• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Procesan a una pareja por trata de personas


Detalles
Publicado: 13 Junio 2020
  • Derechos Humanos
  • Trata de personas

Explotaban a un trabajador en un horno de ladrillos durante más de una década. La denuncia es del año 2018.

La Justicia Federal procesó a una pareja por la explotación laboral de un hombre durante más de una década.

La investigación se originó a partir de una denuncia anónima recibida en marzo de 2018 en la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno provincial. El matrimonio está acusado de trata de personas agravada.

Se les imputa haber consumado la explotación de la víctima en un horno ladrillero entre 2007 y 2018, aprovechando su situación de vulnerabilidad.

Oscar Palacios y Marta Meninger están acusados de haber captado, recibido y acogido a un hombre -de iniciales L.O.- con fines de explotación, agravado por haber mediado engaño, el aprovechamiento de su situación de vulnerabilidad y por haberse consumado la explotación de la víctima en un horno ladrillero donde fue reducido a la servidumbre durante más de una década.

Luego de la intervención de la Secretaría de DDHH se articuló para que L.O. pudiera regresar a su provincia de origen, San Juan. La víctima vivía en una habitación muy precaria y en condiciones indignas; los imputados lo mantuvieron en una situación de deuda constante hacia ellos y no poseía en su poder el DNI entre sus pertenencias.

El gobierno provincial consideró que la decisión judicial "es un avance". 

En su momento, y en articulación con el área de Trata de la Policía Provincial y la Justicia Federal, se rescató a la víctima de violencia laboral y se inició una investigación federal, que culmina en el procesamiento por el delito de trata de personas con finalidad de explotación laboral en los términos del artículo 145 bis del Código Penal.

La trata de personas es un delito y una violación a los derechos humanos. Atenta contra la libertad y la dignidad de las personas. El Estado pampeano dijo que se propone en este marco "profundizar la concientización, la sensibilización y la difusión a la comunidad a los efectos de prevenir y evitar la comisión de este delito”.

Esta semana el Juzgado Federal de Santa Rosa procesó a un hombre y una mujer por trata de personas agravada en un caso ocurrido en la capital provincial.



Advertisement

También te puede interesar...

Kroneberger reprocha el "avasallamiento a las provincias"

El senador radical también votó contra el veto de Milei a los ATN.

Publicado el 18/09/2025
Guidugli banca a las universidades y pide por las rutas

El candidato a diputado nacional por la UCR estuvo en la marcha. Cuestionó a los gobiernos nacional y provincial.

Publicado el 18/09/2025
Unánime: agravan penas en casos de siniestros viales

La pampeana Victoria Huala fue una de las autoras del proyecto aprobado este jueves en el Senado.

Publicado el 18/09/2025
“Castigan a La Pampa por no someterse a Milei y sus secuaces”

El senador del peronismo pampeano Daniel Bensusán logró que se apruebe su proyecto para que Radio Nacional sea Monumento Histórico Nacional.

Publicado el 18/09/2025
Se profundiza la crisis cambiaria

Con el dólar en el techo de la banda, la segunda intervención del Banco Central alcanzó los u$s379 millones.

Publicado el 18/09/2025
Milei acumula derrotas: el Senado le rechazó el veto a los ATN

El proyecto de Sergio Ziliotto y otros gobernadores, reivindicado por el voto de la cámara alta. Hasta Victoria Huala (PRO) se alineó con la propuesta.

Publicado el 18/09/2025
Minga: la música cultural y cooperativa

La Casa de Los Músicos, un proyecto musical que crece. 

Publicado el 18/09/2025
Taxistas se movilizaron en reclamo de la regulación de Uber

Taxistas se movilizaron este jueves y evidenciaron la crisis que atraviesa el sector. Martín Muñiz, taxista, habló en representación del sector y pidió la regulación de Uber de inmediato. 

Publicado el 18/09/2025
Desactivan el debate por la eliminación de la feria judicial

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía. 

Publicado el 18/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe