• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Motosierra en derechos: advierten por el desmantelamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos


Detalles
Publicado: 23 Junio 2025
  • Derechos Humanos
  • Política
  • Abuelas de Plaza de Mayo
  • HIJOS Buenos Aires

La integrante de HIJOS, Giselle Tepper, consideró que además de resguardar el Banco de Datos Géneticos, hay que darle más difusión al organismo y sus servicios gratuitos para la comunidad. 

El gobierno nacional lleva una nueva avanzada contra las políticas de Derechos Humanos, en especial, las que se vinculan con las de Memoria, Verdad y Justicia. En esta oportunidad, el Ejecutivo dictó un decreto donde establece el desmantelamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos. Giselle Tepper, periodista e integrante de HIJOS de CABA, explicó las consecuencias que podría traer el cambio rotundo de funcionamiento y la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo para mantener el instituto donde se conserva el material genético. 

En diálogo con Kermés, Tepper, contó cómo surgió el Banco Nacional de Datos Genéticos, "en pleno terrorismo de Estado cuando las Abuelas de Plaza de Mayo empezaron a buscar a sus hijas embarazadas, empezaron a hacer un trabajo para ver como identificar a sus nietos para cuando pudieran encontrarlo, en ese sentido tuvieron ayuda internacional y pudieron empezar a trabajar en algo que se llamó el índice de abuelidad, que es que a través del materialidad genético del abuelo o la abuela, poder identificar un nieto o nietas y eso permitió que hayan logrado 139 verdades".

"Es una política de Estado que se dio a partir del reconocimiento de la lucha y búsqueda de las abuelas; es un lugar muy importante para la memoria, verdad y justicia e implica un eslabón muy grande de una situación que se da con las abuelas que es la innovación de ciencia y tecnología", remarcó. 

Consultada sobre las políticas del gobierno nacional contra el Banco Nacional de Datos Genético, mencionó: "esto se da en el marco de un desguace generalizado en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, principalmente a través del despido masivo de trabajadores y trabajadoras que sostienen estas políticas. Con el Banco Genético han hecho una modificación en cuanto a su funcionamiento, y según denunciaron las Abuelas, generan una gran incertidumbre sobre cómo va a ser la toma de decisiones, como va a ser el resguardo del material que está en el banco, cómo va a funcionar presupuestariamente, porque tampoco está teniendo actualizaciones", manifestó. 

En esa línea, agregó: "lejos de haber tenido una instancia de consulta con Abuelas, se encontraron con un decreto que modifica este funcionamiento. Las Abuelas se presentaron en el Juzgado de San Martín y están intentando resguardar este banco, que no solamente tiene que ver con las Abuelas y las familias analizadas, porque cada vez que aparece una nieta o un nieto,es una alegría para toda la sociedad". 

"Entendemos que esto está enmarcado en un retroceso en todo lo que es Derechos Humanos, para nosotros que haya pibes con menos comida, es un retroceso en derechos humanos, que la salud está puesta en jaque, es un retroceso en derechos humanos, encontramos que hay una transversalidad de lucha, donde lo que tiene que ver con Memoria, Verdad y Justicia es una parte, pero estamos en diálogo con todos los sectores de la sociedad, entendiendo que esto tiene que ver con un proyecto de país, de entrega de soberanía, de endeudamiento y de represión, porque esto no puede cerrar sin represión", aseveró. 



Advertisement

También te puede interesar...

Gastos reservados millonarios: una diputada del PRO admite que los usa para pagar el alquiler

La repartija de plata en negro en la Legislatura provincial fue tema de conversación con Noelia Viara y Celeste Rivas en "Se Picó".

Publicado el 19/08/2025
"El PRO no tiene dueño"

Noelia Viara y Celeste Rivas, diputadas rebeldes, chicanearon a Marita Mac Allister, "la tía de Alexis".

Publicado el 18/08/2025
"Nunca podría pensar que el gobierno va a coimear para que voten una ley"

Las diputadas rebeldes del PRO, Noelia Viara y Celeste Rivas, explicaron su posición por Medanito, hablaron de la "mesa del consenso" y dijeron que no se van del bloque.

Publicado el 18/08/2025
Medanito: las diputadas rebeldes del PRO confesaron su "cagazo" en Se Picó

 Noelia Viara y Celeste Rivas dijeron que durante la sesión de Medanito no hubo maniobra política, sino que tuvieron miedo. Viara destacó el rol de Alicia Mayoral: "la vieja tiene unos huevos de oro".

Publicado el 18/08/2025
"Milei decide someterse a una subordinación insólita a los Estados Unidos"

Entrevista con el exembajador en China, Sabino Vaca Narvaja, quien presenta su libro sobre vivencias en el país asiático y su importancia para la economía argentina. 

Publicado el 18/08/2025
Liga Cultural: "es una tristeza ver tan pocos equipos del femenino"

Jugadoras del fútbol femenino que disputan el torneo de la Liga Cultural  exigen mayor apoyo de la Liga y los clubes para sostener un nivel competitivo de la disciplina. 

Publicado el 18/08/2025
Compactarán vehículos decomisados y donarán la recaudación

El Superior Tribunal de Justicia y el municipio de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados. Lo recaudado será donado a entidades de bien público

Publicado el 18/08/2025
Secuestro y abuso: el imputado ya tiene otra denuncia por violencia de género

Investigan un secuestro y abuso a una mujer de 40 años. Entrevista con la fiscala Cecilia Molinari.

Publicado el 18/08/2025
El peronismo advierte que el proyecto de las rebeldes del PRO "no defiende los intereses de la provincia"

Entrevista de Radio Kermés con el diputado Espartaco Marín. 

Publicado el 18/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe