• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Bahía Blanca, en medio de la desolación: "necesitamos del Estado"


Detalles
Publicado: 26 Junio 2025
  • Política
  • ajuste
  • Bahía Blanca
  • Inundaciones

Días atrás, el gobierno nacional vetó la ley que proporcionaba una asistencia económica para la devastada ciudad de Bahía Blanca. 

Vecinas y vecinos autoconvocados de Bahía Blanca se manifestaron contra el veto de Javier Milei a la ley que daba ayuda a la ciudad. Angélica Lauquen, vecina de Bahía Blanca, escribió una carta hacia al presidente, donde aseguró que es necesaria la presencia del Estado y que el gobierno nacional debe cumplir con sus compromisos, "en infraestructura quedamos super dañados y en ese sentido necesitamos del Estado". 

En diálogo con este medio, la vecina expresó su postura ante el veto; "la noticia fue bastante triste para la ciudad, hay muchos vecinos y vecinas que todavía no cobraron la ayuda que había comprometido Nación cuando vino, así como la ayuda a los comercios, eso no sucedió. Son pocos los vecinos que perdieron todo que han cobrado los depósitos que se habían acordado. Pero lo más complejo y por lo cual es grave el veto presidencial, es que la ciudad no quedó en la misma situación que estaba antes, nuestra ciudad quedó en una posición de riesgo, perdimos el único canal que se derivaban de las sierras, quedamos expuestos, la defensa que teníamos era esa y la perdimos". 

Agregó: "perdimos un montón de puentes, al nivel que en la ruta 3, la ruta que atraviesa la ciudad, tiene un puente provisorio, que ni siquiera sirve para camiones y que los están usando todos porque no hay forma de pasar por la ruta. En infraestructura quedamos super dañados y en ese sentido necesitamos del Estado, que demuestre la espalda que tiene para recuperar por lo menos la ciudad que teníamos antes", lanzó. 

Luego sobre Nación, manifestó: "mi opinión personal es que existe un error del presidente de culpar a la gente por lo que ha sucedido en la clase política, de aplicar la motosierra a todos y se está equivocando; de hecho, Bahía fue una de las ciudades que más los votó". En esa línea, tras la decepción con el gobierno nacional, amplió: "hay gente que se está yendo del partido de Milei porque tiene que defender a su ciudad". 

Además de la creciente decepción con el gobierno nacional, Lauquen resaltó que exigen que el Milei cumpla con lo prometido, "el intendente dijo que iba a hablar con el presidente, porque él se había comprometido".

"Es tremenda la situación, no se lo que le espera a nuestra ciudad", lamentó y cerró: "no puede ser tan injusto, el pueblo argentino no es una bolsa de boxeo para que los políticos nos hagan mierda". 



Advertisement

También te puede interesar...

Sobresueldo: la hermana de la diputada Rivas la trató de “delincuente” y salió a defender el apellido

Antonella Rivas acusó muy duramente a la legisladora del PRO: dice que “siempre se vendió”, que “le roba al Estado” y que “usa sus contactos políticos para escalar”.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gobierno ofreció un 6% y gremios adelantan que es "insuficiente"

Pese a los pedidos, el gobierno no ofreció hasta el momento cláusula gatillo. 

Publicado el 19/08/2025
Jubilados le pidieron a Coli que vote contra el veto

Marcela Coli, diputada nacional, accedió a escuchar el pedido de jubilados y jubiladas pampeanas. 

Publicado el 19/08/2025
Familiares reclaman por el estado del edificio de Salud Mental del Molas

A través de las redes sociales, familiares de personas internadas en Salud Mental resaltaron las enormes diferencias edilicias entre el Hospital Molas y el René Favaloro. 

Publicado el 19/08/2025
Senado: el peronismo buscará este firmar dictámenes de universidades y Garrahan

El peronismo buscará avanzar esta semana en el Senado con la ley de financiamiento universitario. La semana pasada no logró los votos para sesionar.

Publicado el 19/08/2025
Avanza la venta de AySA

Entre las potestades que pretende entregar Javier Milei a los privados que se queden con AySA se encuentra la posibilidad de cortar el suministro de agua a quienes arrastren deudas. La Justicia interpuso una cautelar.

Publicado el 19/08/2025
Dictan taller de periodismo deportivo con perspectiva de género

Ayelén Pujol es periodista deportiva con trayectoria en medios como La Nación, El País, DiarioAr, Página 12 y Radio Provincia de Buenos Aires. Además es docente, escritora y representa a Argentina en la votación del Balón de Oro en fútbol femenino.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gremios aguardan que Provincia mantenga los recuperos y la cláusula gatillo

Susana Funes, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales, aseguró que desde los gremios no desconocen la política partidaria y lo que está en juego en octubre, "pero nosotros vamos a defender los salarios de los compañeros". 

Publicado el 19/08/2025
Desde que asumió Javier Milei se perdieron 15.564 empresas

Desde noviembre de 2023 se registró una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512.357 a 496.793 empresas.

Publicado el 19/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe