• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Bahía Blanca, en medio de la desolación: "necesitamos del Estado"


Detalles
Publicado: 26 Junio 2025
  • Política
  • ajuste
  • Bahía Blanca
  • Inundaciones

Días atrás, el gobierno nacional vetó la ley que proporcionaba una asistencia económica para la devastada ciudad de Bahía Blanca. 

Vecinas y vecinos autoconvocados de Bahía Blanca se manifestaron contra el veto de Javier Milei a la ley que daba ayuda a la ciudad. Angélica Lauquen, vecina de Bahía Blanca, escribió una carta hacia al presidente, donde aseguró que es necesaria la presencia del Estado y que el gobierno nacional debe cumplir con sus compromisos, "en infraestructura quedamos super dañados y en ese sentido necesitamos del Estado". 

En diálogo con este medio, la vecina expresó su postura ante el veto; "la noticia fue bastante triste para la ciudad, hay muchos vecinos y vecinas que todavía no cobraron la ayuda que había comprometido Nación cuando vino, así como la ayuda a los comercios, eso no sucedió. Son pocos los vecinos que perdieron todo que han cobrado los depósitos que se habían acordado. Pero lo más complejo y por lo cual es grave el veto presidencial, es que la ciudad no quedó en la misma situación que estaba antes, nuestra ciudad quedó en una posición de riesgo, perdimos el único canal que se derivaban de las sierras, quedamos expuestos, la defensa que teníamos era esa y la perdimos". 

Agregó: "perdimos un montón de puentes, al nivel que en la ruta 3, la ruta que atraviesa la ciudad, tiene un puente provisorio, que ni siquiera sirve para camiones y que los están usando todos porque no hay forma de pasar por la ruta. En infraestructura quedamos super dañados y en ese sentido necesitamos del Estado, que demuestre la espalda que tiene para recuperar por lo menos la ciudad que teníamos antes", lanzó. 

Luego sobre Nación, manifestó: "mi opinión personal es que existe un error del presidente de culpar a la gente por lo que ha sucedido en la clase política, de aplicar la motosierra a todos y se está equivocando; de hecho, Bahía fue una de las ciudades que más los votó". En esa línea, tras la decepción con el gobierno nacional, amplió: "hay gente que se está yendo del partido de Milei porque tiene que defender a su ciudad". 

Además de la creciente decepción con el gobierno nacional, Lauquen resaltó que exigen que el Milei cumpla con lo prometido, "el intendente dijo que iba a hablar con el presidente, porque él se había comprometido".

"Es tremenda la situación, no se lo que le espera a nuestra ciudad", lamentó y cerró: "no puede ser tan injusto, el pueblo argentino no es una bolsa de boxeo para que los políticos nos hagan mierda". 



Advertisement

También te puede interesar...

Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025
Elecciones: "el peronismo tiene que ir unido"

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Consejo de las Unidades Básicas locales, Lucas Ovejero. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe