean transformarlas y evitarlas a futuro. 

"La Pampa ha logrado que el encuentro se realice en nuestra provincia. Es un encuentro muy importante porque hay delegaciones de todo el país, son mujeres radicales que se movilizan desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, para analizar políticas y situaciones", resaltó Crochetti sobre la importancia del encuentro. 

"El día viernes 20 inauguramos el encuentro con la doctora Mabel Blanco, una gran sanitarista y feminista, que nos va a hablar sobre los desafíos de la salud de la mujer hoy; ella acaba de venir de la cumbre de Naciones Unidas, ante la situación de que el gobierno decidió retirarse de la Organización Mundial de la Salud, eso será en el Aula Magna. Luego tenemos la situación partidaria, donde tendremos la visita de nuestras diputadas nacionales y de nuestra diputada, Marcela Coli, que van a exponer sobre la situación de las legisladoras", comentó. 

Luego agregó: "tenemos otro paneles de historia y tenemos otro panel de diversidad, que es otro de los temas cruciales. De uno de los tantos encuentro surge el tema de la Oficina de Violencia; los diferentes comités tenemos un protocolo de violencia, donde las mujeres podemos denunciar situaciones de violencia y donde existe una logística jurídica para denunciar este tema cuando los derechos que están en la Constitución nacional y en nuestro partido, no se cumplen". 

"Después tenemos todo el día sábado con talleres, tenemos 18 temáticas que van a estar coordinadas por especialistas de todo el país y pampeanas también, se tratará sobre discapacidad, salud, economía, acceso a la justicia, niñez y adolescencia, juventud. A la tarde tendremos un evento social y el domingo tendremos una marcha, porque es histórico. Vamos a encontrarnos frente al monumento Raúl Alfonsín, con una bandera larguísima, vamos a marchar desde la Avenida Uruguay, pasamos por la calle Pellegrini para llegar a la universidad", detalló. 

"De vuelta en el Aula Magna, se van a leer las conclusiones de los talleres y se elevarán al Comité Nacional y a los distintos comités de las provincias, para que se hagan documentos y estén las voces de todas", agregó. 

A nivel político, Crochetti, señaló que hay acuerdo entre las mujeres radicales para rechazar la alianza con el partido del gobierno, "vamos a discutirlo, porque a veces, los varones son los que conducen y las voces de las mujeres no están". 

En ese sentido, señaló que en otras provincias se han detectado situaciones donde se les impedía a mujeres integrar listas. Según detalló, se han visto situaciones irregulares en Catamarca y en Córdoba, donde ya hubo accionar partidario, En esa línea, comentó: "las mujeres tenemos que custodiar lo que hemos logrado, estar atentas y sabemos que tenemos una oficina con grandes especialistas para dar apoyo en esta situación". 



Advertisement

También te puede interesar...

CONADU inicia plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Publicado el 21/08/2025
Reducen el suministro de agua por reparación del acueducto

La reducción será del 50 por ciento, en Santa Rosa y Toay.

Publicado el 21/08/2025
Paritaria: Utelpa destacó los acuerdos alcanzados

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general de Utelpa, Rosana Gugliara. 

Publicado el 21/08/2025
Con el eje en la defensa de derechos, la CPE celebra la niñez

El evento será este sábado 23 de agosto, de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, en la sede del Club Sarmiento, de Santa Rosa.

Publicado el 21/08/2025
Cooperativas escolares: felicidad, compromiso y oportunidades para estudiantes

 El encuentro inició a las 10 horas y se prevé que finalizará cerca de las 16 horas. 

Publicado el 21/08/2025
Estudiantes protagonizan el Encuentro de Cooperativas Escolares

 El encuentro involucra a estudiantes de toda la provincia. 

Publicado el 21/08/2025
"La ley de emergencia por discapacidad nace por la ineptitud del gobierno"

Entrevista de Radio Kermés con el Director de Discapacidad, Iván Poggio.

Publicado el 21/08/2025
Trabajadores del Garrahan harán un paro y marcharán con universitarios al Congreso

Este jueves, los senadores tratarán las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario.

Publicado el 21/08/2025
Dura crítica de Ziliotto a los diputados del PRO: "votaron negando derechos"

El gobernador de La Pampa lamentó la falta de apoyo para revertir el veto a las jubilaciones y denunció el accionar de dos legisladores de la provincia que se opusieron a medidas a favor de personas con discapacidad y adultos mayores.

Publicado el 21/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe