• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"El Plan Nacional fija un piso y obliga a los gobiernos"


Detalles
Publicado: 04 Julio 2020
  • Feminismos
  • Violencia de Género
  • Elizabeth Gómez Alcorta

Elizabeth Gómez Alcorta habló sobre el Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género y destacó que se trata de la decisión política de hacer una inversión.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad destacó que "lo importante" que tiene el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 "es que obligará a los gobiernos sucesivos a fijar un piso" en relación a esta problemática. El plan fue presentado este viernes 3 de julio junto al Presidente, Alberto Fernández.

"Este es nuestro Plan, es hacia dónde vamos, será nuestra hoja de ruta, no lo hicimos solas. A partir de ahora, los sucesivos gobiernos van a tener que fijar un piso a la hora de atender las cuestiones de violencia de género", destacó Gómez Alcorta en declaraciones a la radio AM750.

En ese sentido, la funcionaria afirmó que se trata de "la reparación de la decisión política de hacer una inversión, porque es un presupuesto significativo en un contexto de Argentina en en el que estamos".

"El Plan le da un contexto que no era solo crear el Ministerio, sino poner la cuestión de las violencias en el centro de la agenda. Quiero pensar que estamos marcando una línea de que acá para abajo no se pude ir", manifestó.

Por otra parte, explicó que "el programa Acompañar, que "permitirá dar el salto cualitativo en cuanto a políticas de Género".

"Es una iniciativa que está pensada para dar un acompañamiento integral durante seis meses con una asistencia monetaria a personas en situación de violencia en riesgo", recalcó.

Y agregó que pretenden trabajar las provincias y con los poderes judiciales para que en los casos de violencia en el ámbito familiar los excluidos sean los agresores.

"Durante mucho tiempo se pensó en la creación de refugios y eso implicaba que las mujeres se vayan de sus casas. El refugio es una situación excepcional. Tenemos que pensar en una situación de máximo riesgo, pero hay que trabajar para que el varón agresor se vaya y las mujeres y sus hijos vuelvan a sus casas", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Falta de agua: "entre el silencio, la ausencia y el abandono"

Con lentitud empieza a normalizarse la situación del servicio de agua en Santa Rosa. Días de angustia e inercitumbre para los habitantes de la capital, Toay y otras localidades de la zona.

Publicado el 11/05/2025
El sueño de un barcito vegano

Entrevista a Valentina Bustos, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 11/05/2025
Fútbol femenino: festejo tricolor en Villa Alonso

Belgrano le ganó 3-0 a Atlético Santa Rosa por la segunda fecha del torneo de la Liga Cultural. También goleó All Boys.

Publicado el 11/05/2025
El agua llega con demora a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe