• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Más que de reinserción, yo siempre hablo de inclusión”


Detalles
Publicado: 11 Junio 2020
  • Derechos Humanos
  • Comunicación
  • La siesta que no fue
  • Educación

Marcelo Arizaga, periodista y trabajador de Educación en Contextos de Encierro en el Centro Cerrado Almafuerte de La Plata.  

El coordinador del proyecto Seguir Soñando que se lleva adelante en el Centro Cerrado Almafuerte, donde se alojan jóvenes que deben cumplir una medida judicial, habló en La Siesta Que No Fue sobre el trabajo que vienen realizando desde hace 20 años y del que nace la revista.

El Centro Cerrado Almafuerte es el más importante de la Provincia de Buenos Aires y el de máxima seguridad. Allí se alojan jóvenes y adolescentes que tienen que cumplir una medida judicial, a partir de los 16 años, por Ley de Responsabilidad Penal Juvenil. La primera instancia se puede hacer en esta institución, ubicada en la ciudad de La Plata.

Arizaga está a cargo de un taller de comunicación social, donde cuentan con un proyecto base que es la publicación de la revista “Seguir Soñando”, la misma se transformó después en un proyecto con distintas salidas: “una es el contacto con organizaciones no gubernamentales, educación no formal, colectivos de trabajo en la Universidad de La Plata. La otra pata, son las salidas socioeducativas con los chicos, algo que venimos haciendo desde el 2003”, contó en docente.

El año pasado contaron con la posibilidad de hacer 14 salidas entre las que se encuentran la vista a museos, la ESMA, Tecnópolis, entre otros. “Le dimos prioridad al tema de derechos humanos: tratamos que los chicos que tienen que cumplir con una medida judicial, tengan mucho contacto con el afuera", explicó Arizaga.  

Debido a la prohibición de las vistas dentro del centro, el docente dijo que retomaron con un proyecto que ya se había hecho en el 2004, el cual consiste en “la comunicación a través de cartas, vía mail: se convocó a la gente a la que les escriba a los chicos, nosotros distribuíamos las cartas, hoy hay 30 personas que se están comunicando con 20 chicos que se encuentran dentro de la institución. Todas las semanas se están escribiendo con historias que van surgiendo. Lo que se ha logrado es que haya gente de todo el país”, la que se incluye una persona de La Pampa.

El periodista dijo además que “tratamos en el proyecto de poner énfasis en que los chicos puedan conocer cosas que les son imposible. Muchas veces se habla de reinserción, yo siempre hablo de inclusión, la palabra “re” no está dentro de nuestra ideología, hablamos siempre de inclusión social: los centros cerrados, las cárceles, los psiquiátricos son parte de la sociedad", relató.   

 



Advertisement

También te puede interesar...

Ferrán es el candidato del peronismo para las legislativas

El gobernador Sergio Ziliotto anunció que el exministro encabezará la fórmula, también integrada por Varinia Marín.

Publicado el 11/08/2025
Mercado Municipal: nuevas ofertas en el barrio Esperanza

El Módulo Despensa del Mercado Municipal abrirá este martes, de 16:30 a 19:30 horas.

Publicado el 11/08/2025
Insólito: Milei dice que en sus redes no es presidente

El mandatario se negó a borrar un posteo contra Ian Moche. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como presidente.

Publicado el 11/08/2025
Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
La Casa Roseta se planta contra el "arte bombardeado"

Charla con Camila Marani en Radiocracia Plus.

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe